• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Elecciones Primarias 2021
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Elecciones Primarias 2021
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Particularidades de un gobierno electrónico

MA
8 abril, 2021 - 12:45 am
385
SHARES
770
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Jorge Maradiaga

Estamos viviendo una verdadera crisis en todos los ámbitos del acontecer social, como producto del impacto de la COVID-19 y de los remarcados actos de corrupción ampliamente difundidos por los medios de comunicación, sin perjuicio de ciertos actos que permanecen como en la secretividad. En base a lo anterior y a otras sustantivas circunstancias, el aprovechamiento productivo y utilización sustantiva de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) se torna un imperativo categórico con miras a garantizar la transparencia y efectividad de la administración pública.

Por lo anterior, en varios de nuestros artículos publicados en este importante medio de comunicación, hemos venido puntualizando e insistiendo en que se torna una necesidad impostergable la implantación del gobierno electrónico en nuestra querida Honduras, en coincidencia con los requerimientos de una sociedad que demanda la transparencia y efectividad de la administración pública, pues hoy en día definitivamente está inmersa en un accionar negativo, en el cual la transparencia y efectividad han desaparecido, tal como se ha puesto de relieve incluso a nivel internacional.

Siendo que el domingo catorce (14) de marzo se realizaron las elecciones internas de los tres partidos políticos y que por consiguiente ya están definidos los candidatos presidenciales de cada uno de ellos, hemos considerado procedente tocar algunos aspectos de lo que es el gobierno electrónico, en la esperanza que ello les sirva de reflexión y motivación real y efectiva a los aspirantes presidenciales para implantar de inmediato en nuestra Honduras un gobierno electrónico.

De inmediato aflora la siguiente interrogante: ¿Y qué entendemos por gobierno electrónico? Desde el punto de vista doctrinario el gobierno electrónico o e-gobierno (en inglés e-government) también usado como sinónimos los términos administración electrónica, consiste en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación y el conocimiento en los procesos internos de gobierno, así como en la entrega de los productos y servicios del Estado tanto a los ciudadanos como a la industria. En esencia el gobierno electrónico puede definirse, como una nueva forma de interacción o relación entre los gobiernos y sus respectivos ciudadanos o personas que eventualmente tengan contacto con ellos. Esta nueva forma consiste en la implementación, desarrollo y aplicación de las herramientas informáticas tales como las tecnologías de la información y la comunicación.
En esencia, el gobierno electrónico describe el uso de tecnologías para facilitar la operación de gobierno y la distribución de la información y los servicios de este. Está vinculado con aplicaciones pertenecientes y no pertenecientes a Internet para servir de ayuda a la tarea de los poderes del Estado y de las instituciones estatales y en lo cual debe evidenciarse una efectiva transparencia, erradicando manipulaciones que materializan la tan nefasta corrupción de primera, con el consiguiente perjuicio para el pueblo, cada día hundido en la peor de las miserias y desesperación.

Como características de esta nueva dinámica de gobierno y tal como lo evidencian los hechos concretos, encontramos que se puede a través del dispositivo móvil acceder desde cualquier lugar, a cualquier horario a todo tipo de noticias e información. Los dispositivos móviles casi siempre están encendidos, son prácticos, y fácil de transportar y llega a un mayor número de personas con audiencia a través de estos. Obviamente, aparejados vienen los beneficios, entre otros: 1. rápido acceso a la información; 2. recopilación rápida de información; 3. transacciones móviles; y, 4. intercambio rápido de información.

Existe coincidencia plena en que el desarrollo de nuestra querida Honduras depende de la labor emprendida por cada uno de nosotros, accionar en el cual a los políticos a los distintos niveles corresponde asumir un papel de primera y ejemplar, sin perjuicio de que todos debemos asumir un papel protagónico para la construcción de una Honduras fortalecida en sus instituciones, con más oportunidades para todos(as) los(as) ciudadanos(as) sin distingos de ninguna naturaleza y con una visionaria inserción en los mercados mundiales, con marcado énfasis en los campos económicos, político social y cultural.

Es de destacar que, si estamos inmersos en el contexto de la revolución de las tecnologías de la información y la comunicación, el futuro y progreso de nuestro país, indiscutiblemente se cimienta en el conocimiento de la tecnología y en las herramientas que la ciencia informática pone a nuestro alcance. Debemos por consiguiente apoyar la labor emprendida por todas las entidades del sector público, del sector empresarial, de la academia y de la sociedad civil en su conjunto en el desarrollo de esta sociedad de la información.

Todos aspiramos a un país próspero y equitativo, lo cual conlleva la inclusión de toda la hondureñidad sin distinción de ninguna naturaleza, propiciando el uso de la tecnología por todos los sectores con miras a fomentar el desarrollo económico e institucional del país, de manera transparente y respetuosa.

E-mail: jorge.mara@yaho.com
E-mail: jorgermara@gmail.com

Recomendadas Noticias

Las patrulleras interoceánicas Lempira y Francisco Morazán, continúan trabajando en la lucha frontal contra el narcotráfico.
Portada

Patrulleras interoceánicas trabajan en la lucha contra el narcotráfico

Según Cenaos ha iniciado oficialmente la temporada lluviosa en el territorio nacional.
Portada

Confirma Cenaos: Comenzó la temporada lluviosa

Portada

Miriam Guzmán: SAR busca recuperar L250 millones

  • 18.2k Fans
  • 276.7k Seguidores
  • 36.4k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Las patrulleras interoceánicas Lempira y Francisco Morazán, continúan trabajando en la lucha frontal contra el narcotráfico.

Patrulleras interoceánicas trabajan en la lucha contra el narcotráfico

Según Cenaos ha iniciado oficialmente la temporada lluviosa en el territorio nacional.

Confirma Cenaos: Comenzó la temporada lluviosa

Miriam Guzmán: SAR busca recuperar L250 millones

VIDEOS

Historias de la América profunda (I)

Interpol ya tiene orden de captura contra Axel López (Video)

Macroestudio de Chile revela que china Coronavac evita el 67 % de contagios (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Elecciones Primarias 2021
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.