Cafeteando

MA
/ 30 de marzo de 2021
/ 01:33 am
Síguenos
01234
Cafeteando

Más

TERMINÓ LA GIRA de la selección mayor por Europa, fogueo que solicitó el entrenador Fabián Coito y que tuvo un costo para la tesorería de FENAFUTH algo más de cuatro millones de lempiras.

LA PREGUNTA DEL millón es si tal inversión justifica lo que vimos ante Bielorrusia y Grecia y que ello nos dé una leve esperanza que al final de todo Catar 2022 se pueda llegar a realizar.

A MÍ NO ME GUSTA vender “humo”, aunque debo reconocer tenemos varios jugadores que son rescatables, pero en términos generales veo “cuesta arriba” que salgamos bien de la serie ante Estados Unidos por la Copa de Naciones de CONCACAF.

DESPUÉS DE ESE trago que ojalá no sea “amargo”, ante Estados Unidos, una selección que tiene para dos equipos altamente competitivos. Esa semifinal saca un calificado que deberá enfrentar al ganador de la llave México-Costa Rica.

LUEGO NOS LLEGA La Copa Oro, competencia a la que solo hemos ido a “pasear”, salvo la primera con el finado Flavio Ortega que llegamos a la final ante Estados Unidos en Los Ángeles, California y perdimos por penales, cuando tuvimos la copa a mano con un solo cobro de penalti y fallamos.

EN LA PENÚLTIMA estuvo el actual seleccionador y fuimos a tener un rotundo fracaso, que no tuvo como justificar, pero como siempre los de “pantalón largo” que nunca le dieron una patada a un balón, tomaron como “palabra divina” las excusas por escrito para dejar constancias de las falencias y no seguir tropezando con la
misma piedra.

EL PARTIDO ANTE los griegos tuvo sus partes buenas como el gol del empate de Diego Rodríguez, después del cobro de tiro libre de Maynor Figueroa el rechazo le cayó al hondureño que de “zurda” la mandó al fondo de la meta de Sokratis Dioudis. El asunto es que tácticamente nos perdimos en la mayor parte del encuentro,
aunque tuvimos algunas reacciones rescatables.

LOS HELÉNICOS llegaron “fallones” y nos libramos de por lo menos cinco tantos, aunque con Bengston tuvimos dos claras. El olimpista contrario a lo que se le miró ante Bielorrusia en este encuentro la compañía de Ellis le generó más juego.

LA SELECCIÓN DE Honduras tiene un problema muy serio y es que está “contra reloj” ya que los tiempos de entrenamiento para enfrentar los partidos oficiales, en primer lugar deberán realizarse con jugadores de la profesional, pues los del exterior hay dudas sean prestados, como sucedió con los partidos eliminatorios de la CONMEBOL que los equipos europeos no los soltaron.

LO DIJE ANTES y lo repito ahora CATAR en línea recta desde nuestro país hay una distancia de 13,557 kilómetros, unas 16 horas de vuelo, pero las posibilidades de clasificar al mundial del 2022 en ese país están aún “más lejos”, creo que solo un “milagro” podría darnos esa posibilidad, de pasar sobre México, Estados Unidos, Costa Rica, Jamaica, a este grupo podrían llegar del repechaje de CONCACAF: Panamá, Canadá y por allí anda buscando un lugar Haití, Trinidad y Tobago, El Salvador.

POR ESO DIGO que no le “vendamos humo” a los aficionados que podríamos ir, a CATAR 2022 relativamente fácil. Hay que poner los pies en tierra y no levitar creyéndonos poderosos en fútbol.

DEBO FELICITAR A LOS muchachos de la sub-23, hicieron un buen partido ante los Estados Unidos y aunque llegaron sin ser favoritos le pusieron ganas y salieron con un gane 2-1, suficiente para estar en Tokio, Japón en el marco de los Juegos Olímpicos.

EL EQUIPO DE FALERO, inicialmente, no tuvo un buen rendimiento comenzando con Haití a quien se le ganó, pero ellos llegaron con muchas dificultades para armar el cuadro y hasta participaron improvisando con el portero realizando esa labor un jugador de campo.

LUEGO ANTE El Salvador se quedó con un mal sabor debido a un empate que ponía en precario el poder llegar a semifinales. El tercer encuentro ante Canadá creó algún tipo de incertidumbre y salimos con empate suficiente para quedar en el primer lugar del grupo, por diferencia de goles, para jugar a ganar ante Estados Unidos.

SOY JUSTO QUE con esos antecedentes no creí pudiéramos salir adelante ante Estados Unidos, pero contrario a lo que pensé los muchachos le pusieron ganas y metieron pierna, además lo que ponen las gallinas y esta vez con “doble yema”.

LA FINAL DE ESTOS juegos preolímpicos la definimos en contra de México, hoy martes, que venció en la otra llave a Canadá 2-0. Será un buen partido, naturalmente sale como favorito el equipo local, pero “nunca se sabe”. La “Garra Catracha” puede salir y hacerles una trastada a los mexicanos.

LOBOS DE LA UPNFM jugando en Tegucigalpa recibió a Real Sociedad y terminó perdiendo 1-2, tres puntos de oro para la visita que abrió posibilidades de salir del último lugar de la tabla consolidada de Apertura y Clausura.

CAFÉ CALIENTE. ¿Logrará Real Sociedad salvarse del descenso?

©2023 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América