• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

¡Elecciones con pandemia!

MA
10 febrero, 2021 - 1:17 am
483
SHARES
966
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Óscar Lanza Rosales
olanza15@hotmail.com

Las fiestas navideñas han generado un rebrote de la pandemia, como se puede apreciar en las cifras oficiales del 30 de noviembre, 2020 al 31 de enero, 2021.
Según esas cifras, durante ese período casi se duplicaron los pacientes hospitalizados (601 a 1,024) y se triplicaron los graves (135 a 362); se cuadruplicaron los pacientes en cuidados intensivos (12 a 47); hubo un aumento de contagiados de 37% (108,253 a 147,843). Aumentos significativos. Y los fallecidos en un 24% (2,918 a 3,610), aunque los dueños de funerarias contabilizan casi el doble de esas cifras oficiales.

Esto quiere decir que estamos en una época incontrolable de la pandemia, con un sistema hospitalario casi colapsado, y a pesar de eso, vamos a elecciones internas de los tres partidos mayoritarios, el próximo 14 de marzo, que -si no le ponemos la debida atención- los contagios y fallecimientos, se pueden disparar más alto de lo que ya están.

Es una gran responsabilidad la que tiene el Consejo Nacional Electoral (CNE), junto a los dirigentes de estos tres partidos, en esas elecciones, para no poner en mayor riesgo la vida y salud de los electores.
El CNE debe elaborar, con los partidos participantes, de manera urgente, un protocolo para la realización de las campañas y otro para el día de las elecciones, y para eso pueden tomar como referencia los procesos electorales realizados en Corea del Sur y en República Dominicana -que según los entendidos- han sido procesos ejemplares, muy bien planificados, y muy concurrido el primero.

Los partidos deben evitar las campañas políticas tradicionales, el de las aglomeraciones -tierra fértil de la covid-19- e innovar, utilizando al máximo como lo hizo Bukele en El Salvador, las redes sociales, sin concentraciones. Utilizar la tecnología de punta, el Zoom, los medios de radio y televisión que están muy desarrollados en nuestro país. Los partidos y los candidatos políticos, tienen que seguir el ejemplo de los empresarios que para sobrevivir han tenido que cambiar radicalmente sus modalidades para promocionar y vender sus productos. Los políticos tienen que innovar, para vender sus bondades, mensajes y programas de gobierno al electorado, para no arriesgar la vida de sus seguidores.
En cuanto a los centros de votación, de preferencia bien ventilados y al aire libre, previa fumigación antes del día de las elecciones. Día en que debe desinfectarse con la frecuencia necesaria.

El requisito de entrada de los electores debe ser la mascarilla bien colocada, manteniendo el distanciamiento social. Los representantes de los movimientos deben estar con su mascarilla y sus protectores faciales. En cada centro se debe ofrecer gel para que los electores se desinfecten las manos al entrar y salir del mismo. Y solo permitir tres personas a la vez. Prohibir las conversaciones. Además, una vez ejercido el sufragio, que la gente se vaya a sus casas, para que no hagan tertulias al frente o cerca del centro de votación.
A las personas de la tercera edad y personas vulnerables, brindarle condiciones especiales: preferencia en las filas, o establecerle horarios exclusivos por la mañana o al final del día.

La ventaja de Corea del Sur es la flexibilidad con que organizan las votaciones, sin tantos vericuetos legales, como sucede en Honduras y los países del continente, por la desconfianza que existe entre unos y otros, que para cada paso existe un artículo en la ley, porque somos tramposos y si tenemos la oportunidad de llenar las urnas con votos falsos a nuestro favor, lo hacemos. La otra ventaja de ellos es la utilización al máximo de la tecnología. Con la pandemia, en cada centro hay termómetros y en vez de la huella dactilar se usa el reconocimiento electrónico facial.

Según la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES), para alcanzar el éxito de las elecciones de la pandemia se necesita “mucha educación al votante en los nuevos procedimientos sanitarios, el proceso de entintado y la importancia de cumplir con las instrucciones; y la capacitación al personal de votación en esos procesos de higiene, incluso en la aplicación de la tinta”. Tareas en la que pueden ayudar mucho los medios de comunicación.

Así que CNE a elaborar estos protocolos tanto para las campañas como para el día de las votaciones, con el apoyo de los especialistas de salud pública.

Todo sea por la salud de los ciudadanos como del personal de las mesas electorales y que Dios nos permita que, para esa fecha, la pandemia ya esté bajo control.

Recomendadas Noticias

De Todo Un Poco

Deportes

Zidane: «Ni antes estábamos tan mal, ni ahora somos los mejores»

Deportes

El Inter se escapa

  • 16.4k Fans
  • 273.8k Seguidores
  • 36.3k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Se esperan precipitaciones débiles en cuatro departamentos de Honduras

Iglesia Católica: desesperanza, pobreza, hambre y violencia azota Honduras

Interceptan a 156 migrantes hacinados en un camión en México, entre ellos nueve hondureños

VIDEOS

Momento en que joven golpea a sus padres de la tercera edad (Video)

Network: Poder que mata (4-B)

Diplomáticos rusos huyen de Corea del Norte empujando una dresina

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.