• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Elecciones Primarias 2021
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Elecciones Primarias 2021
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Nicaragua extiende la vacunación contra la covid-19 de forma escalonada

OM
3 marzo, 2021 - 5:30 pm
576
SHARES
1.2k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Managua, 3 mar (EFE).- El Ministerio de Salud de Nicaragua informó este miércoles que extenderá el proceso de vacunación contra la covid-19 de forma escalonada, y siempre dando prioridad a las personas con enfermedades renales.

Nicaragua inició el proceso de vacunación ayer con la fórmula rusa de la Sputnik V en dos hospitales de Managua, y a partir de mañana también estará disponible en Chinandega, en el noroeste de Nicaragua, informó el secretario general del Ministerio de Salud, Carlos Sáenz, a través de medios del Gobierno.

Chinandega es uno de los departamentos (provincias) de Nicaragua donde son más frecuentes los casos de enfermedades renales, según el Ministerio de Salud, cuyas autoridades se negaron a brindar mayor información sobre la estrategia de vacunación.

Por su parte, la ministra de Salud, Martha Reyes, afirmó que el proceso de vacunación se abrirá a “hospitales públicos, previsionales y privados que tengan pacientes con hemodiálisis”.

Reyes sostuvo que la meta del Gobierno nicaragüense es que, al día 22, todos los pacientes con problemas renales del país estén vacunados.

Los funcionarios no mencionaron si otros grupos prioritarios serán vacunados de forma paralela a los pacientes con enfermedades renales, ni dijeron cuál será el siguiente sector de prioridad.

A inicios de la semana el Ejecutivo mencionó que, además de los pacientes con problemas en los riñones, también tienen prioridad los que sufren cáncer o padecen del corazón.

La ministra señaló que la cantidad de personas a vacunar “depende de la disponibilidad” de dosis con las que cuente Nicaragua.

INFORMACIÓN INSUFICIENTE

Nicaragua espera que 130.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca producida en la India lleguen al país el próximo día 6. Saenz indicó que estas serán aplicadas a partir de la semana siguiente.

Hasta ahora el Gobierno no ha revelado cuántas dosis tiene disponible de la vacuna Sputnik V, donadas por Rusia, y con las cuales inició el proceso de vacunación.

Nicaragua espera recibir un total de 432.000 dosis entre marzo y junio, a través de la Alianza Gavi para las Vacunas y el Mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que busca garantizar el acceso a las vacunas para países pobres, según dijo la ministra.

El Comité Científico Multidisciplinario (CCM), compuesto por médicos y expertos en distintas áreas, criticó al Gobierno por vacunar a las personas sin darles detalles de las fórmulas, mantener oculta la estrategia de vacunación, y hacer que los beneficiados firmen un documento en el que las autoridades se libran de responsabilidad ante cualquier complicación.

Según datos oficiales, la covid-19 en Nicaragua ha dejado 174 muertos y 6.509 casos confirmados, cifras que rechaza el gremio médico.

Por su parte el independiente Observatorio Ciudadano Covid-19 reporta 2.976 fallecimientos por neumonía y otros síntomas relacionados con el nuevo coronavirus, así como 13.140 casos sospechosos.

Un estudio de exceso de mortalidad realizado por el CCM determinó que, hasta agosto pasado, cuando el Gobierno suspendió la publicación de los boletines epidemiológicos, la pandemia de la covid-19 se había cobrado entre 7.600 y 8.500 vidas.

La forma en que Nicaragua maneja la pandemia ha despertado preocupación en la O MS, dada la falta de restricciones para evitar su propagación, promoción de aglomeraciones, medidas de prevención social mínimas, y datos escasos sobre el impacto.

Tags: covid19Daniel OrtegaNicaragua

Recomendadas Noticias

Internacionales

Bolivia gestiona vacunas con India y Cuba ante escasez

Internacionales

Anticuerpo de la alpaca combate variantes brasileña, británica y sudafricana

Las vacunas del sistema COVAX empiezan a llegar a destino
Lo Más Reciente

Covax en problemas para cumplir con entregas de vacunas al mundo

  • 18.1k Fans
  • 276.6k Seguidores
  • 36.4k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

«Aztecazo» no le ajustó al Olimpia

El software del escrutinio será patentado por el CNE.

CNE tuvo gallardía de señalar graves problemas que históricamente afectan procesos electorales

América insiste en la seguridad de vacunas anticovid pese a casos de trombos

VIDEOS

Bomberos confirman un fallecido en mina Cuculmeca (Video)

La OPS recomienda seguir aplicando vacunas anticovid de AstraZeneca

Indignación causa la brutal agresión hacia un joven con síndrome de Down (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Elecciones Primarias 2021
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.