Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Diego Luna estrenará el 31 de agosto la serie “Andor”, del universo Star Wars

26 mayo, 2022

BCH recomienda no rociar con alcohol o químicos los billetes (Video)

26 mayo, 2022

EEUU retira la licencia que permitía aún a Rusia pagar su deuda en dólares

26 mayo, 2022

Muere a los 60 años el teclista y fundador de Depeche Mode, Andy Fletcher

26 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

Desafíos en materia de empleo

MA
20 enero, 2022 - 12:00 am

Síguenos

MA
20 enero, 2022 - 12:00 am
439
SHARES
878
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Ivonne Tábora
Lic. en Periodismo

Conocí hace unos días a Virginia, hondureña, madre de tres hijos, oriunda de la Isla de Roatán, vive dignamente y contenta porque ahora cuenta con nuevas oportunidades brindadas por una empresa de inversiones, que ha beneficiado a más pobladores, a través de la generación de empleo, en esa zona turística del país.
Con el negocio de venta de comida, ha podido ayudar y mantener a su familia, aunque con la pandemia todo se vino abajo para muchos, incluyéndola a ella, perdió su trabajo, era maestra, pero siempre le gustó cocinar, y desde hace un año se dedica a hacer comida y venderla a los empleados de la empresa de desarrollo económico, Próspera, que busca atraer inversión extranjera al país.

La joven mujer me comentó que ha sido algo positivo para toda su familia, contar con un trabajo estable, primero estuvo dando clases de inglés en un reducido salón de la comunidad Crawfish Rock, y ahora ya estableció su pequeña microempresa de servicio de catering, conformada por tres mujeres.
Así como esta mujer emprendedora, hay muchos hondureños que lograron levantarse y sobrevivir ante los efectos de la pandemia, que provocó más desempleo y por ende un aumento en la pobreza.
Según cifras actuales, alrededor de un millón de hondureños en el sector formal están desempleados y más de 1.5 millones tiene problemas de ingresos en el sector informal.

Recientemente el sector empresarial de Honduras solicitó al nuevo gobierno, fomentar la generación de más empleos y proveer asimismo seguridad jurídica a las empresas, uno de los más grandes retos que enfrenta esta nueva administración, además de incentivar el emprendimiento que tanto surgió postpandemia, y que permitió que miles de familias hondureñas salieran a flote.

Como resultado de la crisis sanitaria y económica, el mercado laboral de Honduras ha registrado cambios drásticos, que han provocado un incremento en la falta de oportunidades y más carencias, con un panorama incierto, ya que falta mucho, para lograr alcanzar un equilibrio entre la oferta y la demanda laboral.
Además, vale la pena analizar también que los primeros meses de la pandemia del covid-19, la caída fue mucho más fuerte en el empleo informal, pero este se levantó y sus flexibilidades le han permitido obtener ganancias rápidamente, por lo que su recuperación ha sido más acelerada, en comparación al empleo formal.
Sumado a esto el Índice de Desarrollo Humano, o IDH, que elabora las Naciones Unidas para medir el progreso de un país, indica que los hondureños tienen una mala calidad de vida y la pandemia vino a intensificar los problemas que ya abatían esta nación.

En este año estudios arrojan que se verán efectos permanentes de la pandemia en los mercados laborales a nivel de la región, por ello es tan necesario crear ambientes propicios para la inversión y oportunidades.
En el caso de las empresas ya instaladas, y que han traído beneficios a las comunidades, se deben respetar sus derechos y proteger los empleos ya establecidos, sino se acrecentaría el problema, al dejar a miles de hondureños sin sus trabajos.

Si uno de los problemas más grandes es el subempleo, las nuevas autoridades se enfrentan a un gran desafío en materia del mercado laboral, están obligados a tomar decisiones al respecto, porque la falta de trabajo, desencadena diversas consecuencias, tanto en lo económico y social.

Creo que se deben desaparecer los malos presagios en torno a cierre de empresas, ya que se convierten en obstáculos al empleo y la inversión, y hay que asegurar más bien, brindar mejores oportunidades, especialmente a las mujeres, los jóvenes y los más desprotegidos, además el nuevo gobierno tendrá que velar para que la población reciba una mejor educación y así puedan desarrollar sus habilidades y desempeñarse en la economía moderna.

El caso de Virginia es un claro ejemplo de que las micro y pequeñas empresas pueden encadenarse con grandes inversiones, especialmente en países como el nuestro y hay que mejorar las competencias para tener empleos más calificados con mejores ingresos, es vital colocar el tema del empleo, como prioridad en la agenda nacional, aun siendo un reto para el gobierno electo, especialmente si se busca impulsar el desarrollo del país.

@IvonneTabora
yvonnemt2002@yahoo.com

Recomendadas Noticias

La inviolabilidad de la vida

Por: Carlos G. Cálix carlosgcalix.com En el ya aludido primer discurso, la señora Presidenta Xiomara Castro dijo: “No más escuadrones...

26 mayo, 2022

Seguridad alimentaria

PERFILES Por: Carolina Alduvín Se define como el estado de certeza en la disponibilidad y acceso de provisiones de comestibles...

26 mayo, 2022
Aferrarse a la “Esperanza”

Perplejidad ante el mundo

BARLOVENTO: Por: Segisfredo Infante Tanto la poesía épica, como la dramaturgia trágica de los griegos, presentan a los hombres, en...

26 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Muere de un infarto el esposo de una de las maestras asesinadas en Uvalde

26 mayo, 2022

Realizan revisión médica a senadora Piedad Córdoba

26 mayo, 2022

Xiomara Castro aún no confirma asistencia a Cumbre de las Américas

26 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Muere de un infarto el esposo de una de las maestras asesinadas en Uvalde

26 mayo, 2022

Realizan revisión médica a senadora Piedad Córdoba

26 mayo, 2022

Activistas feministas piden despenalizar derecho al aborto seguro en Honduras

26 mayo, 2022

La Corte Suprema recibe requerimiento fiscal contra diputado Mauricio Rivera

26 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.