• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Elecciones Primarias 2021
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Elecciones Primarias 2021
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Nicaragua inicia vacunación contra la covid-19 dirigida a enfermos crónicos

OM
2 marzo, 2021 - 5:25 pm
Elsa Palou: Nuestra visión son 5.7 millones de hondureños
563
SHARES
1.1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Managua, 2 mar (EFE).- Nicaragua comenzó este martes el proceso de vacunación contra la covid-19, dirigida a pacientes con enfermedades crónicas, quienes recibieron de forma voluntaria la fórmula Sputnik V, elaborada en Rusia.

El proceso de vacunación dio inicio en los hospitales Antonio Lenin Fonseca y Cruz Azul, ambos de Managua, donde asisten las personas con problemas en los riñones, informaron las autoridades nicaragüenses, que no brindaron detalles sobre la estrategia de inmunización ante el coronavirus SARS-CoV-2.

A pesar de ser la primera jornada de vacunación contra la covid-19, la afluencia de personas a los centros médicos donde fue aplicada la Sputnik V pareció normal, no obstante, solo se aplica a enfermos crónicos que la soliciten de forma voluntaria, según constató Efe.

Las primeras dos personas en ser vacunadas fueron un hombre de 62 años y una mujer de 56, quienes confirmaron que acudieron de forma voluntaria, y agradecieron al presidente Daniel Ortega por «haber traído la vacuna», donada por Rusia.

El Comité Científico Multidisciplinario celebró el inicio de la vacunación, pero recordó al Gobierno que para que la población tome «una decisión voluntaria se requiere estar debidamente informado sobre el riesgo de enfermar o morir por la covid-19, la eficacia de la vacuna, su beneficio, reacciones secundarias, y acceso a atención médica en caso de ser necesario».

Antes de recibir la vacuna, cada paciente firmó un documento en el que avisó de su sometimiento voluntario, dijo estar «satisfecho con la información recibida», y eximió a las autoridades «de toda responsabilidad ante eventos relacionados» con la inyección.

CONCIENCIA DE VACUNARSE

Los expertos insistieron en que el Gobierno debe brindar más que una charla previa a quienes ya están decididos a vacunarse.

«Es necesaria una amplia campaña de información y educación que permita a la ciudadanía valorar su riesgo y estimule la conciencia de la necesidad de vacunarse», indicaron.

El Comité Científico Multidisciplinario también advirtió que el Ministerio de Salud no debería basar su estrategia de vacunación contra la covid-19 en el programa de atención a enfermedades crónicas, ya que este no abarca más del 60 % de las personas censadas.

El Gobierno reiteró hoy que centrará sus primeros esfuerzos de vacunación en las personas con padecimientos crónicos, cáncer y cardiopatías.

Aunque las autoridades no han informado de la cantidad de vacunas Sputnik V donadas por Rusia, ya anunciaron que el próximo día 6 llegarán 130.000 dosis de la vacuna producida por AstraZeneca, gracias a la Alianza Gavi para las Vacunas y al Mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que garantiza medicinas para países pobres.

Hasta el momento el Gobierno de Nicaragua ha informado de 174 muertos a causa de la pandemia de la covid-19, y 6.509 casos confirmados.

El independiente Observatorio Ciudadano Covid-19 reporta 2.976 fallecimientos por neumonía y otros síntomas relacionados con el nuevo coronavirus, así como 13.140 casos sospechosos.

Según un estudio de exceso de mortalidad del Comité Científico Multidisciplinario, hasta agosto pasado la pandemia de la covid-19 dejó entre 7.600 y 8.500 fallecidos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reiterado su preocupación por cómo se maneja la pandemia en Nicaragua, donde el Gobierno no aplica restricciones para evitar su propagación, promueve aglomeraciones, aplica mínimas medidas de prevención social, y brinda el mínimo de información.

Tags: covid19Daniel OrtegaNicaragua

Recomendadas Noticias

Europa, entre las dudas de AstraZeneca y a la espera de Janssen
Internacionales

Francia ve «muy probable» que no se renueven contratos con AstraZeneca y J&J

Hija de expresidenta de Nicaragua considera que Ortega canceló las elecciones
Centro America & Caribe

Hija de expresidenta de Nicaragua considera que Ortega canceló las elecciones

Madre de Wilton ya fue liberada por secuestradores, pero el futuro del pequeño es incierto (Video)
De Todo Un Poco

Madre de Wilton ya fue liberada por secuestradores, pero el futuro del pequeño es incierto (Video)

  • 18.2k Fans
  • 276.6k Seguidores
  • 36.4k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Capturan a coordinador de gatilleros y extorsión de la pandilla 18 en la capital

Capturan a coordinador de gatilleros y extorsión de la pandilla 18 en la capital

Casos de COVID-19 aumentan a 198,975 al confirmarse otros 761 contagios

El COVID-19 sigue propagándose en el mundo pese a restricciones

Barcelona golea al Athletic y se queda con la Copa del Rey

Barcelona golea al Athletic y se queda con la Copa del Rey

VIDEOS

Historias de la América profunda (I)

Historias de la América profunda (I)

Interpol ya tiene orden de captura contra Axel López (Video)

Interpol ya tiene orden de captura contra Axel López (Video)

Macroestudio de Chile revela que china Coronavac evita el 67 % de contagios (Video)

Macroestudio de Chile revela que china Coronavac evita el 67 % de contagios (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Elecciones Primarias 2021
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.