Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Con lluvias aumentan criaderos de zancudos y niños con dengue

23 mayo, 2022

Un buen negocio para Honduras es la Asociación comercial con Europa

23 mayo, 2022

7 mil libras de queso buscaban contrabandear en El Paraíso

23 mayo, 2022

Guatemala recibe invitación

23 mayo, 2022
Inicio De Todo Un Poco

Estudio de Hamás en Gaza rueda series para contrarrestar los éxitos televisivos de Israel (Video)

ZV
17 enero, 2022 - 7:48 am

Síguenos

ZV
17 enero, 2022 - 7:48 am
692
SHARES
1.4k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Gaza, Territorios Palestinos | AFP | En pleno centro de Gaza, un estudio de televisión del movimiento islamista Hamás recrea, con banderas israelíes y documentos en hebreo, las “oficinas” de los servicios de seguridad de Israel para filmar series con su versión del conflicto israelo-palestino.

Se trata de la respuesta de Hamás a los exitosos programas israelíes como el drama “Fauda”, que atrajo a millones de espectadores en las plataformas Netflix, HBO y Apple TV+.

“Fauda”, caos en árabe, muestra a una unidad militar dirigida por el comandante Doron Kavillio que lanza incursiones en los territorios palestinos.

En Gaza, enclave palestino bajo control de Hamás, no es buena idea admitir que uno vio “Fauda”, según el director local Mohamed Soraya.

Ver cualquier serie de la televisión israelí significa apoyar la “normalización” de relaciones con Israel, asegura Soraya, quien dirige una serie de Hamás sobre el conflicto.

Sostiene que las series israelíes “apoyan la ocupación sionista” porque sus tramas “criminalizan a los palestinos”.

“Queremos cambiar la ecuación para mostrar el punto de visto palestino, proyectar un drama sobre el espíritu de nuestra resistencia”, explica a la AFP.

Hamás es considerado una organización terrorista por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea. El grupo islamista controla la Franja de Gaza, con 2,3 millones de habitantes.

En el enclave, también controla el canal de televisión Al Aqsa y ha invertido en series inspiradas en Hollywood y en las telenovelas turcas, de gran popularidad en Oriente Medio.

– “El puño de los libres” –

La serie en producción “Qabdat al-Ahrar” (El puño de los hombres libres), aborda una operación israelí de 2018 en la Franja de Gaza que acabó con la muerte de siete combatientes de Hamás y un oficial israelí.

Los protagonistas son combatientes de Hamás que han librado cuatro guerras contra Israel desde 2008.

Pero los presupuestos son bajos, al igual que los salarios de los actores, los escenarios son básicos y el equipo de producción tiene que entregar 30 episodios para abril, a tiempo para la fiesta musulmana del Ramadán.

Las producciones israelíes suelen incluir actores de la minoría árabe-israelí, pero las producciones de Gaza no recurren a actores israelíes.

Esto obliga a los estudios a reclutar a actores locales para interpretar a israelíes, algo que, según los intérpretes, puede exponerlos a hostilidades en el mundo real.

Uno de ellos es Jawad Harouda, de unos 60 años, quien interpreta al jefe del servicio de seguridad interna israelí en la nueva serie.

Dice que “absorbió el guión”, pero sabe que ser demasiado convincente puede causarle problemas.

“Algunas mujeres me miran y rezan para que yo muera”, confiesa, sentado en la silla de su jefe en la falsa oficina del Shin Bet.

“Me alegra cuando la gente me insulta, significa que he tenido éxito (…) El actor es un camaleón, debe poder interpretar todos los colores”, añade.

– Sin amor –

En las producciones de Gaza, los personajes israelíes hablan en árabe y, por pedido de un muftí (jurista islámico) de Hamás, las mujeres usan velo incluso cuando interpretan a personajes judíos.

“En una serie interpreté a una mujer judía”, cuenta la actriz Kamila Fadel. “Después de ser transmitida, una mujer intentó asfixiarme”.

“Ella me dijo ‘te odio, nos estás dañando tanto’. Otro día un niño de 13 años me tiró una piedra a la cabeza pensando que soy judía”, comenta. “Significa que hice bien mi papel”.

Pero no a todos les gustan las producciones de Hamás, siempre centradas en el conflicto.

“No hay amor en los dramas”, argumenta el director y crítico palestino Jamal Abu Alqumsan, quien dice lamentar que las producciones locales son más una “herramienta de resistencia”.

Abu Alqumsan considera que las series tienen un potencial enorme para contar historias de palestinos, pero tiene que hacer frente a muchos desafíos.

“En Gaza vivimos con un bloqueo, es una situación única en el mundo”, declara en su galería de arte, que espera convertir en una pequeña cinemateca.

“Necesitamos que los productores inviertan en series de calidad que cuenten al mundo nuestra historia. Tenemos buenos actores, necesitan buenos directores y medios”, agrega.

Por ahora no está muy seguro del impacto que podrían tener tales programas.

“Los dramas de televisión son un arma, pero frente a Israel, las producciones locales son de bajo nivel”, admite.

Tags: EntretenimientoNetflixSeries de TV

Recomendadas Noticias

Los médicos recomiendan a la población destruir los criaderos de zancudos, para disminuir los casos de dengue.

Con lluvias aumentan criaderos de zancudos y niños con dengue

Al menos 15 menores se reportan con dengue, de los que dos fueron ingresados durante el fin de semana al...

23 mayo, 2022
Un saldo positivo para Honduras destacan funcionarios en los diez años de vigencia del Acuerdo de Asociación con Europa.

Un buen negocio para Honduras es la Asociación comercial con Europa

Las exportaciones de Honduras a la Unión Europea se duplicaron en los últimos años, luego de la entrada en vigencia...

23 mayo, 2022

7 mil libras de queso buscaban contrabandear en El Paraíso

Agentes de la Dirección Nacional de Fronteras detuvieron a dos hombres que intentaban "contrabandear" 7 mil libras de queso en...

23 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Llamada al 911 termina en captura de asaltantes en Comayagüela (Video)

23 mayo, 2022

Cádiz y prensa mundial se rinden al «Choco» Lozano

23 mayo, 2022
La mayor parte de las inundaciones se registraron en la capital, debido a la saturación de los canales de drenaje.

Aldana: Las inundaciones ocurren porque los tragantes están llenos de basura

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

EE.UU. evalúa “cómo incorporar” a Cuba, Nicaragua y Venezuela en Cumbre de las Américas

23 mayo, 2022

Las 5 noticias del día… 23 de mayo del 2022

23 mayo, 2022
Adicionalmente, la demanda del oro negro en China podría aumentar ya que las autoridades de Shanghái levantaron algunos bloqueos por la pandemia.

Demanda de gasolina en EEUU influye en alza a barril de crudo

23 mayo, 2022

Presidenta Xiomara Castro entregará reconocimientos a la prensa hondureña

23 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.