Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Benzema: «Fue una campaña muy difícil y nos lo merecemos»

28 mayo, 2022

Marcelo sobre su futuro: No lo sé, lo vais a saber pronto, es un momento raro

28 mayo, 2022

“Triangle of Sadness” de Ruben Ostlund gana Cannes

28 mayo, 2022

Ancelotti: «No me creo que tenga cuatro Champions»

28 mayo, 2022
Inicio Honduras Nacionales

Estimulación Magnética Transcraneal, novedoso tratamiento no farmacológico contra la depresión

También se utiliza para tratar patologías como párkinson, ansiedad, autismo y en la rehabilitación motora.

ZV
17 enero, 2022 - 5:20 am

Síguenos

ZV
17 enero, 2022 - 5:20 am
A través del tratamiento, “las personas empiezan a percibir bienestar a nivel emocional y cognitivo”, expresa la doctora Gabriela Saravia.

A través del tratamiento, “las personas empiezan a percibir bienestar a nivel emocional y cognitivo”, expresa la doctora Gabriela Saravia.

847
SHARES
1.7k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

SAN PEDRO SULA, Cortés. “El tratamiento me ha ayudado bastante, no causa ningún dolor y he sentido bastante mejoría desde que vengo”, expresó una de las pacientes de la clínica EMT Honduras, quien ha luchado contra la depresión desde hace varios años y permitió a LA TRIBUNA presenciar parte de su sesión diaria de Estimulación Magnética Transcraneal (EMT).

Al lado de la joven, originaria del municipio de San Lorenzo, en el departamento de Valle, se encontraba la doctora Gabriela Saravia, una psiquiatra certificada por la Clinical TMS Society para el uso de neuromodulación con Estimulación Magnética Transcraneal.

La profesional explica que este es un tratamiento relativamente nuevo en la medicina, pues se comenzó a estudiar hace 30 años y la terapia fue aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos en 2008.

“Esta es una tecnología relativamente nueva, y a diferencia de otras terapias de neuromodulación, como la terapia electroconvulsiva o de electrochoques, donde el paciente necesita de anestesia, oxígeno y otros componentes, esta es más sencilla y utiliza otro mecanismo”, detalló.

El desempleo, los problemas amorosos y las deudas, entre muchos otros, causan depresión en muchos hondureños.

PACIENTES SE RELAJAN

“La persona está despierta y al tanto de todo lo que está pasando a su alrededor, incluso algunos se relajan tanto que se duermen durante las sesiones”, indicó.

Este tratamiento se basa en el principio de la Ley de Faraday, de la energía electromagnética. La máquina que se utiliza tiene una bobina con dos conos o magnetos.

Cuando la energía eléctrica pasa a través de los magnetos, se vuelve energía electromagnética, enfocando la misma en un sitio específico, lo que permite modular la acción de neuronas incluso en áreas pequeñas de la corteza cerebral. Así se logra estimular o inhibir las zonas necesarias, que son determinadas por un profesional de la salud facultado.

“Se necesita tener el conocimiento adecuado, saber qué función cumple cada parte de la corteza cerebral, dónde colocar la bobina y a qué intensidad o amplitud”, indica Saravia.

A través de esa energía que penetra el hueso y llega a tres o cuatro centímetros debajo de la corteza cerebral, se estimula a las células que están funcionando de forma lenta o que, por ley de vida, han muerto.

“Esto acelera el proceso de neuroplasticidad, que es la capacidad de nuestro organismo de regenerarse”, explica la doctora.

La Estimulación Magnética Transcraneal también se utiliza para el tratamiento del autismo.

CÉLULAS SE COMUNICAN

“Nuestro cerebro trabaja con energía, toda la energía tiene un polo positivo y uno negativo, esa es una de las señales que utilizan las células para comunicarse; cuando cambian de polo, de positivo a negativo, abren canales que empiezan a liberar sustancias o mensajeros químicos que dan órdenes específicas”, manifiesta la entrevistada.

Añade que “lo que hacemos es despolarizar rápidamente las células nerviosas para que, si de alguna manera tienen secuestradas ciertas sustancias y no están entregando la información o dando las órdenes correctas, ocasionando un desbalance neuroquímico, podamos modularlo y hacer que funcione de forma más eficaz”.

“Así, las personas empiezan a percibir bienestar a nivel emocional y cognitivo, mejorar su atención, la capacidad de pensamiento abstracto, pensamiento crítico y la creatividad”, continuó explicando.

Aunque el tratamiento no es una cura definitiva para la depresión, este aumenta la calidad de vida de los pacientes, a quienes también se les brinda acompañamiento psicológico.

