En primer lugar productores y mejorar sus condiciones

MA
/
23 de agosto de 2021
/
02:40 am
Síguenos

Rosenthal, recorrió calles del municipio de El Paraíso.

EL PARAÍSO, El Paraíso. El liberalismo de El Paraíso recibió al candidato presidencial, Yani Rosethal y su comisión nacional de campaña, desarrollando una importante reunión de trabajo con líderes de El Paraíso y municipios vecinos para fortalecer las bases de su trabajo político de cara a las elecciones generales del 28 de noviembre.

En una conferencia de prensa, el candidato Yani Rosenthal abordó temas sensibles para los paraiseños y calificó como una burla para los productores el riego del valle de Jamastrán, pero que su plan de gobierno pone en primer lugar a los productores y la generación de mejores condiciones para ellos.

Respecto al tema de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y la Empresa Energía Honduras (EEH), señaló que “la bancada de mi partido decidió no participar en sesiones virtuales, pero ratificamos que no permitiremos la aprobación de la nueva ley energética donde permite que la ENEE pueda hipotecar sus bienes y esos bienes, entre ellos son la represa ‘El Cajón’, y para mí es un bien de seguridad nacional, esta semana la bancada tendrá que decidir si entrar a las sesiones virtuales para ir a defender al pueblo hondureño y que no se apruebe una ley lesiva para Honduras”.

Al final de la conferencia, en una caravana de casi 200 vehículos se trasladó al anfiteatro del Instituto Católico, donde más de 400 liberales aguardaban para escuchar su discurso, los candidatos a diputados y alcaldes de El Paraíso, Teupasenti, Alauca, Morocelí, alentaron a los liberales a no dar tregua en la próxima contienda electoral, pensar en Honduras y en el desarrollo de cada municipio antes de intereses personales.

Los liberales ofrecieron una ofrenda floral en memoria de recordado empresario Jaime Rosenthal Oliva, padre del presidenciable Yani Rosenthal.

Más de Políticas
Lo Más Visto