Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Realizan operativos para evitar acaparamiento de productos

23 mayo, 2022

Supervisión General recibió 282 denuncias en el primer trimestre

23 mayo, 2022

Juez cierra causa contra el presidente de Argentina

23 mayo, 2022

INFOP camina al cierre

23 mayo, 2022
Inicio Honduras Políticas

Xiomara Castro hará historia como la primera mujer presidenta de Honduras

MA
26 enero, 2022 - 7:55 am

Síguenos

MA
26 enero, 2022 - 7:55 am
647
SHARES
1.3k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Tegucigalpa, 26 ene (EFE).- Xiomara Castro, líder del Partido Libertad y Refundación (Libre, izquierda), hará historia este 27 de enero al asumir como la primera mujer en llegar a la Presidencia de Honduras, un país donde proliferan las actitudes machistas y con altos índices de violencia contra las mujeres.

“La victoria de la primera mujer presidenta en Honduras representa un gran paso en la influencia que estamos ejerciendo las mujeres en diferentes aspectos sociales y políticos”, dijo a Efe la titular del Comisionado de Derechos Humanos, Blanca Izaguirre.

La nueva presidenta llega al poder 67 años después de la conquista más importante en la vida política de las mujeres: que les reconocieran el derecho a votar en las elecciones generales.

“Hace 67 años que se nos permitió votar, el camino para una mujer en Honduras no ha sido fácil, pero hoy es trascendental y ocupamos los cargos necesarios para lograr los cambios que anhelamos”, subrayó Izaguirre.

Fue el 25 de enero de 1955, durante la Administración de Julio Lozano, cuando se emitió el decreto para que las mujeres votaran, lo que pudieron hacer para elegir al presidente José Ramón Villeda Morales (1957-1963), quien fue derrocado el 3 de octubre de 1963 cuando estaba por concluir su mandato de seis años.

Castro, administradora de empresas y casada con el expresidente Manuel Zelaya, quien fue derrocado el 28 de junio de 2009 cuando promovía reformas constitucionales que la ley le impedía, dirigirá Honduras hasta el 27 de enero de 2026, tras ganar las elecciones del 28 de noviembre pasado con un amplio margen, y sustituye en el cargo a Juan Orlando Hernández, quien ha gobernado el país desde 2014.

Izaguirre, quien también es la primera mujer que rectora el Comisionado de Derechos Humanos en Honduras, augura un “futuro prometedor” a Castro, de 62 años, aunque afirma que tendrá “grandes desafíos” en un país en el que impera “una cultura machista”.

La mujer en Honduras es víctima de “misoginia y campañas de desprestigio y discriminación”, señaló la defensora del pueblo, quien reclamó para las mujeres más espacios de participación para la toma de decisiones políticas, económicas y sociales.

Honduras registra “un avance significativo” en la participación de la mujer en política, pero ellas todavía siguen sufriendo violencia, desapariciones forzadas, violaciones, represión e intimidación debido a la “indiferencia de muchas autoridades”, señaló.

POCAS OPORTUNIDADES

En Honduras, con 9,5 millones de habitantes, más del 51 % son mujeres, pero eso no se ve reflejado en los círculos de poder debido a la inequidad y falta de oportunidades que padecen muchas de ellas, en un país centroamericano donde además sufren violencia de género.

El Reglamento de Paridad establece que los partidos deben integrar en sus plantillas de elección al menos el 50 % de participación de mujeres, pero en el Parlamento hondureño las féminas tienen en este período una representación del 26,6 %.

La coordinadora del Programa de Fortalecimiento del Derecho a decidir de las Mujeres, Regina Fonseca, dijo a Efe que la falta de oportunidades para las mujeres tiene que ver con “la lógica patriarcal”.

“Las mujeres somos el producto más sofisticado del patriarcado porque ayudamos a reproducir esa lógica”, lamentó.

Fonseca destacó la necesidad de superar la desigualdad social, económica, política y cultural que afecta a las mujeres y, para ello, se debe impulsar una “cultura de respeto y reconocimiento”.

Sobre la llegada de la primera mujer a la Presidencia de Honduras 67 años después de lograr el derecho al voto, señaló que eso solo evidencia cómo está “enraizada la cultura patriarcal” en el país.

Agregó que las organizaciones feministas tienen “grandes expectativas y esperanza” de que la situación de las niñas y mujeres en Honduras mejore cuando Xiomara Castro asuma el mando del Ejecutivo.

La también directiva del Centro de Derechos de Mujeres de Honduras tiene claro que pese a la llegada de la primera mujer a la Presidencia, “todavía falta muchísimo por hacer” para prevenir y eliminar toda forma de violencia en su contra.

Los problemas que afectan a las mujeres hondureñas “no se resuelven solo con la llegada de ella (Xiomara Castro), se necesitan cambios culturales progresivos”, señaló Fonseca.

Indicó además que erradicar la violencia de género es uno de los grandes problemas que enfrenta Honduras, donde más de 320 mujeres murieron de forma violenta en 2021, según organizaciones feministas.

Tags: gobiernoHondurastoma de posesiónXiomara Castro

Recomendadas Noticias

Los operativos se realizaron en tres mercados de San Pedro Sula para sancionar a los vendedores que inflan los precios de manera desmedida.

Realizan operativos para evitar acaparamiento de productos

Con el objetivo de evitar una posible especulación y acaparamiento de productos de la canasta básica familiar, agentes de tribunales...

23 mayo, 2022

Supervisión General recibió 282 denuncias en el primer trimestre

La Supervisión General del Poder Judicial durante el primer trimestre del año en curso recibió un total de 282 denuncias...

23 mayo, 2022
Alberto Fernández.
(LASSERFOTO  AFP)

Juez cierra causa contra el presidente de Argentina

Buenos Aires.- La justicia argentina cerró el lunes una causa contra el presidente Alberto Fernández al aceptar una donación a...

23 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Llamada al 911 termina en captura de asaltantes en Comayagüela (Video)

23 mayo, 2022

Cádiz y prensa mundial se rinden al «Choco» Lozano

23 mayo, 2022
La mayor parte de las inundaciones se registraron en la capital, debido a la saturación de los canales de drenaje.

Aldana: Las inundaciones ocurren porque los tragantes están llenos de basura

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

(LASSERFOTO  EFE)

Se mantiene elevada desaprobación a los presidentes de Latinoamérica

23 mayo, 2022

Ep 49 – Lunes 23 de mayo del 2022

23 mayo, 2022

EE.UU. evalúa “cómo incorporar” a Cuba, Nicaragua y Venezuela en Cumbre de las Américas

23 mayo, 2022

Las 5 noticias del día… 23 de mayo del 2022

23 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.