73% avanza aplicación de vacuna Sputnik V

MA
/
25 de agosto de 2021
/
04:39 am
Síguenos

Miles de sampedranos se aplicaron ayer sus segundas dosis de las vacunas Moderna y Sputnik V.

SAN PEDRO SULA, Cortés. La Secretaría de Salud informó que se han logrado avances importantes en la aplicación de segundas dosis, tanto de la vacuna Moderna como de la Sputnik V, y precisó que con esta última es del 73 por ciento de la población que recibió la primera, solo en San Pedro Sula.

El subsecretario de Salud y encargado de la emergencia sanitaria en el departamento de Cortés, doctor Roberto Cosenza, detalló que “hasta la fecha se lleva en San Pedro Sula una aplicación de un 73 por ciento de segundas dosis”.

Indicó que se ha iniciado el proceso de aplicación en tres municipios más de Cortés, para que al finalizar esta semana se pueda abarcar la mayor población.

“Invitamos a la población a que acuda a vacunarse para aplicarse su segundo componente, independientemente de la vacuna que se haya aplicado, y puedan tener al 100 por ciento culminado su proceso de vacunación”, expresó el viceministro.

“El Gobierno está proveyendo la vacuna y estamos trabajando fuertemente con nuestro recurso humano, pero la población debe ser consciente de que la salud depende de nosotros mismos y somos responsables de la salud de nuestra familia, amigos y vecinos”, agregó el funcionario.

JORNADAS INTENSIVAS

Cosenza aplaudió las jornadas intensivas de inoculación que ha implementado el Presidente Juan Orlando Hernández en toda Honduras, ya que “con estas estrategias de vacunación estamos acercando la vacuna para que la población pueda acudir masivamente a vacunarse”.

El subsecretario Cosenza lamentó que el proceso de vacunación de embarazadas esté lento, por lo que reiteró el llamado a las mujeres hondureñas en gestación.

“Deben saber que la vacuna para las embarazadas es un beneficio, una herramienta más de protección, que se suma a las medidas de control para esta pandemia, así como el uso de mascarilla, lavado de manos, guardar distancia” dijo Cosenza.

“Mujeres embarazadas, acudan a los centros de vacunación; está siendo priorizada su atención. No queremos que las cifras de fallecidos aumente porque el 97% que están falleciendo a consecuencia de la COVID-19 no han recibido ni una primera dosis de la vacuna”, recalcó el médico.

Wendy Medina, pobladora del sector Rivera Hernández que recibió la inyección en el centro de vacunación de la Universidad Católica, manifestó: “Voy contenta porque ya me aplicaron mi primera dosis de la vacuna contra la COVID-19”.

“Al principio tenía como miedito porque estoy embarazada (38 semanas de gestación) pero confiamos en Dios que todo va salir bien”, añadió Medina.

Más de Redes Sociales
Lo Más Visto