Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

APODOS TEGUCIGALPENSES

24 mayo, 2022

VIRUELA DEL MONO

24 mayo, 2022

PRECAUCIÓN EN LA CAPITAL, SUBEN ALERTA A AMARILLA

24 mayo, 2022

CRISIS DE ABASTECIMIENTO Y LA AFICIÓN

24 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

Prestaciones laborales a funcionarios públicos

MA
26 enero, 2022 - 12:54 am

Síguenos

MA
26 enero, 2022 - 12:54 am
No abuséis de la restricción de garantías

No abuséis de la restricción de garantías

622
SHARES
1.2k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

José María Díaz Castellanos

En 1967 Oswaldo López Arellano sanciona la Ley del Servicio Civil. Aparecen conceptos interesantes: Indemnización: Es el resarcimiento económico a que tiene derecho el empleado cuando fuere removido sin mediar causa justa. Servicio excluido: es el conjunto de puestos a los que no se aplica el Régimen del Servicio Civil.

El artículo 38 de la Ley del Servicio Civil enumera los derechos del servidor público: El pago regular y aguinaldo, la permanencia en el cargo, a ser promovidos a cargos de mayor jerarquía, vacaciones, licencias, a ser reintegrados a su antiguo puesto o ser indemnizados en caso de despido, preaviso, jubilación, salarios caídos.
La Ley del Servicio Civil no habla de “prestaciones laborales” sino de “indemnización”.
“La estabilidad” no aparece dentro de los derechos, pero sí se garantiza en los objetivos de la ley (Articulo 1 numeral 5 Ley Servicio Civil).

A nivel constitucional “la estabilidad” de los trabajadores sujetos al Código del Trabajo también se garantiza (Artículo 129). En cuanto al régimen del Servicio Civil la Constitución habla de la garantía de permanencia en el cargo (Artículo 257) y de la carrera administrativa (Artículo 256).
El Articulo 3 de la Ley del Servicio Civil dice que esta ley no le es aplicable a los secretarios y subsecretarios de Estado y a sus empleados de confianza.
Hasta aquí vamos entendiendo y podríamos concluir que en caso de despido de un secretario de Estado no tiene los derechos a ser indemnizado.

El 25 de noviembre del 2021, o sea, tres días antes de las elecciones generales, se emite un Decreto Ejecutivo PCM 130-2021, donde se ordena otorgar acuerdos de nombramiento en carácter permanente en reconocimiento a su antigüedad laboral, a todo el personal de la administración pública que se encuentre bajo la modalidad de contrato de trabajo con vigencia al 31 de diciembre del 2021.

Aunque los PCM no tienen que ser aprobados por el Congreso Nacional, este, así como aquellos de restricción de garantías sí fueron ratificados. Según Decreto Legislativo 108-2021 publicado en La Gaceta del 14 de diciembre del 2021, indica en uno de sus considerandos: “Que la ley del Servicio Civil y su Reglamento contempla que un trabajador pagado por planilla al servicio del Estado pasare a ocupar el mismo puesto o diferente a este, por medio de acuerdo emitido por el Poder Ejecutivo, se le reconoce su antigüedad laboral desde que inició la relación de trabajo como trabajador pagado por planilla”.

Se anuncia que se les darán prestaciones a los secretarios de Estado. El Cohep protesta. Concluye: “el pago de auxilio de cesantía es improcedente, a excepción de aquellos casos donde los servidores del Estado hayan pasado a formar parte del servicio excluido por ascenso y hayan desempeñado un cargo en un grado inferior”.
La Secretaría de Gobernación en un comunicado aclara que las disposiciones del presupuesto del año 2021 (Artículo 133), y las Disposiciones del Presupuesto del 2022, (Artículo 129), los empleados públicos cesanteados tienen derecho al pago de prestaciones laborales.

Las disposiciones del 2022 (Gaceta del 19/diciembre del 2021), dice que a los servidores de la administración central que han laborado de forma “consecutiva” para el Estado se les concederá indemnización (no dice prestaciones laborales ni auxilio de cesantía), conforme la Ley del Servicio Civil. Este beneficio se aplica a los que desempeñen cargos de servicios excluidos, o sea a los secretarios de Estado.
Un secretario de Estado puede recibir los beneficios de la Ley del Servicio Civil, aun siendo puestos excluidos, siempre y cuando hayan sido objeto de ascenso antes de llegar a ser secretario de Estado; así lo ordena el Artículo 4 de la Ley del Servicio Civil.

Tengo mis reservas en cuanto a la responsabilidad penal. Si un funcionario del nuevo gobierno no quiere pagar, podría ser acusado de violación de los deberes de los funcionarios. Lo mejor sería derogar únicamente el artículo 129 de las disposiciones del 2022 ya que la del 2021 ya no tienen sentido. La ratio de esta recomendación es que en la forma como está redactada se está premiando a los allegados al Presidente y no a los que son de carrera administrativa y que podrían ser algunos hombres del Presidente saliente.

Las disposiciones del 2021 incluyen esta regulación (Artículo 133). Las disposiciones del 2020 se aplica este beneficio, pero con la condición de haber laborado en forma consecutiva por un período no menor de 2 años (Artículo 125). Las disposiciones del 2019 indican 3 años. Las vigentes del 2022 solo dice en “forma consecutiva” sin indicar un mínimo.

Solo recuerdo el lema de la OEA: “Mas derechos para la gente”.

No veo sólido un recurso de inconstitucionalidad en el sentido de que las disposiciones del 2022 transgreden la Constitución porque son contrarias a normas presupuestarias.

Recomendadas Noticias

Pidiendo dinero en medio del desprestigio

El pasado como aprendizaje

Rafael Delgado Nos hundimos como país por doce años en los gobiernos de Porfirio Lobo y Juan Orlando Hernández, marcados...

24 mayo, 2022
La invaluable ayuda taiwanesa contra la COVID-19

Diputados suplentes

Nery Alexis Gaitán Por lo general, los diputados suplentes habían sido de poca figuración en el Congreso Nacional. Pero una...

24 mayo, 2022
Visita de la Reina

Nasralla, ¿el “salvador de Honduras”?

Juan Ramón Martínez Es inevitable que la prisa que exhibe el gobierno, producirá consecuencias. Una de las leyes de Newton...

24 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Llamada al 911 termina en captura de asaltantes en Comayagüela (Video)

23 mayo, 2022

Cádiz y prensa mundial se rinden al «Choco» Lozano

23 mayo, 2022
La mayor parte de las inundaciones se registraron en la capital, debido a la saturación de los canales de drenaje.

Aldana: Las inundaciones ocurren porque los tragantes están llenos de basura

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

(LASSERFOTO  EFE)

Se mantiene elevada desaprobación a los presidentes de Latinoamérica

23 mayo, 2022

Ep 49 – Lunes 23 de mayo del 2022

23 mayo, 2022

EE.UU. evalúa “cómo incorporar” a Cuba, Nicaragua y Venezuela en Cumbre de las Américas

23 mayo, 2022

Las 5 noticias del día… 23 de mayo del 2022

23 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.