Tres meses con propuestas sin insultos, ni violencia electoral
El Cohep llama a los políticos a abstenerse de cualquier acción que involucre violencia política y contribuya a dividir y polarizar el país.
El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) hizo un llamado hoy lunes a los aspirantes a cargos de elección popular, a evitar los insultos y la violencia en estos tres meses de propaganda electoral que se vienen de aquí al 22 de noviembre.
La cúpula empresarial también pide a los políticos involucrados en este proceso, a realizar propuestas creíbles que resuelvan los problemas que más afectan a los hondureños.
Mediante un comunicado llamó a los partidos políticos y los candidatos a la Presidencia de la República, a diputados al Congreso Nacional y a los aspirantes a alcaldes y miembros de las corporaciones municipales del país.
PRIMERO: Los partidos políticos, legalmente inscritos, son instituciones para lograr la efectiva participación política de todos los ciudadanos, proponer políticas públicas y planes de gobierno a fin de resolver los problemas nacionales.
SEGUNDO: Honduras requiere en estos momentos históricos de propuestas claras, concretas y factibles para lograr un desarrollo integral del país y de los ciudadanos, por lo tanto, demandamos a los candidatos y a los partidos políticos que, el período de propaganda electoral sea para presentar sus propuestas y planes de gobierno a los distintos sectores de la sociedad hondureña.
TERCERO: Los hondureños no debemos seguir presenciando campañas electorales basadas en diatribas, insultos, gritos, descalificaciones de parte de los partidos políticos y sus candidatos, que solo han logrado dividir la sociedad hondureña, alejándonos de las soluciones a los grandes problemas de país.
Las elecciones del 28 de noviembre deben ser una fiesta cívica electoral, que sirva para unificar el país y no para dividirlo, debe ser un espacio para que resurja la esperanza y el compromiso de trabajar unidos en beneficio de Honduras.
CUARTO: A líderes políticos, requerimos de ustedes un liderazgo de verdad, no canciones o frases vacías, ni violencia callejera, radial, televisiva o a través de redes sociales, ese tipo acciones solo los descalifica y desmerita; por lo tanto, los invitamos a abstenerse de cualquier acción que involucre violencia política y contribuya a dividir y polarizar el país.
QUINTO: Hacemos un llamado al Consejo Nacional Electoral (CNE), al Tribunal de Justicia Electoral (TJE), a la Unidad de Política Limpia para que procuren que, este período de propaganda electoral que se inicia hoy y finaliza el 22 de noviembre, sea llevado conforme a las disposiciones legales, morales y cívicas.
Los invitamos, además, para que sus actuaciones sean en virtud de la función pública y se limiten de cualquier actuación partidista que pongan en duda la certeza y la certidumbre de sus resoluciones, concluye el llamado de los empresarios. (JB)