• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Emprendimiento familiar que deja huella

Por ZV
9 enero, 2021 - 12:56 am
La Secretaría de Agricultura y Ganadería SAG y el Departamento de los Estados Unidos Usda, impulsan esta iniciativa.  

Fundada en el año 2006 Industria Mi Tazita es una micro empresa familiar, ubicada en Corquín-Copán, liderada por la señora Irma Angélica Landaverde, que se dedica a la producción y comercialización de café diferenciado, contando en la actualidad con las certificaciones UTZ, Rainforest Alliance, Fairtrade y FDA, así como con la indicación geográfica Honduras Western Coffee HWC. 

Una parte del café que producen es exportado a Estados Unidos, otra parte se comercializa en el mercado nacional y otra se vende ya tostado al consumidor en su propia cafetería.

A lo largo de los años esta empresa ha ido innovando y desarrollando una variada gama de sub-productos del café comestibles y cosméticos, de alta calidad y con un valor único ya que participan en todo el proceso productivo, dentro de los que podemos mencionar: licor de café, mermelada, dulces y salsas también de café. Productos de cuidado personal: shampoo, acondicionador, jabón, crema, exfoliantes, desodorante.

Doña Irma es una persona bastante proactiva, entusiasta e innovadora y nos comenta que luego de un período de investigación, pruebas y validación, ha diversificado su oferta de producto con la formulación y reciente comercialización de harina de plátano (para uso en bizcochos, crepas, panqueques, tortillas, galletas, baleadas, pan, nacatamales, etc.) que tiene un alto valor nutricional.

Mi Tazita de Celaque representa una fuente significativa de empleo rural: 15 empleados temporales en época de cosecha, 10 empleados temporales para limpia y fertilización de la finca, 4 empleados permanentes en planta de proceso, 4 empleados permanentes en la cafetería y 1 empleado permanente para control de calidad.

Al vincularse como empresa beneficiaria del Proyecto “Acelerador de PYMES Agrícolas Bajo Alianzas Público Privadas en Honduras, ejecutado por la Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural (Funder), doña Irma nos expresó la necesidad de mantener protegida la marca con la que comercializa sus productos, por lo que solicitó apoyo para renovar su registro de marca. Actualmente doña Irma ya cuenta con la renovación del registro de su marca.

Para los próximos años Mi Tazita de Celaque prevé industrializar su tostaduría de café, establecer un laboratorio de catación y distribuir sus productos derivados del café en Estados Unidos (USA).

La Secretaría de Agricultura y Ganadería SAG y el Departamento de los Estados Unidos Usda, impulsan esta iniciativa. Fundada en el año 2006 Industria Mi Tazita es una micro empresa familiar, ubicada en Corquín-Copán, liderada por la señora Irma Angélica Landaverde, que se dedica a la producción y comercialización de café diferenciado, contando en la actualidad con las certificaciones UTZ, Rainforest Alliance, Fairtrade y FDA, así como con la indicación geográfica Honduras Western Coffee HWC. Una parte del café que producen es exportado a Estados Unidos, otra parte se comercializa en el mercado nacional y otra se vende ya tostado al consumidor en su propia cafetería. A lo largo de los años esta empresa ha ido innovando y desarrollando una variada gama de sub-productos del café comestibles y cosméticos, de alta calidad y con un valor único ya que participan en todo el proceso productivo, dentro de los que podemos mencionar: licor de café, mermelada, dulces y salsas también de café. Productos de cuidado personal: shampoo, acondicionador, jabón, crema, exfoliantes, desodorante. Doña Irma es una persona bastante proactiva, entusiasta e innovadora y nos comenta que luego de un período de investigación, pruebas y validación, ha diversificado su oferta de producto con la formulación y reciente comercialización de harina de plátano (para uso en bizcochos, crepas, panqueques, tortillas, galletas, baleadas, pan, nacatamales, etc.) que tiene un alto valor nutricional. Mi Tazita de Celaque representa una fuente significativa de empleo rural: 15 empleados temporales en época de cosecha, 10 empleados temporales para limpia y fertilización de la finca, 4 empleados permanentes en planta de proceso, 4 empleados permanentes en la cafetería y 1 empleado permanente para control de calidad. Al vincularse como empresa beneficiaria del Proyecto “Acelerador de PYMES Agrícolas Bajo Alianzas Público Privadas en Honduras, ejecutado por la Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural (Funder), doña Irma nos expresó la necesidad de mantener protegida la marca con la que comercializa sus productos, por lo que solicitó apoyo para renovar su registro de marca. Actualmente doña Irma ya cuenta con la renovación del registro de su marca. Para los próximos años Mi Tazita de Celaque prevé industrializar su tostaduría de café, establecer un laboratorio de catación y distribuir sus productos derivados del café en Estados Unidos (USA).

