• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Buscan dar residencia a hondureño refugiado en iglesia hace 3 años

El templo le dio refugio desde 2017, ya que el gobierno federal intentaba deportarlo.

MA
23 febrero, 2021 - 2:56 am
De izquierda a derecha, la pastora Rebecca Turner de la Iglesia de Cristo; Carly García, Alex García y la hija de ambos, Arianna Lee García, de 5 años, en una conferencia de prensa, en julio de 2019.

De izquierda a derecha, la pastora Rebecca Turner de la Iglesia de Cristo; Carly García, Alex García y la hija de ambos, Arianna Lee García, de 5 años, en una conferencia de prensa, en julio de 2019.

654
SHARES
1.3k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

O’FALLON, Missouri, EE. UU. La representante federal, Cori Bush, presentó un proyecto de ley el lunes para conceder la residencia permanente a Alex García, un inmigrante hondureño que ha pasado más de tres años refugiado en una iglesia de Missouri, para evitar ser deportado.

Bush, una demócrata en su primer período, anunció un proyecto de ley privado que le permitiría a García, padre de cinco hijos, salir de su larga estadía en la Iglesia de Cristo, perteneciente a la Iglesia Unida de Cristo, en Maplewood, un suburbio de San Luis.

El templo le dio refugio desde 2017, ya que el gobierno federal intentaba deportarlo. García ingresó ilegalmente en Estados Unidos en 2004.

RUTA A LA LIBERTAD

En una conferencia de prensa vía Zoom, García dijo estar esperanzado que el proyecto de ley será una “ruta hacia la libertad».

“Extraño pasar tiempo con mi familia, fuera de los muros de la iglesia», señaló. “Me ha sido difícil ver a mis bebés crecer y aprender sin mí».

García se encuentra entre docenas de personas que se refugiaron durante el gobierno del presidente Donald Trump, para evitar ser deportadas. Muchas han dicho tener esperanzas de poder naturalizarse ahora que el presidente es Joe Biden.

En sus primeras semanas como mandatario, Biden ha firmado diversas órdenes ejecutivas sobre cuestiones de inmigración que revierten las políticas de su predecesor, aunque varios legisladores republicanos están impulsando impugnaciones para bloquear dichas órdenes.

García huyó de la pobreza extrema y la violencia en Honduras, dijeron activistas que lo defienden, en una entrevista, el mes pasado.

Se subió a un tren que pensó se dirigía a Houston, pero en lugar de ello arribó a Poplar Bluff, Missouri, hace 17 años.

Obtuvo un trabajo y conoció a su esposa Carly, una ciudadana estadounidense, y durante más de una década vivieron discretamente con su familia en el pequeño poblado de Missouri.

En 2015, García acompañó a su hermana a una oficina de inmigración para un reporte de rutina. Pero los funcionarios allí se percataron de que García estaba en el país sin autorización.

Recibió dos aplazamientos de un año durante el gobierno del presidente Barack Obama.

Pero después de que Trump asumió la presidencia en 2017, a García le fue denegado un tercer aplazamiento. Parecía que iba a ser deportado hasta que la iglesia de Maplewood le dio refugio.

DE HUÉSPED A ANFITRIÓN

La pastora Becky Turner dijo que García rápidamente se volvió una parte apreciada de la familia de la iglesia.

“Lo he visto preparar camas para las personas sin hogar en frías noches invernales», señaló Turner. “Lo he visto atender a nuestros feligreses que necesitaban reparar algo, o construir algo, o que habían perdido algo. Alex, el huésped, se convirtió rápidamente en Alex el anfitrión».

“El país necesita más gente como Alex», manifestó Turner.
Un proyecto de ley privado proporciona beneficios a individuos específicos, y con frecuencia son presentados cuando ya se han agotado las opciones administrativas y jurídicas para remediar alguna situación. La inmigración es un tema recurrente. Solo cuatro proyectos de ley privados han sido promulgados desde 2007, dijo Bush.

“Esta no será una lucha fácil, pero eso nunca nos ha detenido antes y no nos detendrá hoy», afirmó la legisladora. “Estamos con Alex y no descansaremos hasta que esté libre y protegido del elemento más inhumano del sistema de inmigración de nuestro país».

El predecesor de Bush en el 1er Distrito de Missouri, William Lacy Clay, también intentó que fuese aprobado un proyecto de ley privado en favor de García, pero no lo logró.

A pesar de ello, la esposa de García dijo que el nuevo proyecto de ley privado les da esperanza.

“Hemos estado viviendo en este ciclo traumático durante los últimos 3 años y medio, y ha sido intolerable», manifestó Carly García. (AP)

Tags: AsiloEEUUmigración

Recomendadas Noticias

Lo Más Reciente

Capturan en Guatemala a supuesto narco exigido por EEUU, el décimo del año

Internacionales

Biden celebra luz verde a nueva vacuna, pero dice que EEUU no debe «bajar la guardia»

Internacionales

EEUU da aprobación final a vacuna anticovid de una sola dosis de J&J

  • 16.4k Fans
  • 273.8k Seguidores
  • 36.3k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Se esperan precipitaciones débiles en cuatro departamentos de Honduras

Iglesia Católica: desesperanza, pobreza, hambre y violencia azota Honduras

Interceptan a 156 migrantes hacinados en un camión en México, entre ellos nueve hondureños

VIDEOS

Momento en que joven golpea a sus padres de la tercera edad (Video)

Network: Poder que mata (4-B)

Diplomáticos rusos huyen de Corea del Norte empujando una dresina

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.