Ganador tendrá que realizar cambios fiscales profundos

ZV
/
28 de noviembre de 2021
/
12:51 am
Síguenos
  • La Tribuna Facebook
  • La Tribuna Instagram
  • La Tribuna Twitter
  • La Tribuna Youtube
  • La Tribuna Whatsapp
Ganador tendrá que realizar cambios fiscales profundos

Lastimosamente, en ningún plan de gobierno se presenta un escenario fiscal que permita evaluar la viabilidad financiera de su oferta electoral concluyó el Icefi.

El partido que resulte ganador en las elecciones generales de este día, deberá realizar cambios fiscales estructurales para recuperar la economía hondureña y cumplir con las promesas políticas, advirtió el sábado el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi).

El “foco amarillo” lo activó el Icefi luego de analizar los planes de gobierno de los tres partidos en contienda que, con base en las encuestas, tienen mayor probabilidad de ganar las elecciones presidenciales.

“El Icefi lamenta que el actual partido oficialista, Partido Nacional, no haya publicado un plan de gobierno. En cuanto a los planes del Partido Liberal de Honduras y el partido Libre, el Instituto advierte sobre la necesidad de garantizar su viabilidad financiera, para que los ofrecimientos electorales no pierdan legitimidad y credibilidad”, apuntó.

Por ello, el Icefi insiste en que el partido ganador deberá definir y ejecutar cambios estructurales a la política fiscal que le permitan contar, tanto con más recursos como con bases técnicas más sólidas para la ejecución del gasto y la inversión pública, y una mayor transparencia y rendición de cuentas

Para el organismo de sociedad civil, las elecciones generales en Honduras, se revisten de importancia por ser una oportunidad para retomar la senda democrática para la sociedad hondureña, luego de procesos con la sombra de una reelección presidencial ilegal y fraude a la decisión soberana de la ciudadanía.

Tal como lo ha hecho en anteriores elecciones y en los países de la región, esta vez se dio a la tarea de evaluar la viabilidad fiscal de los planes de gobierno en cuatro áreas: crecimiento económico sostenible, construcción de la igualdad, efectividad del Estado y política fiscal.

El Icefi lamenta que el actual partido de gobierno, Partido Nacional, no haya publicado un plan de gobierno para el debate social y el análisis de los electores. El Instituto considera que la persistencia de partidos políticos que no respaldan técnicamente su oferta electoral constituye una expresión de menosprecio al escrutinio de la ciudadanía.

En el área de crecimiento económico sostenible mientras el Partido Liberal apuesta por continuar con un modelo neoliberal; el partido Libre pretende que el Estado juegue un rol más activo en el crecimiento económico y la generación de empleos.

En la construcción de la igualdad, los liberales apuestan a que las municipalidades asuman más responsabilidades, en el ámbito de educación y salud; en tanto Libre reivindica que son derechos y plantea que desde el gobierno central se deben garantizar.

El Partido Liberal ofrece un Ingreso Básico Universal para toda la población, sin explicar cómo financiará una medida de esta magnitud; Libre lo define para los grupos más vulnerables. En el fortalecimiento del Estado el Partido Liberal propone mayor énfasis en combatir la corrupción con la institucionalidad del país, Libre propone la creación de una Comisión Internacional contra la Impunidad en Honduras.

En el ámbito fiscal el Partido Liberal plantea la revisión del gasto tributario al igual que el partido Libre, quien además plantea un pacto fiscal con quienes son beneficiarios de las exoneraciones.

El partido Libre también realiza propuestas para mejorar la progresividad del sistema tributario y el combate de la evasión, mientras que el Partido Liberal no. En cuanto a la deuda el partido Libre propone una auditoría mientras el Partido Liberal no hace propuestas en este ámbito. (JB)

Más de Económicas
Lo Más Visto