414
SHARES
828
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

La Secretaría de Agricultura y Ganadería SAG y el Departamento de los Estados Unidos Usda, impulsan esta iniciativa.

Fundada en el año 2006 Industria Mi Tazita es una micro empresa familiar, ubicada en Corquín-Copán, liderada por la señora Irma Angélica Landaverde, que se dedica a la producción y comercialización de café diferenciado, contando en la actualidad con las certificaciones UTZ, Rainforest Alliance, Fairtrade y FDA, así como con la indicación geográfica Honduras Western Coffee HWC.

Una parte del café que producen es exportado a Estados Unidos, otra parte se comercializa en el mercado nacional y otra se vende ya tostado al consumidor en su propia cafetería.

A lo largo de los años esta empresa ha ido innovando y desarrollando una variada gama de sub-productos del café comestibles y cosméticos, de alta calidad y con un valor único ya que participan en todo el proceso productivo, dentro de los que podemos mencionar: licor de café, mermelada, dulces y salsas también de café. Productos de cuidado personal: shampoo, acondicionador, jabón, crema, exfoliantes, desodorante.

Doña Irma es una persona bastante proactiva, entusiasta e innovadora y nos comenta que luego de un período de investigación, pruebas y validación, ha diversificado su oferta de producto con la formulación y reciente comercialización de harina de plátano (para uso en bizcochos, crepas, panqueques, tortillas, galletas, baleadas, pan, nacatamales, etc.) que tiene un alto valor nutricional.

Mi Tazita de Celaque representa una fuente significativa de empleo rural: 15 empleados temporales en época de cosecha, 10 empleados temporales para limpia y fertilización de la finca, 4 empleados permanentes en planta de proceso, 4 empleados permanentes en la cafetería y 1 empleado permanente para control de calidad.

Al vincularse como empresa beneficiaria del Proyecto “Acelerador de PYMES Agrícolas Bajo Alianzas Público Privadas en Honduras, ejecutado por la Fundación para el Desarrollo Empresarial Rural (Funder), doña Irma nos expresó la necesidad de mantener protegida la marca con la que comercializa sus productos, por lo que solicitó apoyo para renovar su registro de marca. Actualmente doña Irma ya cuenta con la renovación del registro de su marca.

Para los próximos años Mi Tazita de Celaque prevé industrializar su tostaduría de café, establecer un laboratorio de catación y distribuir sus productos derivados del café en Estados Unidos (USA).

  • 712.4k Fans
  • 270.5k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

AMDC reporta dos denuncias diarias por robo en el centro histórico de la capital

AMDC reporta dos denuncias diarias por robo en el centro histórico de la capital

Las muertes mundiales por coronavirus alcanzan los 2 millones

WhatsApp retrasa cambiar sus normas de servicio tras reacción de usuarios

VIDEOS

La trágica vida de Lisa Montgomery, mujer ejecutada en EEUU por matar a embarazada

La trágica vida de Lisa Montgomery, mujer ejecutada en EEUU por matar a embarazada (Video)

Vídeo viral asegura erróneamente que Pelosi ya no preside la Cámara de EE.UU.

Dua Lipa luce sus encantos en sexy sesión fotográfica para revista

Dua Lipa luce sus encantos en sexy sesión fotográfica para revista (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.