• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Elecciones Primarias 2021
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Elecciones Primarias 2021
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Costa Rica restaura Acta de la Independencia de cara al bicentenario

OM
26 febrero, 2021 - 5:17 pm
Acta de independencia de Costa Rica

Acta de independencia de Costa Rica

677
SHARES
1.4k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

San José, 26 feb (EFE).- Costa Rica informó este viernes la restauración del Acta de la Independencia, firmada en Cartago el 29 de octubre de 1821, uno de los tesoros patrimoniales con el que se da inicio a la celebración del bicentenario.

Como parte del lanzamiento oficial de la conmemoración de los 200 años de Independencia de Costa Rica, las autoridades gubernamentales develaron los dos folios del documento, que durante el último año y medio fueron sometidos a un delicado y riguroso proceso de restauración y conservación.

«El documento del Acta había sido bastante traveseado durante toda su historia. Se prestaba, se exhibía, se iba de gira por el país, y es así como se llega a un importante nivel de deterioro que era necesario intervenir», explicó en conferencia de prensa el director general del Archivo Nacional, Alexander Barquero.

Según los expertos los folios tenían manchas, oxidación y pequeñas rasgaduras, por lo cual se tuvo que diseñar un protocolo para limpiar y restaurar el documento con sustancias químicas, entre ellas uso de agentes para inactivar metales y para neutralizar la acidez del papel.

En las próximas semanas serán efectuadas las últimas tareas, por ejemplo, la aplicación de nanopartículas de hidróxido de calcio facilitadas por la Universidad de Florencia. Este producto se aplica en aerosol y actúa como reserva alcalina y antioxidante. Finalmente, se colocará una gelatina para darle resistencia a los folios.

El Archivo Nacional explicó que el acta consta de dos folios fundamentales para la historia de Costa Rica, ya que en sus líneas manuscritas se proclama la independencia absoluta de España, y de esta forma se marca el primer paso hacia una vida soberana.

Si bien se firmaron documentos similares en los ayuntamientos de San José, Alajuela, Heredia y Nicoya, el de Cartago se convirtió en simbólico, ya que en ese momento era la capital de Costa Rica.

CELEBRACIÓN DEL BICENTENARIO

Con este acto, en el que participaron representantes de los Supremos Poderes, del cuerpo diplomático, gobiernos locales e invitados especiales, Costa Rica inició el camino de la conmemoración de sus 200 años de Independencia.

«Conmemorar el Bicentenario de nuestra Independencia es celebrar que a lo largo de 200 años los costarricenses nos hemos dedicado a construir, en libertad, un país que hoy es ejemplo para el mundo por el compromiso de su pueblo con la democracia, la paz, la solidaridad, los derechos humanos y el ambiente», afirmó el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado.

El año de conmemoración del bicentenario se plantea como un programa con cientos de proyectos y actividades, que se nutre a partir de cuatro grandes pilares: la Costa Rica histórica, la Costa Rica sana, pacífica y solidaria, la Costa Rica responsable con el ambiente y descarbonizada y la Costa Rica capaz, creativa y plural.

Las autoridades indicaron que se trata un programa austero debido a la crisis sanitaria y la afectación de las finanzas públicas, que incluye actividades en bibliotecas, conferencias, charlas, exposiciones, libros, producciones audiovisuales, investigaciones de comida tradicional y cientos de proyectos más.

Entre algunos eventos destacan una moneda conmemorativa, ediciones especiales de la Junta de Protección Social y de Correos de Costa Rica, un proyecto para rescatar las recetas de los antepasados, historias de 200 mujeres y la edición especial del Festival Nacional de las Artes.

Tags: Costa Ricaindependencia

Recomendadas Noticias

Internacionales

Costa Rica iniciará este lunes fase de apertura de fronteras terrestres

De Todo Un Poco

En Costa Rica, los caballos curan dolores y tristezas

Todos los bomberos que han participado, tanto de Honduras como de Costa Rica, se llevan una buena experiencia profesional.
Nacionales

EE. UU., Honduras y Costa Rica entrenan para combatir incendios

  • 18.1k Fans
  • 276.6k Seguidores
  • 36.4k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

«Aztecazo» no le ajustó al Olimpia

El software del escrutinio será patentado por el CNE.

CNE tuvo gallardía de señalar graves problemas que históricamente afectan procesos electorales

América insiste en la seguridad de vacunas anticovid pese a casos de trombos

VIDEOS

Bomberos confirman un fallecido en mina Cuculmeca (Video)

La OPS recomienda seguir aplicando vacunas anticovid de AstraZeneca

Indignación causa la brutal agresión hacia un joven con síndrome de Down (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Elecciones Primarias 2021
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.