El ministro de Gobernación, Leonel Ayala, afirmó que cumplió con su responsabilidad de instalar la Junta Directiva Provisional del Congreso Nacional durante la primera sesión preparatoria que terminó en zafarrancho entre la bancada del partido oficialista, Libertad y Refundación (Libre).
“Hemos cumplido con nuestra responsabilidad y hemos dejado instalada la junta provisional, Honduras necesita armonía”, dijo el funcionario luego de abandonar el hemiciclo legislativo apurado por el enfrentamiento entre los dos bandos del partido de izquierda queriendo colocar a sus candidatos en la junta directiva.
Cuestionado por qué cedió la palabra a la legisladora Beatriz Valle, quien propuso a su compañero Jorge Cálix, del grupo disidente de Libre, el ministro respondió que lo hizo por caballerosidad ya que se trataba de una dama.
Asimismo, Jorge Cálix tenía el apoyo de los cinco partidos: Libre, Partido Liberal, Partido Nacional, Democracia Cristiana (DC) y Partido Anticorrupción (PAC), según las listas que le presentaron al funcionario y que después fueron divulgadas masivamente.
El otro grupo, representando a la presidenta electa, Xiomara Castro a su esposo, el expresidente Manuel Zelaya, coordinador de Libre, llevaba de candidato al diputado del Partido Salvador de Honduras (PHS), Luis Redondo, pero ya no pudo presentar la moción debido a que Ayala se apresuró a juramentar a Cálix. Fue en este momento cuando el diputado Rasel Tomé y otros congresistas irrumpieron violentamente tratando de evitar que Ayala consumara la juramentación.
Sobre esto, Ayala explicó que la moción de Valle fue apoyada por cinco bancadas por lo que debía darle trámite como reza el procedimiento. Y que la moción de Rasel Tomé estaba fuera de orden y no procedía.
Los 85 diputados de los cinco partidos políticos votaron por la elección de Jorge Cálix, en la presidencia de la junta directiva provisional del Congreso Nacional y Beatriz Valle vicepresidenta.