• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Padres de familia comienzan compra de útiles escolares

Maestros aconsejan comprar solo lo esencial y priorizar matrícula.

Por ZV
11 enero, 2021 - 5:40 am
El apoyo tecnológico es fundamental para volver a clases.

El apoyo tecnológico es fundamental para volver a clases.

514
SHARES
1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Con la incertidumbre de un retorno a clases de manera presencial por la pandemia, los padres de familia comenzaron la compra de útiles y uniformes escolares de cara al inicio del año lectivo 2021.

Las tiendas especializadas en este tipo de productos han sacado toda su mercadería de la temporada para atender la demanda con aumentos significativos en los precios, según los compradores.

En su defensa, los comerciantes del rubro han justificado estos precios alterados con respecto al año anterior por la inflación general del país debido a la pandemia del coronavirus y los huracanes Eta y Iota.

Muchos padres de familia compraban este fin de semana útiles escolares esenciales como cuadernos, lápices, crayolas y papel en blanco, a la espera de los listados que demanden los docentes tanto de las escuelas públicas como privadas.

Frente a esto, los maestros y directores de los centros escolares están pidiendo a los padres de familia que eviten el gasto excesivo debido a que las clases serán virtuales y no es necesario comprar uniformes, ni los grandes listados de útiles como en años normales.

“Yo le pediría a los padres de familia que les compren un cuaderno de dos o tres materias, es lo que yo voy a recomendar a mi grado”, dijo a LA TRIBUNA la profesora Sandra Sánchez, con más de 25 años en la docencia y titular de la Escuela República del Perú de Comayagüela.

En el caso de las escuelas privadas, donde los requerimientos de útiles escolares son mayores, también ya fueron advertidas de no cargar a los padres de familia con gastos innecesarios puesto que al igual que el sistema público laborarán de manera virtual.

“Las escuelas privadas no están autorizadas para clases presenciales, se están seleccionando algunas de ellas para un pilotaje, pero aún no es definitivo”, explicó Waleska Velásquez, quien labora en la Dirección Departamental de Educación de Francisco Morazán.

CLASES VIRTUALES Y PILOTAJE

El jueves pasado, el ministro de Educación, Arnaldo Bueso, anunció que el año lectivo 2021 comenzará de manera virtual debido a que no existen las condiciones para retornar de forma segura a las aulas de clases por la pandemia.

Como alternativa, el gobierno mantiene la campaña «Te Queremos Estudiando en Casa» que implica la atención no presencial a los estudiantes mediante clases por televisión, radio, plataformas tecnológicas de internet.

Para los educandos que no tienen acceso a ninguna de las metodologías anteriores se distribuirán cuadernos de trabajo.

Bueso, también dijo que en los últimos meses han venido evaluando la situación en algunas zonas del país, principalmente en el área rural dispersa, donde no hay registros de contagios.

Afirmó que en el caso de los pilotajes, estos se llevarán a cabo en las regiones donde no han existido contagios por la COVID-19, y una vez lo autorice el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).

“Insisto, estos son pilotajes y me atrevo a decir que podríamos tener tal vez un centro educativo por un municipio, por un departamento, eso todavía lo estamos evaluando porque tendríamos que presentarlo ante el Sinager para poder tener la autorización y lo estamos trabajando con los comités locales, directores de centros educativos y docentes”, acotó.

PRIORIZAR MATRÍCULA

En Honduras, a mediados del mes de marzo de 2020, unos 1.8 millones de alumnos de todos los niveles educativos dejaron de asistir a clases de manera presencial como medida de control para evitar la propagación del coronavirus.

Las autoridades educativas optaron por las clases virtuales, las cuales han sido catalogadas como un fracaso, sobre todo en zonas del país donde los alumnos no tienen acceso a las tecnologías.

«Vamos a ampliar la cobertura y a buscar alternativas de apoyo tecnológico para los alumnos excluidos. Sabemos que la pandemia ha tenido repercusiones severas. Estamos trabajando muy de acuerdo con lo que están haciendo otros países», enfatizó Bueso.

Asimismo, el servidor público pidió a los padres de familia que matriculen a sus hijos para tener la mayor cantidad de alumnos en el sistema educativo público en 2021.

Tags: CoronavirusCOVID-19EducaciónHuracán EtaHuracán Iota
  • 712.4k Fans
  • 271.3k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Europa no frena la pandemia y sube la tensión por el retraso de las vacunas

El coronavirus mató más de 18.000 personas en el mundo en las últimas 24 horas

Hospital de Especialidades Pediátricas trabaja con solvencia y transparencia

VIDEOS

Un incendio consume 2 viviendas y una embarcación en Islas de la Bahía (Video)

Prolongación del tratado nuclear New START es «un paso en la buena dirección», afirma Putin

Confinan a miles en Hong Kong para contener brote de COVID

Los internautas de China critican los test rectales para detectar el covid-19

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.