• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Más allá de la pizarra

OM
16 enero, 2021 - 12:15 am
423
SHARES
846
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

 

Acostumbraba desarrollar mis clases siguiendo un patrón constituido en tres pasos: (1) Anotaba un guión o guía de trabajo en la pizarra. (2) Procedía a explicar dicha guía, haciéndole hincapié a todo el curso, que era la parte esencial de la lección que iban a recibir ese día, por tanto, que prestaran absoluta atención, olvidándose de cualquier distracción como estar hablando entre sí, o en uso del celular. Y, (3) Estaba presto a contestar cualquier pregunta que se me hiciera, o bien, a recibir los comentarios pertinentes que el capítulo presentado les motivara a hacer.

Por lo general, en el punto dos, era cuando se presentaba la valiosa ocasión para relacionar o complementar el tema, con un libro, una poesía, una anécdota, una película, etc. Otras veces escogía los 10 o 15 minutos finales de la clase, o bien programaba una sesión especial los días jueves, que era el último día de actividades presenciales en la semana. Dicho esto, en el artículo precedente hicimos mención al poema “Oh capitán, mi capitán”, que el poeta Walt Whitman dedicara a Abraham Lincoln, y que en la antológica secuencia final del filme “La Sociedad de los Poetas Muertos”, dirigido por Peter Weir en 1989, adquiere especial relevancia como un himno de solidaridad que los alumnos del despedido profesor Keating (Robin Williams), le declaman subidos en sus pupitres ante los ojos atónitos, el reclamo y las amenazas del director de la Academia Welton, en Vermont.

 

Y siempre en esta línea de acción, y a manera de reflexión filosófica, otra opción que se nos presentaba en clase, era la lectura y discusión del planteamiento sugerido por Quino (Joaquín Salvador Lavado Tejón), entorno a la forma –según él-, en que debería fluir la vida, pero al revés de la realidad en que ésta acontece, es decir, primero hay que morir. Luego vivir en un asilo de ancianos. Enseguida pasas a trabajar por unos 40 años, hasta que eres suficientemente joven para disfrutar de tu jubilación.

 

Luego fiestas, parrandas, diversión, novias, todo…hasta que estás listo para asistir a la secundaria…Entras a la primaria, y eres un niño que se entretiene jugando sin responsabilidades de ningún tipo, hasta que te conviertes en un bebé, y vas de nuevo al vientre materno, y ahí pasas los mejores y últimos 9 meses de tu vida flotando en un líquido amniótico y tibio, hasta que tu vida se apaga en un tremendo orgasmo… ¡Eso sí es vida!Era formidable los diferentes puntos de vista que expresaban los estudiantes, al final, todos nos sentíamos enriquecidos. El tema nos llevaba a la historia de Scott Fitzgerald, “El curioso caso de Benjamin Button” (1922), cuyo argumento está inspirado en Mark Twain, “quien comentó que era una pena que la mejor parte de la vida se diera al principio y la peor parte al final. Scott Fitzgerald decidió experimentar el proceso inverso en este relato fantástico satírico: Benjamin Button nace siendo un anciano y asistimos a su paulatino rejuvenecimiento”. Basado en ello, David Fincher rodaría en el 2009, una película de igual título, protagonizada por Brad Pitt, Cate Blanchett y Julia Ormond.

Esta búsqueda del sentido por la vida nos llevaba a explorar otros textos y lecturas adicionales de carácter reflexivo y motivacional, tales son los siguientes ejemplos: “El hombre en busca de sentido”, de Viktor Frankl (1979, Herder Editorial, S.L., Barcelona), “historia de supervivencia, resiliencia y superación desde uno de los peores escenarios de la historia de la humanidad, el holocausto”. El autor nos enseña lecciones humanas encerradas en diversos sucesos de lo que vivió en los campos de concentración de Birkenau y Auschwitz. Aquí observó que los prisioneros que tenían una razón para vivir, sobrevivían, y los que no disponían de ella sucumbían.

 

El tema es, que sin un propósito que de sentido a nuestra vida, corremos el riesgo de perder cordura; y que nos pueden quitar todo, incluso la dignidad, pero siempre quedará nuestra libertad espiritual. Un sentimiento que plasma Rick Warren en su libro “Una vida con propósito” (2012, Editorial Vida. Miami, Florida), que da respuesta a tres de las preguntas más importantes de la vida, vinculadas con la existencia, la significación y el propósito, es decir: ¿Por qué estoy vivo?, ¿Importa mi vida? Y, ¿Para qué estoy aquí en la tierra?

