Salud alerta sobre nueva epidemia de dengue en Cortés
El lavado de las pilas es fundamental para eliminar las larvas del zancudo transmisor del dengue.
El país podría enfrentar una nueva epidemia de dengue, ya que cada semana los casos van en aumento y la población ha bajado la guardia en cuanto a las medidas de higiene, alertaron autoridades de Salud.
La directora de la Región Departamental Sanitaria de Cortés, Dinorah Nolasco, manifestó que los casos no se detienen y que en las últimas semanas epidemiológicas las cifras han ido al alza en todo este departamento, siendo tres municipios los que más casos presentan.
“Tenemos un promedio de cinco semanas que hemos iniciado una epidemia de dengue en la región de Cortés y tenemos tres municipios entre los más afectados como ser Choloma, Villanueva y San Manuel”, refirió.

CREEN QUE ES COVID-19
Explicó que se está dando una situación, y es que las personas están confundiendo la COVID-19 con los signos del dengue, algo que está afectando, ya que no se busca ayuda inmediata conllevando a cuadros complicados.
“Le pedimos a la población que acuda al menor síntoma para determinar cuál es el padecimiento y así aplicar el respectivo tratamiento”, dijo.
Por su parte, el especialista de la Unidad de Vigilancia de la Departamental de Salud, Ariel Beteta, manifestó que la semana epidemiológica 37 reportó un total de 56 nuevos casos de dengue, de los cuales dos fueron graves.

Asimismo, expresó que en lo que va del año ha habido 1,096 casos y de estos 58 han sido graves.
Explicó que “ante la temporada de lluvia, los casos siempre incrementan es por eso que hay que deshacerse de los recipientes que acumulan agua, pues el zancudo pone sus huevos en agua limpia”.

DATOS
“Las pilas deben lavarse cada 15 días con la “untadita”, limpiar los solares y usar repelente; es importante que al menor síntoma la población acuda al estableciendo de Salud más cercano y evite automedicarse, ya que esto puede acarrear peores efectos”, advirtió el especialista de la Unidad de Vigilancia de la Departamental de Salud, Ariel Beteta,