• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

EEUU termina 2020 con pérdida de empleos

EEUU termina 2020 con pérdida de empleos

Por MA
8 enero, 2021 - 11:01 am
368
SHARES
736
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Washington, Estados Unidos.- La economía de Estados Unidos perdió empleos en diciembre, por primera vez desde abril, afectada por restricciones de movilidad y cierres de comercios para luchar contra el recrudecimiento de la pandemia.

En diciembre se perdieron 140.000 puestos de trabajo en Estados Unidos según cifras divulgadas por el Departamento de Trabajo el viernes, un panorama mucho peor que el anticipado por los analistas, que esperaban que se crearan 112.000 empleos.

La tasa de paro se mantuvo estable respecto a noviembre, en 6,7%, en línea con las expectativas, una señal de que la participación en el mercado laboral se degrada.

El ministerio también revisó al alza la cifra de nuevos puestos de trabajo de noviembre, a 336.000.

El número de personas sin empleo se mantuvo en tanto en 10,7 millones.

Desde mayo, el mercado laboral se había levantado y había logrado recuperar buena parte de los 22 millones de puestos de trabajo destruidos entre marzo y abril, cuando se produjo el impacto inicial de la pandemia.

«En diciembre las pérdidas de empleo en el sector de entretenimiento y hotelería y en la enseñanza privada se vieron parcialmente compensadas por incrementos (de puestos) en los servicios a profesionales y empresas, comercio minorista y construcción», detalló el Departamento de Trabajo en su comunicado.

La pérdida de puestos se debe «casi enteramente a un descenso de medio millón de empleos en el sector de ocio y hotelería, con el tiempo frío y el virus provocando serios daños», comentó Gregory Daco, analista de Oxford Economics.

El covid-19 está en fuerte alza en Estados Unidos desde el otoño boreal, lo cual llevó a nuevas medidas para tratar de frenar el avance de la pandemia.

Los primeros afectados fueron bares y restaurantes, que en muchas ciudades debieron cerrar la atención in situ o recortar horarios.

Así, el número de personas que ingresaron a desempleo temporal pero terminaron perdiendo definitivamente su trabajo sigue aumentando, y alcanzó los 3 millones de trabajadores.

En Estados Unidos hay 4 millones de desempleados de larga duración, por más de 27 semanas, la misma cifra que se registraba en noviembre.

La tasa de desempleo marcó 14,8% de la población económicamente activa en abril, pero venía en descenso desde entonces.

La cifra de 6,7% de desempleo sigue siendo prácticamente el doble que el 3,5% que se registraba en febrero, antes de la pandemia, cuando se ubicaba en mínimos en 50 años.

– Abandono –

Este informe de empleo es el último de la era Trump antes de la llegada del demócrata Joe Biden a la Casa Blanca el 20 de enero.

La estabilidad de la tasa de desempleo se explica por el hecho de que un número creciente de desempleados dejó de buscar.

Muchas mujeres debieron dejar su trabajo para ocuparse de sus hijos ya que muchas escuelas, tanto públicas como privadas, no han podido reabrir sus puertas en Estados Unidos.

Se suma a esta situación la reducción de ingresos de trabajadores independientes.

A mediados de diciembre, unos 19 millones de personas recibían subsidios por desempleo de una variedad de programas.

– Expectativa por nuevo plan de reactivación –

Estos millones de desempleados recibieron una buena noticia durante las fiestas de fin de año, ya que el Congreso logró un acuerdo para un nuevo paquete de ayudas que fue ratificado por Donald Trump.

Así, están seguros de recibir hasta marzo un subsidio por desempleo del orden de 300 dólares semanales.

Estas medidas podrían, como contraparte, hacer subir la inscripción al seguro de desempleo en enero.

Pagos de unos 600 dólares por persona que cumplen con ciertos requisitos de ingresos, fueron enviados en los primeros días de 2021 a las cuentas bancarias de muchas familias.

Biden prometió que los 900.000 millones de dólares desbloqueados a fines de 2020 serán a cuenta de un plan de reactivación masivo que espera hacer aprobar al llegar al poder.

Los demócratas lograron alzarse con el control de las dos cámaras del Congreso, con lo que el presidente tendrá las manos libres para actuar. AFP

Tags: EEUUempleos
  • 712.4k Fans
  • 270.6k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

EEUU ejecuta al último preso a nivel federal del mandato de Trump

EEUU ejecuta al último preso a nivel federal del mandato de Trump

Reo con problemas mentales ultimó a militar en cárcel de Támara, según autoridades

Reo con problemas mentales ultimó a militar en cárcel de Támara, según autoridades

Dirigente magisterial: Centros educativos se convertirían en puntos de infección por COVID-19

Dirigente magisterial: Centros educativos se convertirían en puntos de infección por COVID-19

VIDEOS

Lucero posa en bikini y roba suspiros al presumir el cuerpazo a sus 51 años

Lucero posa en bikini y roba suspiros al presumir cuerpazo a sus 51 años (Video)

Caravana migrante hondureña avanza en Guatemala tras superar barrera policial

Caravana migrante hondureña avanza en Guatemala tras superar barrera policial (Video)

Más allá de la pizarra

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.