Los seis encausados enfrentan cargos por fraude, abuso de autoridad, uso de documentos falsos, entre otros delitos.
El Tribunal de Sentencia Penal con Competencia Nacional en Materia de Corrupción reprogramó del 23 de agosto hasta el 3 de septiembre el comienzo del juicio oral y público contra seis personas en el caso conocido como “Fraude sobre el Gualcarque”.
Lo anterior fue confirmado por el portavoz de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Carlos Silva, quien detalló que el mismo se encontraba agendado para comenzar ayer, sin embargo, uno de los defensores de los imputados presentó una excusa médica, del porqué no se presentó al tribunal.
Los imputados son el exgerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Roberto Martínez Lozano, acusado por la presunta comisión de los delitos de abuso de autoridad y fraude; Roberto David Castillo, por fraude y uso de documentos falsos; Carolina Lizeth Castillo por fraude; Luis Espinoza Mejía y Mario Carbajal acusados por abuso de autoridad y fraude.
De igual manera, Raúl Pineda Pineda es señalado por los delitos de falsificación de documentos y usurpación de funciones.
La acusación, que data del 4 de marzo del 2019, es por la presunta comisión de los delitos de abuso de autoridad, violación de los deberes de los funcionarios, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas y falsificación de documentos en perjuicio del Estado.
El abogado Juan Carlos Griffin, fiscal de la Uferco, detalló que presentarán varios documentos, peritajes y declaraciones de testigos para determinar los delitos cometidos por los imputados. (XM)