Papi a la orden: “Los políticos estamos para servirle al pueblo, no para insultar ni maltratar”
Papi a la Orden pidió a los hondureños durante los actos del Bicentenario a poner alma, corazón y vida para engrandecer al país, a la vez que señaló que los políticos están para servir al pueblo y no para dividirlo.
Todos somos hondureños, a la hora de gobernar, todos los vamos a hacer unidos por una Honduras mejor. Esos insultos, denigraciones, maltratos, con eso no se gana votos, hay que trabajar, servir, tener la paciencia y que Dios nos ilumine”, expresó.
“Solo trabajando fuertemente y unidos, realizando nuestra mejor labor, engrandeceremos a Honduras”, señaló durante el acto realizado en el Banco Centroamericano de Integración Económica.
Papi insistió en que hay que trabajar, pues la única fórmula para desarrollar al país es trabajo+trabajo+trabajo.
En su discurso, también anunció que Tegucigalpa inaugurará tres grandes obras de infraestructura en el marco del Bicentenario,.
“Tendremos la Plaza Bicentenario en el costado sur de la secretaría de Relaciones Exteriores; el Parque Bicentenario, entre el Hato de En medio y San Ignacio; y el Puente Bicentenario del Centro Cívico Gubernamental hasta la Iglesia Don Bosco”, dijo Papi a la Orden.
Además de modernizar a la ciudad, las obras, realizadas con los impuestos de los capitalinos, han generado empleo –recalcó.
Papi también recordó a todos aquellos personajes que han contribuido para el engrandecimiento del Distrito Central, entre ellos, los próceres, historiadores, escritores y cronistas.
“No solo septiembre debe ser el mes de la Patria, debe ser todo el año, en toda la inmensidad de nuestros corazones, demostrar amor y respeto por Honduras. Es algo de todos los días”, dijo Papi.
Tito, además, pidió a los presentes “trabajo y esfuerzo” para engrandecer a Honduras.
“Es la única manera de poder lograr nuestra independencia económica. Solo con esfuerzo y trabajo”, dijo Tito, quien agregó que “Nuestro futuro debe estar basado en el amor a la Patria”.
A LUCHAR POR SALIR ADELANTE
Tito Asfura también recordó que Honduras ha sido fuertemente golpeada por huracanes y la pandemia del Covid-19, por lo que enfatizó en que hay que luchar para salir adelante.
Estamos firmes para trabajar y poder servirle al pueblo hondureño –prosiguió.
A veces –añadió–, el silencio lo confunden con ignorancia, la tranquilidad con aceptación, la gentileza con debilidad, pero los políticos debemos ser moderados y controlados con nuestras actitudes, pues estamos para servir y trabajar por el pueblo.
“Hay que empeñar nuestra alma, corazón y vida para servirle a Honduras”, dijo Papi, quien concluyó su discurso con el grito de “¡Viva Honduras!”.