Más
Después de que se agotaran las vacunas contra la COVID-19, el lunes pasado, y que muchas personas que estaban haciendo fila desde las 4:00 de la mañana se quedaran sin la dosis, mediante gestiones de las autoridades de Salud, en horas de la tarde llegaron alrededor de 67,000 dosis de Moderna a San Pedro Sula.
De esta manera, la jornada para el personal de Salud del centro de vacunación en la Universidad Católica se prolongó hasta las 9:00 de la noche y así cubrir la demanda de ciudadanos.
El viceministro de Salud, Roberto Cosenza, expresó que son buenas noticias ya que el proceso de vacunación no se detendrá e invitó a todos los ciudadanos a que acudan desde hoy para que no se queden sin su vacuna.
“Ya tenemos preparados todos los megacentros, sin embargo el de la Universidad Católica desde ayer comenzó a vacunar con un horario extendido hasta las 9:00 de la noche, para todas las personas que vengan programadas mayores de 24 años con o sin enfermedades base hasta los 29 años y mayores de 30 e igual con o sin padecimientos”.
El galeno explicó que el horario de vacuna hasta las 9:00 de la noche se ha considerado tomando en cuenta a las personas que salen de su trabajo y así puedan acudir. Además, dijo que este día se llevará a cabo de manera masiva, porque con la vacuna que ingresó ayer se va a realizar a libre demanda.
Cosenza enfatizó que el Presidente de la República, Juan Orlando Hernández, realizó gestiones para que las dosis fueran enviadas de inmediato ayer mismo, lo que ha permitido continuar con la inmunización que ya está abarcando a personas más jóvenes.
DATOS
El viceministro de Salud, Roberto Cosenza, comentó que para los que en su momento recibieron primera dosis y se les puso en el carnet fecha para septiembre, si tienen más de 28 días, ya pueden acudir a aplicarse la segunda dosis de Pfizer y que no esperen hasta septiembre.
El viceministro de Salud, Roberto Cosenza, recordó que los centros de vacunación son la Universidad Católica con la extensión de horario en modalidad peatonal y autoservicio, asimismo la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula (Unah-VS) con servicio peatonal y autoservicio. En estos dos centros educativos se está aplicando primera y segunda dosis.
En la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH), por autoservicio, con la aplicación de la primera dosis de la vacuna Moderna, la segunda de Pfizer y AstraZeneca, también recientemente se habilitó el auditorio de la Primera Iglesia Evangélica y Reformada (Pier), donde se continúa con el proceso en autoservicio y peatón con la aplicación de primera y segunda dosis de Pfizer y AstraZeneca, según el carnet de cada quien.
Asimismo, en el Gimnasio Olímpico vía peatón con la primera dosis de la vacuna Moderna.