Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Maestros interinos exigen frente a Presidencial hablar con la gobernante

27 mayo, 2022

El petróleo cierra en 115.07 dólares el barril

27 mayo, 2022

Christiansen no supera que Costa Rica le remontara en la Octagonal final

27 mayo, 2022

Courtois: «Hace ocho años jugué la final y no la gané, quiero ganarla»

27 mayo, 2022
Inicio Económicas

Diez años retrocede el flujo de divisas por exportación agrícola

Tormentas Eta y Iota pasan enorme factura a un año de destrucción de fincas.

MA
17 enero, 2022 - 6:22 pm

Síguenos

MA
17 enero, 2022 - 6:22 pm
863
SHARES
1.7k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Las exportaciones agrícolas dejaron 607.1 millones de dólares hasta noviembre del 2021, 202.2 millones de dólares (25.0%) menos en comparación con lo registrado en ese mes del 2020, confirmó el Banco Central de Honduras (BCH), retrocediendo a un flujo similar registrado en ese mes del 2011 ($586.79 millones).

Esta caída se explica fundamentalmente por la baja de 216.1 millones de dólares en las exportaciones de banano, siendo su principal destino los Estados Unidos, a consecuencia de las pérdidas de producción debido a las tormentas tropicales Eta y Iota.

Se suma, una disminución en el precio promedio internacional del banano derivado de una sobreoferta por mayor producción en Ecuador, Costa Rica, Guatemala y Colombia.

De igual forma, las exportaciones de melones y sandías acumuladas a noviembre de 2021 muestran un descenso de 3.6 millones de dólares, por la reducción de 13.8 por ciento en el volumen exportado, debido a los impactos de los fenómenos climáticos de 2020; sin embargo, el precio promedio internacional de estos bienes muestra una mejora de 11.4 por ciento.

Por su parte, las exportaciones de legumbres y hortalizas se situaron en 119.6 millones de dólares y registraron alza de 13.9 millones (13.2%) respecto a lo presentado a noviembre de 2020, de acuerdo al mismo informe del BCH.

Dentro de este grupo de productos destacan chiles jalapeños, vegetales orientales (okra, bangaña, cundeamor chino, pepino peludo y flor de chive), camotes, pimientos dulces, tomates y berenjenas, entre otros; siendo su principal destino los Estados Unidos, Bélgica y Reino Unido.

AGROINDUSTRIA

En cambio, las exportaciones de productos agrupados en la actividad agroindustrial (56.1% del total) sumaron 2,660.3 millones de dólares, 572.1 millones de dólares (27.4%) más que lo observado a noviembre de 2020.
Se destacó el aumento en las exportaciones de café, básicamente a los Estados Unidos, Alemania y Bélgica; aceite de palma a Países Bajos, Italia y México; preparaciones de hortalizas y frutas a los Estados Unidos, El Salvador y República Dominicana; camarones con destino a México, Reino Unido y Guatemala; y puros a los Estados Unidos y República Dominicana; productos que en conjunto reportaron un alza de 518.9 millones de dólares, representando el 62.8 por ciento del incremento total de las exportaciones de mercancías generales.
El valor exportado de café se situó en 1,159.8 millones de dólares, 325.2 millones de dólares (39.0%) más que lo presentado en similar lapso del año previo ($834.6 millones).

El comportamiento se explica, en parte por el ascenso de 27.50 dólares en el precio promedio internacional del saco de 46 kilogramos (al pasar de $126.42 en 2020 a $153.92 durante 2021), derivado de las expectativas de falta de suministro proveniente de los principales países de origen, en especial Brasil, dadas las perturbaciones relacionadas con el clima, así como por la pandemia que sigue afectando los flujos comerciales en muchos países.

Las exportaciones de aceite de palma totalizaron 460.5 millones de dólares, 125.9 millones de dólares (37.6%) más que lo registrado a noviembre de 2020; atribuida al alza de 60.4 por ciento en el precio internacional promedio, como resultado de la escasez de mano de obra en Malasia, debido al cierre de fronteras y la disminución en los nuevos permisos de trabajo para controlar la propagación del coronavirus, dicho país es el segundo mayor exportador mundial de aceite de palma, lo que ha ocasionado un desequilibrio entre la demanda de este producto y su disponibilidad en el mercado.

Por su parte, las exportaciones de puros generaron divisas por 119.8 millones de dólares, 18.2 millones de dólares más que en el mismo intervalo de 2020, dado el aumento en la demanda internacional de estos productos de alta calidad elaborados a mano, cuyo volumen de exportación creció 39.1 por ciento en el período en análisis.

DATOS
El sector agroalimentario (producción primaria y agroindustria) es el principal contribuyente al PIB Nacional, según la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (Fenagh). Solo el sector primario aporta el 14% del PIB, en el siguiente orden: Café (22% del PIBA); Ganadería Bovina (12%); Banano (12%); Avicultura (10%); GB (10%); Palma Africana (9%); Camarón (5%); Azúcar (5%); Vegetales y Hortalizas (5%); Pesca (3%); Tilapia (3%), otros (4%).

Tags: Agricultura en HondurasBCHeconomía en HondurasExportaciones

Recomendadas Noticias

Maestros interinos exigen frente a Presidencial hablar con la gobernante

Un grupo de maestros interinos protesta la tarde de este viernes frente a Casa de Gobierno, debido la derogación del...

27 mayo, 2022
El precio del petróleo continuó la escalada de los últimos días por el inicio de la temporada de viajes en EE.UU. y la posibilidad de un veto europeo al crudo ruso.

El petróleo cierra en 115.07 dólares el barril

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este viernes un 0.86 por ciento y cerró en 115.07 dólares...

27 mayo, 2022

Christiansen no supera que Costa Rica le remontara en la Octagonal final

El entrenador de la Selección Panameña, Thomas Christiansen, durante la conferencia de prensa en la que anunció la convocatoria para...

27 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Aeropuerto Ramón Villeda Morales se inunda tras fuertes lluvias (Video)

27 mayo, 2022

Falla deja sin energía varias zonas del territorio hondureño

27 mayo, 2022

Mueren dos niños al ceder el muro de vivienda en Villanueva, Cortés

27 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Maestros interinos exigen frente a Presidencial hablar con la gobernante

27 mayo, 2022

Gasolinas superior y regular subirán a partir del lunes

27 mayo, 2022

Las 5 noticias del día… 27 de mayo del 2022

27 mayo, 2022

El PAC interpone recurso de inconstitucionalidad contra junta directiva del CN

27 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.