En países como Estados Unidos lo manejan como una terapia de reserva, “para cuando todo lo demás ha fallado”, sin embargo, la psiquiatra aclara que no solo aplica a estos casos. “Si la persona no desea utilizar fármacos, por la razón que sea, puede ser candidata a Estimulación Magnética Transcraneal”, señaló.

El novedoso tratamiento también se usa para tratar adicciones al alcohol y nicotina, la rehabilitación motora, entre otros problemas.

EVALUACIÓN PERSONAL

Asimismo, dio a conocer que los resultados de bienestar no son pasajeros. “No es un bienestar pasajero, estos deben permanecer en el tiempo a medida que se cuiden esas células regeneradas y las que se han fortalecido, teniendo una vida saludable, evitando el alcohol, las drogas, tratando de tener un buen régimen de sueño, ejercicio físico y estimulación intelectual”, dijo.

La mayoría de los pacientes con depresión son candidatos a dicho tratamiento, pueden ser referidos por un psicólogo o psiquiatra, y en el caso de los pacientes que llegan por cuenta propia, la clínica realiza una serie de evaluaciones con profesionales del área, quienes diseñan el protocolo o esquema de tratamiento, mismos que son creados en base a evidencia científica.

La EMT actualmente es implementada en prestigiosos centros asistenciales a nivel mundial, como la Clínica Mayo, en personas desde los 11 años de edad, y no solo para el tratamiento de la depresión. También se usa para la rehabilitación motora, en pacientes que han sufrido infartos o parálisis facial, patologías como párkinson, fibromialgia, ansiedad, migrañas, la esquizofrenia, estrés postraumático, trastorno obsesivo compulsivo, trastorno de pánico, adicciones al alcohol y nicotina, entre otros.

Asimismo, se ha utilizado en casos de autismo, aunque aún se continúan realizando estudios.

VENTAJAS
La terapia no causa efectos adversos
La estimulación no genera efectos adversos, está considerada una de las terapias más seguras. No obstante, los únicos criterios de exclusión que se podrán encontrar es la implementación en pacientes con crisis convulsivas que no han sido manejadas apropiadamente, que tengan un trastorno bipolar descompensado o que utilicen dispositivos digitales en su cuerpo, como marcapasos, implante coclear o bomba de infusión de insulina, porque el estímulo electromagnético puede interferir en su funcionamiento.

En cuanto al escepticismo de algunas personas, la doctora manifestó que “muchas veces los pacientes pueden llegar a tener temor y algunos colegas médicos son un poco escépticos porque es algo nuevo en nuestro medio”.

“Sin embargo, la cuestión no es tanto de fe, sino de evidencia y la evidencia científica es innegable”, aseguró.

Saravia invitó a las personas a indagar por su cuenta, buscar testimonios de personas que han recibido el tratamiento, investigar en lugares prestigiosos como la Clínica Mayo o leer los diferentes estudios y artículos científicos al respecto.

“Lo importante es que las personas puedan saber que tienen otras opciones, que no están solos, que hay alternativas, que no tienen que resignarse a una vida con fármacos para siempre y aguantar los efectos que estos traen asociados”, enfatizó.

DATOS
EMT Honduras es la única clínica especializada en este tipo de tratamiento a nivel nacional y está ubicada en San Pedro Sula. Cuentan con página de Facebook o se puede contactar a la doctora Gabriela Saravia a través del WhatsApp: 8977-5179.

Recomendadas Noticias

Benzema: «Fue una campaña muy difícil y nos lo merecemos»

Karim Benzema, delantero francés del Real Madrid, consideró merecido el triunfo en la final de la Liga de Campeones frente...

28 mayo, 2022

Marcelo sobre su futuro: No lo sé, lo vais a saber pronto, es un momento raro

El brasileño Marcelo, capitán del Real Madrid, se felicitó por haber ganado este sábado su quinta Liga de Campeones, aunque,...

28 mayo, 2022

“Triangle of Sadness” de Ruben Ostlund gana Cannes

La sátira social “Triangle of Sadness” recibió el sábado la Palma de Oro del Festival de Cine de Cannes, que...

28 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Aeropuerto Ramón Villeda Morales se inunda tras fuertes lluvias (Video)

27 mayo, 2022

Falla deja sin energía varias zonas del territorio hondureño

27 mayo, 2022

Mueren dos niños al ceder el muro de vivienda en Villanueva, Cortés

27 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Kamala Harris pide que se prohíban las armas de asalto en EEUU

28 mayo, 2022

Real Madrid logra su decimocuarta Champions League

28 mayo, 2022

Tiktokers de República Checa dan ejemplo para no tirar la basura en las calles de Tegucigalpa (Video)

28 mayo, 2022

Florentino Pérez iguala las seis Copas de Europa de Santiago Bernabéu

28 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.