• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Perú confirma su primer caso de la variante británica del coronavirus

Perú confirma su primer caso de la variante británica del coronavirus

Por MA
8 enero, 2021 - 12:15 pm
398
SHARES
795
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Lima.– El Ministerio de Salud de Perú confirmó este viernes su primer caso de la variante británica del coronavirus SARS-CoV-2, cuya mutación lo hace hasta un 70 % más contagioso que la cepa original causante de la covid-19.

La variante fue detectada en una mujer residente en Lima que no ha viajado al extranjero en los últimos meses pero que recientemente estuvo en una reunión familiar durante las fiestas navideñas, explicó en conferencia de prensa la ministra de Salud, Pilar Mazzetti.

La paciente se encuentra bajo cuarentena en su domicilio porque «los síntomas que ha tenido son leves y en su vivienda tiene las condiciones adecuadas para hacer la cuarentena».

También se han tomado pruebas a los familiares que estuvieron en contacto con la mujer y dos de ellos dieron positivo para la covid-19, pero todavía están pendientes los resultados del secuenciamiento de esas muestras para confirmarse que también se trate de la variante británica del virus SARS-CoV-2.

«No sabemos de qué forma ha adquirido la mutación. El virus circula y no tenemos esos detalles para saberlo, salvo que haya algún contacto clave como haber viajado al extranjero, que no es el caso», explicó Mazzetti.

Ante la aparición en Europa de esta nueva variante del coronavirus, el Gobierno peruano suspendió los vuelos comerciales con Europa, pero las conexiones aéreas siguen funcionando bajo la modalidad de vuelos especiales, donde los pasajeros igualmente deben presentar una prueba molecular (PCR) negativa con una antigüedad de máximo 72 horas.

Asimismo, continúan abiertos los vuelos comerciales con otros países de la región como Chile, que desde el 29 de diciembre reportó la existencia en su territorio de la mutación británica de la covid-19.

RECLAMAN EXTREMAR PRECAUCIÓN

La ministra recordó que no hay evidencia de que la nueva mutación del coronavirus sea más letal y la única diferencia es su mayor capacidad de contagio.

«En lugar de contagiar a un promedio de tres personas, puede contagiar a cinco, seis o incluso siete si no se mantienen las medidas de prevención adecuadas», apuntó Mazzetti, quien exhortó a la población a usar correctamente la mascarilla.

Por su parte, el viceministro de Salud Pública, Luis Suárez, explicó que desde el inicio de la pandemia se han secuenciado en Perú un total 355 genomas del virus y este fue el primero que cumplía con los criterios marcados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para considerarlo la variante británica.

Tras la alerta lanzada por el Instituto Nacional de Salud (INS), el Ministerio de Salud reportó el hallazgo a la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

EN PLENO REBROTE

El hallazgo de la variante británica de la covid-19 en Perú llega en un momento donde se está registrando a nivel nacional desde hace diez días un aumento «lento pero progresivo» de los nuevos contagios y de los fallecimientos.

«No tenemos la curva tremenda que tuvimos en la primera parte de la pandemia. El incremento no es exponencial y por eso hablamos de un rebrote», apuntó Mazzetti, que prefiere no declarar este aumento como el inicio de una segunda ola de contagios.

«Cuando hablamos de olas, depende de la pendiente como suban los casos. El incremento es lento todavía y no exponencial. Por eso hablamos de un rebrote, pero eso no quita que las cifras puedan modificarse en algún momento. La pendiente hasta el momento está todavía atenuada», añadió.

MÁS DE UN MILLÓN DE SINTOMÁTICOS

Hasta el momento el Ministerio de Salud reporta más de un millón de casos sintomáticos confirmados de covid-19, de los que más de 38.000 han fallecido.

Sin embargo, la suma de los registros de cada región, que contabilizan todas las pruebas positivas y casos sintomáticos, elevan la cifra hasta los dos millones de infectados.

El Gobierno peruano está a la espera de recibir este mes del laboratorio chino Sinopharm un primer lote de un millón de dosis contra la vacuna de la covid-19 para comenzar a inmunizar a su población.

En total ha acordado con Sinopharm, AstraZeneca y la iniciativa multilateral Covax cerca de 66 millones de dosis que cubrirían la totalidad de su población nacional, de 32,6 millones de personas. EFE

Tags: CoronavirusCOVID-19PandemiaPerú
  • 712.4k Fans
  • 270.8k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

A finales de enero adoptará medidas Mesa Multisectorial

Netflix gana 2.761 millones en 2020 y alcanza 200 millones de suscriptores

Biden aterriza en las afueras de Washington en la víspera de su investidura

VIDEOS

Presidente del Congreso: oposición cree prudente aprobar nueva ley hasta después de internas

Presidenta del CNE ratifica que habrá proceso electoral en la fecha que manda la ley

Melania Trump se despide instando «a escoger el amor sobre el odio»

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.