• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Elecciones Primarias 2021
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Elecciones Primarias 2021
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Ofrecen a obreros reajuste salarial, pero a partir de julio

Sin consenso retoman negociación, alza como medida económica anticíclica dicen trabajadores.

MA
6 abril, 2021 - 3:11 am
El ajuste abarcaría a más de 450 mil trabajadores, similar a la cifra de empleos perdidos por pandemia que reportan las autoridades del gobierno.

El ajuste abarcaría a más de 450 mil trabajadores, similar a la cifra de empleos perdidos por pandemia que reportan las autoridades del gobierno.

508
SHARES
1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Esta semana los obreros y empresarios regresan a la mesa del salario mínimo luego de una pausa por el feriado veraniego, pero las posiciones continúan distantes y cada día que pasa se acerca la posibilidad que el ajuste salarial sea fijado por el gobierno.

Desde enero, ambos sectores vienen negociando el ajuste, sin llegar a un consenso hasta ahora, en tanto que la Secretaría de Trabajo acompaña las conversaciones tripartitas a la espera de que alcancen un acuerdo antes del 30 de este mes.

La reunión podría ser “probablemente el viernes”, expresó el negociador del sector empresarial, el director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Rafael Medina.

La propuesta de los empresarios es que no exista un incremento para la micro y pequeña empresa; 1 por ciento, para la mediana empresa; 4 por ciento para la gran empresa, pero que el nuevo ajuste entre en vigencia a partir de julio de este año, desglosó Medina.

Pero el punto de los obreros es que el aumento debe ser entre 4 y 6 por ciento en base a la inflación y productividad del año anterior, dijo aparte, el asesor de las centrales obreras, Héctor Díaz.

También que debe ser retroactivo a partir de enero, además, que “no es cierto que todas las empresas experimentaron pérdidas”, ya que este año empezaron a mejorar las recaudaciones tributarias, contrastó.

“En plena pandemia vimos empresas que aumentaron sus ventas virtuales, sus volúmenes de producción”. Díaz afirmó que “si al 30 de abril no hay una resolución, por lo tanto, es probable que de no haber este mes una solución sería el gobierno el que tendría que tomar la resolución”.

El sector obrero también esgrime la tesis que en una situación de crisis económica como la actual, un incremento salarial vendría a ser como una medida anticíclica que reactivaría el consumo poniendo más efectivo en manos de los trabajadores.

El argumento anterior está fuera de foco apuntó el gerente de Asesoría Legal de la cúpula privada, Gustavo Solórzano. “Puede ser una medida expansiva para uno de diez hondureños, el problema es qué pasa con los otros nueve que no. El problema en Honduras es de generación de empleo”, consideró Solórzano.

En este contexto, el empresario Jorge Abudoj dijo que como sector temen que sea el gobierno que fije el ajuste salarial, ya que está el recuerdo del aumento del 60 por ciento que aplicó, con fines políticos, Manuel Zelaya en mayo de 2009.

Abudoj aseguró que en ese entonces hubo pérdida masiva de empleos porque, las empresas tuvieron que despedir personal porque no pudieron sostener el incremento en todas las planillas de obreros. (JB)

Tags: empleosSalario mínimo

Recomendadas Noticias

Económicas

José Castañeda: aprobar un incremento al salario mínimo en medio de la pandemia es difícil para las Mipyme

Esta semana reanudarían las reuniones para la negociación del salario mínimo.
Económicas

Mañana se reanudarían las reuniones para salario mínimo

La especialista de OIT y autora del informe, Roxana Maurizio, afirmó que existe un alto riesgo de informalización que se suma a los ya elevados niveles que habían.
Internacionales

Latinoamérica perdió 26 millones de empleos

  • 18.2k Fans
  • 276.7k Seguidores
  • 36.4k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Las patrulleras interoceánicas Lempira y Francisco Morazán, continúan trabajando en la lucha frontal contra el narcotráfico.

Patrulleras interoceánicas trabajan en la lucha contra el narcotráfico

Según Cenaos ha iniciado oficialmente la temporada lluviosa en el territorio nacional.

Confirma Cenaos: Comenzó la temporada lluviosa

Miriam Guzmán: SAR busca recuperar L250 millones

VIDEOS

Historias de la América profunda (I)

Interpol ya tiene orden de captura contra Axel López (Video)

Macroestudio de Chile revela que china Coronavac evita el 67 % de contagios (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Elecciones Primarias 2021
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.