Más
El 26 de agosto, en el Redondel de Los Artesanos, ubicado en la colonia Palmira de Tegucigalpa, personeros de la embajada de Chile y del Centro Cultural de España en Tegucigalpa, inauguraron la exposición “Las vidas de Condorito”.
La actividad se realizó , en el marco de las actividades conmemorativas al 70 aniversario de creación del personaje.
Cóndor y humano, chileno y universal, estrella y marginado, venerado por algunos y enjuiciado por otros, ídolo popular y marca registrada, histórico y actual, Condorito no se deja clasificar.
Fue creado por el dibujante René Ríos Boettiger (Pepo) y publicado inicialmente hace 70 años en las páginas de la revista Okey en 1949.
Condorito ha cambiado una y otra vez. Se ha renovado entre páginas impresas y digitales, el cine y la publicidad, ha ejercido los más diversos oficios y ha traspasado las fronteras chilenas para transformar-se en un ícono latinoamericano.
No es fácil para un personaje cumplir siete décadas y continuar vigente.
Uno de los personajes de historietas más conocidos en Honduras, presenta en esta muestra los inicios del personaje, la aparición de su círculo de amigos y enemigos y su recorrido por América.
La muestra estará disponible hasta el 16 de noviembre, siempre en el Redondel de los Artesanos.