• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Embajador de Honduras en EEUU: informe señala reducción del 83% en tránsito de droga

Reporte del Departamento de Estado: Honduras redujo en un 83% el tránsito de droga  en los últimos 6 años.

Por EV
10 enero, 2021 - 11:32 am
Embajador de Honduras en EEUU: informe señala reducción del 83% en tránsito de droga

Embajador de Honduras en EEUU: informe señala reducción del 83% en tránsito de droga.

897
SHARES
1.8k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Reportes sobre la Estrategia de Control Internacional de los Narcóticos del Buró Internacional de Asuntos de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de los Estados Unidos revelaron que durante la Administración del presidente Juan Orlando Hernández se ha reducido en un 83% el tránsito de droga por Honduras.

El embajador de Honduras en los Estados Unidos y coordinador del Gabinete de Seguridad, Luis Fernando Suazo, detalló que el informe publicado por el Departamento de Estado en 2013 indicaba que por Honduras pasaba el 87% de la cocaína que se dirigía hacia el norte, mientras que la publicación de 2020 estableció que el paso de la droga por el país fue de 4%, lo que representa una reducción de 83% en los últimos seis años.

Asimismo, un informe de la Oficina contra Droga y Delito de Naciones Unidas, al cuantificar el valor de la cocaína en su tránsito hacia el norte, señala que en 2013 el valor de la droga que circulaba por Centroamérica era de 4.800 millones de dólares, por lo que los narcotraficantes que operaban en todas las costas atlánticas centroamericanas  dejaron de percibir 24 billones de dólares en los seis años de Administración del presidente Hernández, declaró.

El valor de esa droga en el mercado de venta al detalle es cinco veces mayor, dejando pérdidas muy superiores en esos sitios.

Suazo aseguró que esta significativa reducción en el tránsito de droga por el país es el resultado de la lucha frontal que el mandatario hondureño lidera desde que era titular del Congreso Nacional, cuando aprobó  una reforma constitucional que dio paso a la extradición de hondureños.

Represalia de narcos

Al ser consultado sobre las acusaciones de algunos narcotraficantes que vinculan al mandatario hondureño y cuerpos de seguridad del Estado al tráfico de drogas, Suazo afirmó que  son alegatos sin fundamento, como  una represalia por todo el dinero que estos criminales han perdido producto de la lucha contra el crimen organizado durante la Administración de Hernández Alvarado.

“Los hechos y los resultados de Honduras en contra del narcotráfico   bajo el liderazgo del presidente deberían alejar toda duda alrededor  de su persona; no hay sustento de los criminales ante resultados tan claros que presenta  Honduras”, indicó.

El embajador hondureño aseguró que en ningún momento ha habido una acusación por parte de los tribunales de justicia; son solo menciones y alegatos de criminales confesos  que  no han presentado evidencia y solo han quedado en palabras.

A la reducción del paso de droga por el país se suman los 24  hondureños que han sido capturados por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional y posteriormente  extraditados a los Estados Unidos  para enfrentar un proceso legal.

Suazo declaró que ante esa demostración de voluntad política muchos otros criminales optaron por negociar un acuerdo para reducir sus penas y presentarse “voluntariamente”.

En ese propósito de reducir sus penas han elegido verter una serie de declaraciones sin fundamento; no hay más pruebas que las declaraciones de estos criminales, que languidecen frente a los resultados del presidente Juan Orlando Hernández, indicó el embajador hondureño.

“Esas acusaciones son alegatos de  narcotraficantes declarados y asesinos confesos; se contraponen y languidecen frente a los resultados que ha tenido Honduras en el combate al narcotráfico mientras el presidente Hernández ha estado liderando el país.

Tags: DrogasEEUUHondurasNarcotráficoTráfico de drogas
  • 712.4k Fans
  • 270.9k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Las autoridades recomiendan a la población eliminar los criaderos de zancudos para prevenir el dengue.

Alerta Secretaría de Salud: Epidemia de dengue en 7 departamentos

Trump critica al Dr. Fauci, experto en COVID-19, "y a todos estos idiotas"

El epidemiólogo Fauci aliviado por la marcha de Trump: «Es liberador»

Pandemia aumenta riesgo de muerte por enfermedades trasmitidas por mosquitos, dice OPS

Jóvenes patentan en EEUU un invento que no deja desovar a los mosquitos

VIDEOS

Antifa se levanta contra administración Biden y vandalizan sede del partido Demócrata

Antifa se levanta contra administración Biden y vandalizan sede del partido Demócrata (Video)

Estrellas y fuegos artificiales en espectacular concierto para Biden

Estrellas y fuegos artificiales en espectacular concierto para Biden (Video)

COHEP: 156,000 dosis de vacuna de AstraZeneca llegarán el 21 de abril

COHEP: 156 mil dosis de vacuna de AstraZeneca llegarán el 21 de abril (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.