Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Enajenado por los celos ultima niño a puñaladas

18 mayo, 2022

Herlinda Bobadilla mira por última vez a su hijo abatido

18 mayo, 2022

Nuevas tecnologías amenazan seguridad de organizaciones

18 mayo, 2022

Al menos 30 mil carros dejarán de circular con el teletrabajo estatal

18 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

Xi Jinping + el sueño chino = Monte del Olimpo PCCH

ZV
23 enero, 2022 - 12:02 am

Síguenos

ZV
23 enero, 2022 - 12:02 am
532
SHARES
1.1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por: José Roberto Valenzuela

En la guerra coreana de 1950 la isla de Taiwán fue pieza estratégica para las fuerzas de la ONU, tanto que el general Douglas MacArthur manifestó que “Taiwán era el portaviones insumergible de EEUU”, por lo que en la década de los 70 después del éxito de la diplomacia del Ping Pong del secretario estadounidense Kissinger, que llevó al establecimiento de relaciones diplomáticas con la República Popular de China RPCH y la ruptura con Taiwán diplomáticas, EEUU mantuvo relaciones ambiguas con la isla mediante el decreto legislativo denominado Taiwán Act. Decreto que no expresa en ninguna parte que EEUU responderá militarmente si fuese invadida por RPCH; pero sí habla sobre cooperación militar, que se ha traducido en venta de armamento defensivo por un valor de 25 mil millones de dólares entre el 2007 y 2018. En el último semestre del 2021 se presentó una nueva oferta por 7 mil millones USD, lo que sumado a las acostumbradas protestas diplomáticas de Pekín se realizó los mayores ejercicios militares chinos en el estrecho de Taiwán de los últimos 20 años e inclusiones de las fuerzas aéreas chinas a la zona de inclusión taiwanesa cada vez más frecuentes. Esta estrategia podría desencadenar una respuesta de la isla y esta es la Causus Bellis que el presidente Xi está buscando para invadir la isla reconocida diplomáticamente por 14 países a nivel mundial.

Las ambiciones del presídete Xi Jinping por ingresar al Olimpo del Partido Comunista Chino (PCCH) al lado de Mao y Deng Xiaoping (como lo manifestara el profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad de Fudan, Shen Dingli) sería recuperar Taiwán. Algo que dejó claro en su discurso del pasado 23 de octubre en la conmemoración del 70 aniversario de la guerra de Corea es que “las fuerzas chinas destruyeron el mito de la invencibilidad militar del imperialismo y ahora China hablará con Washington en la única lengua que entienden: el de la fuerza militar”. En enero del 2021 asentó que China jamás renunciará al uso de la fuerza para garantizar la “reunificación”. Estas amenazas no son nuevas, pero hay nuevos factores sumados a la ambición personal del presidente Xi para que se pudiera concretar esa “Reunificación” de forma acelerada (invasión militar) y olvidar la estrategia actual, implementada por el expresidente Hu Jintao, que buscaba ahogarla económicamente y socavando poco a poco su soberanía. Sin embargo, no ha tenido los resultados debido a que los taiwaneses valoran la identidad nacional más que la economía. Hoy en día el 55% de los Chinos Taiwanés, se consideran solo taiwaneses, esto es un problema para la política interna de RPCH, un país multicultural donde se hablan 6 grandes lenguas y un centenar de dialectos incomprensibles entre sí y donde el separatismo de Hong Kong, Tíbet, Xinjian y Taiwán, es una gran amenaza para el régimen. El presidente Xi Jinping manifestó que podía otorgar a la isla el modelo “una china dos sistemas” como con Hong Kong, algo inaceptable por la presidenta Tsai Ing-Wen y por los taiwaneses, quienes creen que ese sistema les privaría de libertades y derechos.

La presidenta Tsai, quien está en el poder desde el 2012 y reelegida en el 2016, rechaza convocar un referéndum de independencia y prefiere mantener el status quo en la isla. Desde su llegada al poder China Taiwán ha perdido las comunicaciones oficiales con RPCH y ha perdido aliados diplomáticos: Rep. Dominicana, Panamá, El Salvador y Nicaragua, además ha sido expulsada de la Organización Mundial de la Salud y otros organismos multilaterales, esto último por la firme presencia de RPCH en la ONU donde hoy preside 4 de las 15 agencias especializadas, es decir más que Francia, Rusia, Reino Unido y EEUU juntos.

