El tradicional voto “duro”, abarrotó masivamente las urnas desde muy temprano las urnas con el entusiasmo y el tradicional amor a los diferentes partidos políticos que muchos de ellos han apoyado en diferentes contiendas políticas.
María de la Cruz López (77), en la escuela República de Chile, en la colonia Reparto por Bajo llegó atendida con presencias por ser de la tercera edad y rápidamente y sin la ayuda de nadie realizó todo el proceso de elección.
“Cada vez que toca votar lo hago con el mismo amor, y este año con la esperanza que nosotros los de la tercera edad tengamos mayores beneficios, que se den cuenta que somos una parte importante de este país”.
“Los pobres también merecemos oportunidades, una vida tranquila y de oportunidades con trabajo. Que Dios permita que todo esto se realice de una forma tranquila y en paz”, indicó López.
Una gran parte de las personas de la tercera edad, coinciden en que esperan que el nuevo gobierno genere oportunidades tanto laborales como en temas de salud para ellos.
Por su parte, la señora Ely Miralda (75), llegó a este mismo centro educativo desde una colonia cercana para no dejar pasar la oportunidad, aseguró que pensó muy bien quienes serían los que lograrían su voto.
“Estoy alegre de estar aquí, y sobre todo este es un voto muy pensado y con mucha esperanza de que nosotros como tercera edad, como voto duro que nos dicen lograr que se den cuenta que existimos”.
“Estamos aquí, nosotros también le hemos dado a este país. Este país necesita empleo, salud, educación y la tercera edad necesita atención, por favor”, destacó Miralda.
Algunos de estos adultos llegaron acompañados de algún hijo, nieto, sobrino, pero otros llegaron en grupos de amigos y juntos pasaron a las mesas electorales para marcar debajo de la foto de su candidato o candidatos.
Muchos en sillas de ruedas, otros caminando y otros con sus bastones, pero todos cumplieron con ser parte de la gran fiesta cívica de las elecciones generales en nuestro país.



