Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Tres meses pagan a los maestros municipales

20 mayo, 2022

Director del CODEM: Choluteca en alerta verde y “libres” tienen tomada Copeco

20 mayo, 2022

Juez mantiene política de expulsión migratoria en la frontera

20 mayo, 2022

Gobierno de EEUU apelará fallo que mantiene bloqueo

20 mayo, 2022
Inicio Económicas

El lempira se deprecia 12 centavos en el 2022

Advierten que un dólar costaría L25 en primer trimestre.

MA
20 enero, 2022 - 2:10 am

Síguenos

MA
20 enero, 2022 - 2:10 am
1.2k
SHARES
2.3k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

El precio de compra en bancos de un dólar hoy jueves 20 de enero del 2022, es de 24.46 lempiras y su venta es de 24.63 lempiras, significa una depreciación de 11 centavos respecto al valor que registró en el cierre del 2021 (L24.34-compra) y de (L24.51-venta).

En apenas veinte días, la moneda se depreció un 50 por ciento en función al comportamiento que registró en todo 2021 que fue de 23 centavos, entre la inconformidad de sectores económicos que demandan una explicación a directivos del Banco Central de Honduras (BCH).

Las alertas se encienden, según analistas, porque de mantenerse esa variación, el dólar retomaría el precio de 25 lempiras en el primer trimestre de este año, un fuerte golpe contra importadores, sumado al crecimiento de deuda pactada en dólares, se reducen los salarios y el encarecimiento de productos, entre otros.

El Tipo de Cambio de Referencia alcanzó la depreciación más alta de 25 lempiras en mayo del 2020 y la compra fue de 24.83 lempiras.

Mientras, la mayor apreciación se observó el 23 de julio del 2021 en el orden de 23.71 lempiras por un dólar (compra), desde esa fecha, perdió valor en un proceso que según el Gabinete Económico, influyó la demanda de divisas para importaciones y la recuperación económica.

Según el gobierno, esa disminución en el valor de la moneda nacional se mueve por tres factores, uno es la inflación de Honduras frente a la inflación de sus principales socios, el segundo, por el nivel de reservas y en tercer lugar, se toma en cuenta cómo se mueve la moneda de los principales socios con respecto al dólar.

No obstante, el veterano banquero hondureño, Jorge Bueso Arias, insistió que el directorio del BCH violenta la ley en su objetivo de formular, dirigir y ejecutar la política monetaria crediticia y cambiaria, velar por el mantenimiento del valor interno y externo de la moneda nacional, el buen funcionamiento y estabilidad de los sistemas financieros y de pagos del país.

Este año no se registra acumulación de reservas

El presidente del Banco Central de Honduras (BCH), Wilfredo Cerrato, explicó ayer que pese a los precios de café, aceite de palma y del ingreso de remesas, no ha habido acumulación de reservas dado la fuerte demanda de dólares por la alta actividad económica que se experimenta en los últimos meses.

La fuente de gobierno amplió que al 31 de diciembre del 2021 las Reservas Internacionales Netas (RIN) sumaban 8,677.6 millones de dólares, pero al pasado 17 de enero del 2022 se ubicaron en 8,619.3 millones de dólares, esto representa una reducción de 58.3 millones de dólares.

“Lo importante es la política monetaria de los últimos años que permitió la acumulación de estas reservas para atender la demanda de divisas para importación y pago de deuda externa tanto por el sector privado como público”, destacó.

Adicionalmente, factores externos inciden en la subida de los spreads soberanos de los países de Latinoamérica, entre estos, el cambio en la postura de política monetaria de Estados Unidos.

Se espera que en 2022 la subida de las tasas de referencia y el fin del programa de compras de activos en marzo del 2022, dado el comportamiento de la inflación que a finales de diciembre se situó en 7.0 por ciento y la recuperación de la actividad económica.

También el fortalecimiento de la moneda estadounidense. Ante las expectativas de mayores tasas de interés en Estados Unidos, las tasas de rendimiento de los fondos federales han comenzado a incrementarse, y se prevé que los flujos de capitales se dirijan a la economía estadounidense, fortaleciendo el dólar estadounidense con respecto a las monedas de países emergentes. Endurecimiento de las condiciones financieras para los países emergentes.

Los cambios en Estados Unidos, han hecho más inciertas las perspectivas para los mercados emergentes en general y de la región Latinoamericana en particular; ya que este grupo de países están enfrentando una inflación elevada y niveles de deuda pública considerablemente más altos que los registrados en 2019. En ese sentido, ante perspectivas de depreciación de las monedas y condiciones de financiamiento más restrictivas, se ha evidenciado un alza en los rendimientos de los bonos soberanos de las economías de emergentes y de la región Latinoamericana. (WH)

Tags: BCHdevaluacioneseconomía en Honduras

Recomendadas Noticias

Un total de 109 maestros reciben subvención de la municipalidad de Siguatepeque.

Tres meses pagan a los maestros municipales

SIGUATEPEQUE, Comayagua. Un total de 109 maestros municipales recibieron el pago correspondiente a su trabajo realizado durante los meses de...

20 mayo, 2022
Hace dos semanas militantes del Libre se tomaron las instalaciones de Copeco, en la ciudad de Choluteca.

Director del CODEM: Choluteca en alerta verde y “libres” tienen tomada Copeco

CHOLUTECA. Un llamado a las autoridades nacionales y regionales de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), hizo el director del...

20 mayo, 2022
(LASSERFOTO  EFE)

Juez mantiene política de expulsión migratoria en la frontera

Los Ángeles (AFP). Un juez federal decidió este viernes mantener la vigencia de la medida sanitaria que Estados Unidos impuso...

20 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Rusia anuncia la completa rendición de la acería Azovstal en Ucrania

20 mayo, 2022

Elevan a alerta amarilla a Choluteca, Valle, El Paraíso y Francisco Morazán por lluvias

20 mayo, 2022

Más de 600 damnificados y 100 viviendas afectadas por lluvias en el Distrito Central

20 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

La belleza hondureña en todo su esplendor se dará cita en la avenida San Isidro de La Ceiba este sábado.

Regresa el colorido y diversión del carnaval de La Ceiba

20 mayo, 2022
Laura Suazo secretaria de la SAG  y Ángel Acosta, subsecretario de Ganadería,

A L11 queda el litro de leche

20 mayo, 2022

Encuentran 9 mil arbustos de hoja coca en Olancho

20 mayo, 2022

Ep 48 – Viernes 20 de mayo del 2022

20 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.