Muy pocos taiwaneses creen que se producirá una invasión militar a la isla a pesar que el gasto militar de RPCH es 25 veces mayor que el de China Taiwán; una invasión eficaz y eficiente requiere de una logística que actualmente solo EEUU tiene, esta carencia promovería que dicha invasión encontrará un terreno hostil, opuesto a lo sucedido en el 2014 en Crimea por parte de Moscú, sumado a un posible enfrentamiento abierto con EEUU, quien en varias ocasiones ha sacado su músculo militar en la zona, sin embargo, opiniones de algunos almirantes estadounidenses como Denis Blair, excomandante de la Flota del Pacífico aseveran que “ China está jugando con una diplomacia militar”. El actual comandante de la Flota del Pacífico almirante Philip Davison manifestó que “la construcción de 8 islas artificiales en el mar de China Meridional donde se establecieron bases aéreas y navales le dieron a RPCH el control de la zona” también advirtió que para el 2027 en la celebración de los 100 de fundación del Partido Comunista Chino, las FFAA china tendrían la capacidad necesaria para invadir Taiwán, Xi Jinping podría hacer realidad el “sueño chino” y entrar al Olimpo del PCCH.

Esta acción militar tendría un alto costo en vidas chinas y podría significar un colapso financiero, este último motivo sería el más importante para los 25 delegados que rigen el PCCH, debido a que la clase media del gigante asiático no desea perder las comodidades capitalistas adquiridas en los últimos años, por tanto, la reunificación pacifica es en este momento la opción A y por ende volveremos a la diplomacia de las chequeras chinas. América, y en especial Centroamérica, es el último gran bastión de los taiwaneses: Belice, Guatemala, Honduras son sus únicos aliados SICA miembros del BCIE, el único Organismo Internacional del Continente Americano que los acepta como miembros plenos, ahora en vísperas del traspaso de mando en Honduras en un sistema “socialista/libre empresa” un sistema más parecido al chino, estos podrían cumplir con el deseo del 2010 de quedarse con Honduras. Las delegaciones a la investidura podrían darnos una pista.

¹Diplomático hondureño, consultor y catedrático universitario, Master en Comercio Internacional, Master en Estudios Políticos Asiáticos y (c) Doctor Ciencias Políticas –geopolítica y estudios estratégicos-.

Recomendadas Noticias

Putin y Sun Tzu

1/3 Cnel. (R) FAH Francisco Zepeda Andino Cuando un jefe de Estado o soberano en una nación decide tomar el...

18 mayo, 2022

Toda constitución es hecha por y para el poder

Por: Héctor A. Martínez (Sociólogo hondureño) Por tradición, las leyes que se prescriben en una constitución responden a los intereses...

18 mayo, 2022
¡Hacia una reconstrucción exitosa!

La nueva ENEE: ¡fantasías políticas!

Óscar Lanza Rosales olanza15@hotmail.com El Congreso Nacional aprobó las reformas a la Ley General de la Industria Eléctrica (LGIE), que...

18 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Encuentran carta a la Santa Muerte donde piden desgracia y destrucción para Xiomara Castro

17 mayo, 2022
Los expertos advierten que el COVID-19 se encamina a convertirse en una enfermedad endémica como la gripe, la influenza y otros virus.

COVID-19 a punto de convertirse en una enfermedad endémica

17 mayo, 2022
En las instalaciones del Infop, en escrutinio especial y en presencia de los magistrados del CNE, se procedió a la apertura de las maletas electorales.

El Partido Liberal gana dos alcaldías

17 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

El féretro con el cuerpo de “Tito” Montes Bobadilla (foto inserta) fue llevado ayer al comando de “Los Cobras”, donde está detenida su madre, Herlinda Bobadilla.

Herlinda Bobadilla mira por última vez a su hijo abatido

18 mayo, 2022
El cambio de nombre para personas transexuales se hará cuando la PGR defina cuál es el procedimiento a seguir.

RNP cambiará nombre a personas transexuales

18 mayo, 2022
Diputado de Libre, buscará que se elimine el uso obligatorio de la mascarilla

Diputado presentará moción para eliminar el uso de la mascarilla

18 mayo, 2022

50% de empleados trabajará desde casa para ahorrar combustible

17 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.