 

El análisis nos servía además como punta de lanza para profundizar en la literatura de Miguel Ángel Cornejo y Rosado, particularmente el relato extraído de su obra “Líderes del Tercer Milenio” (1998. Editorial Grad. Naucalpan, Estado de México), titulado: “Y el pequeño preguntó” (Págs. 44 y 45), que dice: “El pequeño está aún en el cielo y le pregunta a un ángel: ¿En qué lugar voy a nacer? Donde Dios te necesite –contestó-. ¿Tendré una familia bonita? Eso lo deciden los que van a ser tus padres. ¿Cómo sabré si solamente voy a nacer para sufrir? Eso lo tendrás que decidir tú.

 

No comprendo, ¿acaso Dios no lo decide todo? La felicidad es una decisión, no una predestinación. Pero hace un momento me dijiste que nacería en el lugar donde Dios me necesitara. Él te dará una misión por cumplir, un objetivo para que seas colaborador en su creación. ¿Pero cómo voy a conocer mi misión? Él te dará una vocación natural. ¿Cómo sabré cuál es mi vocación? Tendrás un gusto por alguna tarea en especial, una inclinación natural que te produzca gran satisfacción, puede ser en las ciencias, en el arte, en la espiritualidad, en la tecnología, en fin; es ese algo que se convertirá en tu tesoro existencial, desearás con toda tu alma dedicare solamente a eso, lo cual te llevará a la plenitud.

 

¿Y cómo se alcanza la plenitud? –preguntó el pequeño-. A través del esfuerzo. Dios te concede los talentos al nacer, a ti te corresponde esforzarte para lograrlo. Y si logro alcanzar la plenitud, ¿para qué me servirá? Para trascender. No entiendo, ¿qué significa trascender? Cruzar por encima de, lograr hacer el bien, Dios te concede la libertad y tus dones pueden ser usados para hacer el bien o el mal, para construir o destruir, y solamente cuando encuentres una causa a la cual servir, y dónde puedas poner tus dones al servicio de otros, lograrás por consecuencia tu plena realización. ¿Entonces por qué Dios no decide desde ahora que yo sea siempre bueno? Porque Él te concede su mayor bendición que es la libertad.

Solamente el ser libre puede amar, solamente el ser libre se puede comprometer y sin amor no tiene sentido la creación, Dios es amor. ¿Y cómo aprender todo eso cuando finalmente nazca? Es la admiración el camino del aprendizaje, interésate por todo, investiga todo, como todo niño serás sumamente curioso, durante tu existencia no apagues nunca es luz; la admiración te llevará a descubrir la creación. De pronto sonó una trompeta, una llamada celestial y el ángel finalmente agregó: Ha llegado el momento de nacer, recuérdalo siempre, cada vez que nace un ser humano la creación se vuelve a hacer, nunca dejes de ser niño, el cielo está hecho para ellos”.

Tags: Cine

Recomendadas Noticias

‘Music’, primera película que dirige la cantante Sia, se estrena este viernes
De Todo Un Poco

‘Music’, primera película que dirige la cantante Sia, se estrena este viernes (Video)

Ashley Judd en terapia intensiva tras sufrir un terrible accidente en el Congo
De Todo Un Poco

Ashley Judd en terapia intensiva tras sufrir un terrible accidente en el Congo (Video)

Gwyneth Paltrow presenta su vibrador tras sacudir el mundo con vela olor a su vagina
De Todo Un Poco

Gwyneth Paltrow presenta su vibrador tras sacudir el mundo con vela olor a su vagina (Video)

  • 16.3k Fans
  • 273.7k Seguidores
  • 36.3k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Biden retira prohibición que bloqueaba la inmigración legal

Ejecutan la operación ‘Omega II’ contra célula de tráfico de drogas e investigaciones por corrupción

Ejecutan la operación ‘Omega II’ contra célula de tráfico de drogas y la corrupción en la pandemia

Para entregarles rubricas de trabajo las maestras les exigen estricto cumplimiento de medidas de bioseguridad.

Padres imploran que instalen antenas para mejorar la conexión de internet en aldeas

VIDEOS

Un padre muestra el terrorífico fenómeno paranormal de la habitación de su hija (Video)

Primo de la Reina Isabel II condenado por agresión sexual

Vázquez: «Sería bueno que la Comisión muestre el audio por el que me castiga»

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.