La veeduría del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) en el proceso de adjudicación del puerto Henecán, ubicado en el municipio de San Lorenzo en la zona sur de Honduras, solicitó el empresario Basilio Fuschich.
“Lo único que vengo a pedirle al CNA que estén pendientes y sean veedores de que el proceso sea de la manera correcta y que sea basado en ley”, señaló Fuschich al salir de las instalaciones del CNA en Tegucigalpa.
El empresario denunció ante ese consejo, que la empresa que maneja la concesión de Puerto Cortés en la zona norte de Honduras pretende participar también en el manejo de Henecán y esto violenta la Ley Anticompetencia.
Fuschich afirmó que posee documentos que justifican el por qué la empresa encargada de la concesión de Puerto Cortés no puede participar en la adjudicación del puerto de Henecán.
De acuerdo con esa misma denuncia en el 2015 esa empresa cuestionada quiso participar en la concesión del puerto de Trujillo en Colón, en el atlántico de Honduras, pero el gobierno lo rechazó por considerarlo ilegal.
Fuschich también expresidente de la Asociación de Exportadores de Café de Honduras (Adecafeh), comentó que hace tres años y medio él inició con este proyecto de querer manejar el puerto de San Lorenzo.
Se ha tenido impedimentos con el proyecto que potenciará la zona sur y anunció que interpondrá un recurso de amparo en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por permitir que la empresa que maneja Puerto Cortés participe en el proceso de adjudicación de Henecán, concluyó.