Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Periodistas son galardonados en Danlí por la APH

25 mayo, 2022

Un nuevo césped de origen español para la final de la Champions

25 mayo, 2022

Cooperativa porteña se convierte en el socio 44 de préstamos avalados

25 mayo, 2022

Hazard: «Me quedan dos años en Madrid, quiero demostrar lo que puedo hacer»

25 mayo, 2022
Inicio Internacionales

La pandemia recrudeció estigma y redujo atención al VIH/SIDA en Latinoamérica

MA
20 enero, 2022 - 3:35 pm

Síguenos

MA
20 enero, 2022 - 3:35 pm
437
SHARES
873
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Ciudad de Panamá.- La concentración de recursos públicos para enfrentar la pandemia de la covid-19 en Latinoamérica provocó una desatención de los programas de prevención y tratamiento del VIH/Sida y recrudeció el estigma hacia esta población, afirmaron este jueves funcionarios y pacientes en un foro celebrado en Panamá.

En el encuentro, organizado por la Alianza Liderazgo en Positivo (ALEP) y Poblaciones Clave, los participantes denunciaron la “desatención” y las “deficientes respuestas” del Estado al VIH por la covid-19, y exigieron que el asunto sea puesto en su agenda ya que está causando una “severa afectación” en la población.

También señalaron que la asignación de más recursos dirigidos preferentemente a la pandemia, además de dificultar el acceso a los tratamientos antirretrovirales (TARV), ha llevado a una reducción en la detección de casos del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).

Un estudio de la ALEP de 2020, identificó que un 59,8 % de la población con VIH entrevistada no pudo participar en los programas de adherencia a sus antirretrovirales por la pandemia, lo que desencadena “graves complicaciones a la salud y puede aumentar las tasas de mortalidad”.

“Hemos tenido un desfase no solo en la cantidad de pruebas para detectar nuevos casos de VIH, también en la entrega de medicamentos y en la realización de test necesarios para saber la condición de las personas que ya están tomando el tratamiento”, dijo a Efe la panameña Yari Campos, del Movimiento de Mujeres Positivas con VIH/Sida.

Según Campos, lo que ha ocurrido es que los equipos para el testeo de carga viral y CD4 (recuento de linfocitos), para determinar la salud de las personas con VIH en tratamiento, fueron utilizados para hacer las pruebas de covid-19.

En razón de ello, las personas con VIH han quedado en una situación precaria, “fueron mandadas a sus casas y hoy tratamos de rescatarlas” para su tratamiento, dijo Campos.

Recordó que se tomó el “reto” de localizar a compañeros que no estuvieran recibiendo sus medicinas, para hacerles una entrega directa porque preferían no salir a buscar sus medicamentos por situaciones de discriminación que se dieron con la pandemia.

“El estigma y la discriminación vinieron a jugar un rol desafortunado una vez más para la respuesta al VIH” en pandemia, afirmó Campos, subsecretaria regional del Movimiento Latinoamericano y del Caribe de Mujeres Positivas.

EFICIENCIA DEL GASTO EN VIH

La inversión para combatir al VIH y prevenir el SIDA influye de forma directa en la calidad de vida de los pacientes, 79,9 % de los cuales reciben tratamiento con antirretrovirales en Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay y Perú, señala un estudio de la ALEP.

Pero ese 79,9 % está por debajo del 90 % del compromiso 1 de los objetivos 90-90-90 para 2020 impulsados por ONUSIDA, según el estudio, que resalta que recibir tratamiento antirretroviral “es uno de los derechos de las personas con VIH que debe ser garantizado por los Estados”.

Alejandra Corao, asesora de la Oficina Regional de ONUSIDA en Panamá, reconoció que los objetivos 90-90-90 “debían de haberse alcanzado en el año 2020 y no se lograron; y no solo por la covid, ya veníamos mal” por estar “atrasados con los datos globales en América Latina”.

“Ya no alcanzamos la meta 90-90-90 para el 2020, sin embargo ONUSIDA siempre busca mirar hacia adelante, y ahora tenemos el 95-95-95 para el año 2025”, afirmó.

Los objetivos 90-90-90 contemplaban que en 2020: el 90 % de las personas que viven con el VIH conozcan su estado serológico respecto al VIH; que el 90 % de las personas diagnosticadas con el VIH reciba terapia antirretrovírica continuada; y que el 90 % de las personas que reciben terapia antirretrovírica tengan supresión viral.

Por ello, la ALEP considera que el monitoreo de la eficiencia y pertinencia del gasto en VIH adquiere un papel central para entender “no solo en qué están gastando los Gobiernos sino cómo lo están haciendo y, en caso de ser necesario, redirigir estos esfuerzos para garantizar una prevención y atención exitosa de la epidemia de VIH”.

FINANCIAMIENTO EN POBLACIONES CLAVE

Ante el aumento de las infecciones por el VIH en América Latina se requiere de más financiación estatal dirigida a las poblaciones clave, dijo a Efe la venezolana Alejandra Corao, asesora de Servicios y Sistemas de la Oficina Regional de ONUSIDA para América Latina y el Caribe en Panamá.

Corao resaltó en ese sentido que en el último año, citando datos de ONUSIDA, “solo el 2 % de la respuesta al VIH está siendo dirigida a los poblaciones clave (hombres que tienen sexo con hombres, hombres gay, mujeres trans, trabajadoras sexuales, indígenas y afrodescendientes con VIH)”.

“Está claro que hay que aumentar en poblaciones clave si queremos disminuir las nuevas infecciones, específicamente en este grupo de población”, remarcó Corao. EFE

Tags: PandemiaSIDA

Recomendadas Noticias

Periodistas son galardonados en Danlí por la APH

La Asociación de Prensa Hondureña (APH), capítulo de Danlí, otorgó este miércoles Día del Periodista un reconocimiento a destacados comunicadores...

25 mayo, 2022

Un nuevo césped de origen español para la final de la Champions

Un césped nuevo y de origen español. En 48 horas cronometradas, hierba «crecida» cerca de Barcelona fue instalada en el...

25 mayo, 2022
Esta sociedad abre el acceso a créditos garantizados a los afiliados a esta cooperativa porteña.

Cooperativa porteña se convierte en el socio 44 de préstamos avalados

La Cooperativa Mixta de Ahorro y Crédito La Prosperidad (Comixprol) en Puerto Cortés, se convierte en la cuadragésima cuarta institución...

25 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Texas: Pistolero avisó en sus redes que atacaría una escuela

25 mayo, 2022

PN propone eliminar por seis meses los impuestos de los combustibles

25 mayo, 2022
Manuel Zelaya Rosales.

Gobierno podría traer combustibles de Venezuela, si precios siguen en aumento

25 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Las 5 noticias del día… 25 de mayo del 2022

25 mayo, 2022

Texas llora a sus niños muertos y crece la ira en EEUU

25 mayo, 2022

Roma y Mourinho se llevan la primera Liga Conferencia

25 mayo, 2022

Más de 200 casos confirmados de viruela del mono en el mundo, según agencia europea

25 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.