• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Elecciones Primarias 2021
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Elecciones Primarias 2021
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

La crisis de las elecciones primarias 2021

ZV
22 febrero, 2021 - 12:01 am
628
SHARES
1.3k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por: Ernesto Paz Aguilar

Si la crisis de las elecciones primarias es con tres partidos políticos, imaginémonos cómo será de caótica la situación en las elecciones generales con catorce. Los jugadores cambian, pero el juego es el mismo: la lucha por el poder que es una competencia reglada en el marco de un Estado de derecho. La resolución pacífica del conflicto político garantiza la gobernanza de un país.

En un clima de incertidumbre y desencanto ciudadano, donde el aprendizaje de la democracia no termina de consolidarse, Honduras se prepara para la celebración de elecciones primarias, antesala de las generales, sin reformas electorales, agravada por la pandemia y el paso destructor de los huracanes. Todos los demonios andan sueltos.

La ausencia del árbitro titular del partido. El agravamiento de la crisis ha sido provocado por la ausencia temporal de la presidenta del CNE, ausencia que compromete la realización de las elecciones primarias con normalidad y certidumbre.

La ausencia temporal del Partido Liberal ha provocado un desequilibrio y un cambio en la correlación de fuerzas al interior del CNE, porque se incorporó a un magistrado suplente perteneciente a la Democracia Cristiana, (3,000 votos en las presidenciales del 2017), que es aliado incondicional del PN. En este sentido, se retrocede a la situación imperante en el 2009, 2013 y 2017. De esta forma, el partido de gobierno consolida el control sobre todas las instituciones democráticas, incluido el CNE. Es el absolutismo puro.

Razones para preocuparse. Hay hechos probados que dan pie para pensar que hay sectores que están en contra de la realización del proceso electoral. En primer lugar, no hay reformas electorales; en segundo lugar, el presupuesto fue aprobado tardíamente por la Secretaría de Finanzas (hasta comienzos del 2021) y el censo entregado por el RNP está lleno de inconsistencias. Peor imposible.

La ausencia de reglas claras. A pesar de que se viene trabajando desde mayo del 2018 para aprobar una nueva Ley Electoral, hemos llegado al 2021 sin una normativa que corresponda a la nueva realidad imperante. Recapitulemos: Primero fue el diálogo interpartidario patrocinado por el Secretario General de la ONU, siguió el carísimo trabajo de consultoría de la Secretaría General de la OEA y luego la reforma constitucional del 2019, después de la insurrección legislativa de la bancada del partido LIBRE. Finalmente, se conformó una Comisión Técnica Electoral (integrada por expertos electorales de los partidos más grandes) que asesoró a la Comisión de Dictamen del Congreso Nacional. Dicha comisión terminó su trabajo en octubre del 2020, alcanzando un alto grado de consenso. Como sabemos, la discusión y aprobación de la nueva ley se encuentra estancada por el boicot de un grupo de diputados del partido de gobierno.

Los puntos de controversia. En primer lugar, el Censo Nacional Electoral. En el proceso de enrolamiento del RNP borraron (la mano peluda) en el formulario la casilla del centro de votación, situación que provocó más de un millón de inconsistencias. A miles de personas les cambiaron, de manera inconsulta, el centro de votación. El CNE no ha logrado un acuerdo para reglamentar este punto. Dos, la composición de las MER; tres, escrutinio; cuatro, la transmisión de resultados preliminares. (Centralización versus descentralización) y; por último, el escaneo de los cuadernos de votación y digitalización de los nombres de los votantes para evitar el doble voto.

Conclusión. La incertidumbre y el desencanto ciudadano es estimulado por la falta de un mínimo de confianza entre los partidos y al interior de estos.

La salida a la crisis es la aprobación inmediata de los puntos pendientes de la nueva Ley Electoral, por del Congreso Nacional; porque precisamente, ella contempla la solución de los puntos de controversia planteados, aplicando el principio de la progresividad de los derechos civiles y políticos, contenido en los tratados o convenciones firmados por nuestro país.

*Email: pazernesto@gmail.com

Recomendadas Noticias

Redes Sociales

Cae “La Lechuga” con 30 libras de marihuana y cocaína

El proyecto beneficia a más de 25 comunidades que viven de la agricultura y la ganadería.
Departamentales

Alcaldía municipal construye caja puente

El aspirante a la alcaldía capitalina, Juan Diego Zelaya, realizó varias caminatas en diferentes puntos del Distrito Central.
Elecciones Primarias

Juan Diego Zelaya: «Juro por mi honor defender la victoria de Juntos Podemos»

  • 16.5k Fans
  • 274.3k Seguidores
  • 36.3k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Meghan denuncia campaña de desprestigio y Enrique decepcionado de su padre

Polémica victoria olimpista

(LASSERFOTO  AFP)

Francisco se despide de Irak pidiendo unidad «para un futuro de paz»

VIDEOS

Carlomagno Núñez: Hoy el dinero se ha convertido en un ídolo

Carlomagno Núñez: Hoy el dinero se ha convertido en un ídolo (Video)

Caravana de Papi a la Orden y David Chávez recorre la capital

Caravana de ‘Papi a la Orden’ y David Chávez recorre la capital (Video)

Bomberos realizan el rescate acuático de un joven y una niña en Tela

Bomberos realizan el rescate acuático de un joven y una niña en Tela (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Elecciones Primarias 2021
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.