Augusto Aguilar.
Los partidos políticos disponen de 10 días a partir de hoy para formalizar las alianzas, de lo contrario deberán irse en solitario cada uno para las elecciones generales de noviembre del 2021.
Conforme a la Ley Electoral, las alianzas deben ser inscritas antes del 27 de mayo para que surtan efectos electorales y debe ser entre partidos y no candidatos, explicó Augusto Aguilar, experto en estos temas.
“Cualquier plática de alianzas debe ser formalizada antes del 27 de mayo. Y las partes deben firmar un documento conteniendo las condiciones para ser inscritas en el Consejo Nacional Electoral (CNE) y luego publicadas en el diario oficial La Gaceta”, señaló Aguilar.
Por ahora, no hay claridad entre los partidos de oposición para formar una alianza en contra del Partido Nacional, que, por su lado, tampoco, tiene aliados. Los liberales y Libre fracasaron en un primer intento, ya que sus candidatos presidenciales, Yani Rosenthal, y Xiomara Castro, respectivamente, no se pusieron de acuerdo en encabezar la planilla.
El candidato presidencial Salvador Nasralla, quien se postula con su partido Salvador de Honduras, tampoco ha formalizado una alianza con ninguno de los 13 partidos restantes, pero tiene de su lado a los exaspirantes presidenciales perdedores de las primarias, el liberal Luis Zelaya y los de Libre, Nelson Ávila y Wilfredo Méndez.
Otro bloque emergente lo encabeza el exministro de Educación, Marlon Escoto, en representación del Partido Todos Somos Honduras y al que se le uniría el expresidente Porfirio Lobo, su hijo, el diputado nacionalista por Olancho, Jorge Lobo y una facción de la Democracia Cristiana.
Lobo Sosa, una figura histórica del partido de gobierno, mantiene diferencias con el Presidente Juan Orlando Hernández y buscará una diputación en cualquiera de las coaliciones que surjan.
En las últimas semanas se han postulado el periodista Esdras Amado López, con su partido Nueva Ruta y el empresario Isaías Zelaya, del Partido Anticorrupción (PAC), pero tampoco han anticipado ninguna adhesión.
Siguen pendiente también de anunciar sus candidaturas y el destino en los comicios generales, los partidos Vamos, Lidher, Faper, Alianza Patriótica y Unificación Democrática (UD).
El Partido Nacional por su parte se irá en solitario con su candidato presidencial, Nasry Asfura, uno de los favoritos para ganar los comicios.