Más
Grupo LAFISE (Latin American Financial Services), la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) apoyarán a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) de Centroamérica y República Dominicana, para garantizar su sostenibilidad financiera ante los retos comerciales inherentes al sector y los desafíos planteados por la pandemia del COVID-19 con especial enfoque de género.
Se trata de la primera iniciativa de este tipo en la región que busca expandir el acceso a oportunidades y servicios financieros para las Pymes y mujeres empresarias. El programa sigue mejores prácticas aplicadas por IFC a nivel global y está orientada a fortalecer el portafolio de Pymes de Grupo LAFISE, ajustando su modelo de gestión comercial y de riesgo, desarrollando una propuesta de valor para reducir las barreras financieras y no financieras.
Por su parte, un módulo liderado por USAID HN, a través de su proyecto Transformando Sistemas de Mercado (TMS) se centrará en el empoderamiento de las mujeres empresarias para apoyar la generación de inversión, promover su creatividad para nuevas y más innovadoras ideas de negocios y generar más empleos.
“LAFISE es reconocido como uno de los Bancos más innovadores de la región y en IFC compartimos su misión de desarrollo social y económico de la región para reducir las desigualdades”, manifestó Sanaa Abouzaid, gerente de IFC para Centroamérica.
En tanto que, Lizzeth Villatoro, gerente general de Banco LAFISE Honduras indica que: “El modelo LAFISE-IFC para las PYMES con énfasis en género incluye una propuesta financiera adaptada a las necesidades de nuestra región y en paralelo creemos en el valor de poner a su disposición una serie de pilares no financieros, que serán la plataforma para reducir las curvas de aprendizaje e impulsar el éxito de sus negocios. Sabemos a ciencia cierta que los países y las empresas que promueven la igualdad de género, avanzan más rápido y más lejos”.
Y es que uno de los efectos de esta alianza se evidencia en el fortalecimiento de la estructura y metodología interna de trabajo de Banco LAFISE, de manera que se brinde un servicio cada vez mejor a los clientes.
“Nos destacamos por trabajar bajo una cultura interna ágil y de innovación que agregue mayor valor para nuestros clientes y esta alianza, nos permitirá fortalecer nuestra labor desde una perspectiva de generar mayor inclusión, equidad y accesibilidad a nuestra plataforma de productos y servicios, pero sobre todo, de impulsar las iniciativas de apoyo a las mujeres por su alta importancia para el desarrollo económico y social dentro de los hogares y de la comunidad”, indicó Rodrigo Zamora Terán, director ejecutivo de Grupo LAFISE quien también agradeció la confianza depositada en LAFISE por parte de IFC y USAID.
Instagram Honduras: @bancolafisehnd
Instagram Nicaragua: @bancolafise
Instagram Costa Rica: @bancolafisecr
Instagram Panamá: @bancolafisepa
Instagram República Dominicana: @bancolafiserd
Twitter Honduras: @lafiseHonduras
Twitter Nicaragua: @lafiseNicaragua
Twitter Costa Rica: @lafiseCostaRica
Twitter Panamá: @lafisePanama
Facebook HND: https://www.facebook.com/bancoLAFISEhn
Facebook Nicaragua: https://www.facebook.com/BancoLAFISENicaragua
Facebook Costa Rica: https://www.facebook.com/bancoLAFISEcr
Facebook Panamá: https://www.facebook.com/bancoLAFISEpan
Facebook República Dominicana: https://www.facebook.com/BancoLAFISERD
BUENAS NOTICIAS
29 de ene. de 2023
BUENAS NOTICIAS
29 de ene. de 2023
BUENAS NOTICIAS
29 de ene. de 2023
BUENAS NOTICIAS
29 de ene. de 2023
BUENAS NOTICIAS
29 de ene. de 2023
BUENAS NOTICIAS
29 de ene. de 2023
BUENAS NOTICIAS
29 de ene. de 2023
BUENAS NOTICIAS
29 de ene. de 2023