Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Depp dice que acusaciones de agresión por parte de Heard son “una locura”

25 mayo, 2022

Cuba registra escuálida cosecha de azúcar, con sólo la mitad de lo previsto

25 mayo, 2022

Capturan en Panamá a grupo delictivo vinculado a tráfico ilícito de migrantes

25 mayo, 2022

Consulado descarta víctimas de nacionalidad hondureña en ataque armado en Texas

25 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

En el Día de la Mujer catracha

ZV
27 enero, 2022 - 12:02 am

Síguenos

ZV
27 enero, 2022 - 12:02 am
Sobre la brecha digital o tecnológicael notario
381
SHARES
762
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por: Jorge Roberto Maradiaga
Doctor en Derecho Mercantil, catedrático universitario y especialista en Derecho Aeronáutico y Espacial.

En el contexto global o a nivel mundial, ha sido establecido el Día de la Mujer si bien, tal celebración y reconocimiento se materializa en distintas fechas. Indiscutiblemente se habla del Día Internacional de la Mujer Trabajadora o Día Internacional de la Mujer, en conmemoración a la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.

En nuestra Honduras el veinticinco (25) de enero ha sido consagrado como Día de la Mujer, mismo que fue celebrado hace dos días, con verdadero entusiasmo en toda la dimensión geográfica nacional, si bien con algunas limitantes derivadas de la crisis que estamos viviendo en el campo de la salud. Esta celebración del 25 de enero se hace en memoria de la primera conquista política de las mujeres, misma que se materializó en el año 1955, al permitírsele el derecho al sufragio, durante el gobierno de Julio Lozano Díaz. Fue una lucha histórica cuyo logro principal es el reconocimiento de sus derechos políticos, lo que permitió que las mujeres pasaran del campo doméstico al campo público y político.

Por ello, es que hoy en día la participación política de la mujer es cada día más protagónica y por ende no es de extrañar que este año 2022 y como producto de las elecciones generales practicadas el 2021, tengamos por primera vez una ilustre dama Xiomara Castro de Zelaya como presidenta electa de la República y que toma posesión este jueves 27 de enero. Además, se evidencia una significativa cantidad de mujeres en cargos de elección popular, sin perjuicio de posiciones relevantes que ocuparán en la administración pública.

Es de recordar, que la historia del Día Internacional de la Mujer se evidencia desde del año 1908 en los Estados Unidos donde se organizó un acto denominado “Día de la Mujer”, pero solo hasta un año después, el 28 de febrero de 1909 se celebró por primera vez en todo Nueva York (Estados Unidos) el Día Nacional de la Mujer organizado por mujeres socialistas, en la cual unas 15,000 mujeres marcharon en dicha ciudad exigiendo una reducción de jornada laboral, mejores salarios y derechos de voto. Esto hoy en día se ha convertido en una auténtica y genuina realidad.

En el contexto global, se habla de el Día Internacional de la Mujer Trabajadora o Día Internacional de la Mujer, mismo que se celebra el ocho (8) de marzo y que conmemora la lucha de la mujer por su participación en igualdad de condiciones que el hombre. En efecto, en 1977 la Asamblea General de las Organización de las Naciones (ONU) proclamó el ocho (8) de marzo como Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional, si bien en la práctica se celebra en distintas fechas, tal el caso de nuestro país.

Es importante y procedente recordar que, “durante la Revolución Francesa la mujer tomó por primera vez, de manera colectiva, conciencia de su situación social. Marchando hacia Versalles, las mujeres parisinas reclamaron, junto a los hombres, y bajo el lema libertad, igualdad, y fraternidad, la igualdad social. Las mujeres también tomaron conciencia de que en aquel momento la lucha de clases no contemplaba la lucha de género, esto es, la plena igualdad social de la mujer por la que debían luchar. Por ello recordamos, que durante la Revolución Francesa se produjeron las primeras peticiones formales de derecho políticos y ciudadanía para la mujer”.

En nuestra querida Honduras se han materializado pasos importantes en este campo. Bien presente tenemos el protagonismo de las mujeres en la década del 90 que permitió que mediante decreto No. 132-97 de septiembre de 1997, se emitiera la conocida Ley Contra la Violencia Doméstica, siendo presidente de la República el Dr. Carlos Roberto Reina. Personalmente asumimos un papel protagónico con tal iniciativa, pues dada nuestra condición de diputado, llevamos de principio a fin la conducción de su análisis y discusión, al grado que las asociaciones femeninas nos premiaron con una ofrenda floral de primera, lo que para mí ha sido el reconocimiento más significativo de mi labor, en toda mi existencia.

Por su importancia y procedencia, citamos el artículo 1 de la Ley Contra la Violencia Doméstica, establece en su primera parte: “Artículo 1. Las disposiciones de la presente ley son de orden público, de ineludible observancia y tienen por objeto proteger la integridad física, psicología, patrimonial y sexual de la mujer, contra cualquier forma de violencia por parte de su cónyuge, excónyuge, compañero, excompañero de hogar o cualquier relación afín a una pareja en la que medie, haya mediado o no cohabitación, incluyendo aquellas relacionados en la que se sostiene o se haya sostenido una relación sentimental. Los derechos aquí consagrados son universales”.

Nos solidarizamos con la lucha porque exista una verdadera equidad de género, el desaparecimiento de la violencia contra la mujer, que exista igualdad de oportunidades y derechos para hombres y mujeres, que exista el acceso a una vida digna en todos los espacios, que existan oportunidades y mejoras en las condiciones de trabajo.

Felicidades a todas las mujeres y esperamos que este martes se haya ratificado el amor, respeto y comprensión, dimensionando el holocausto que vivieron para hacer valer sus derechos como todo ser humano.

E-mail: jorge.mara@yahoo.com
jorgermara@gmail.com

Recomendadas Noticias

Esperanza para los hondureños

Socialismo para pobres

Por: Héctor A. Martínez (Sociólogo) Desde comienzos de la década del 2000, el tema del socialismo se volvió a poner...

25 mayo, 2022

Un retorno con polémica

Ricardo Alonso Flores Casi todo el período en el que le tocó reinar a Juan Carlos I fue ejemplar. En...

25 mayo, 2022
¡Hacia una reconstrucción exitosa!

Libre quiere gobernar solo con su gente

Óscar Lanza Rosales olanza15@gmail.com Todos los hondureños que estamos conscientes de lo que significa el Estado, el Estado de derecho...

25 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Texas: Pistolero avisó en sus redes que atacaría una escuela

25 mayo, 2022

PN propone eliminar por seis meses los impuestos de los combustibles

25 mayo, 2022
Manuel Zelaya Rosales.

Gobierno podría traer combustibles de Venezuela, si precios siguen en aumento

25 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Consulado descarta víctimas de nacionalidad hondureña en ataque armado en Texas

25 mayo, 2022

Xiomara Castro reitera su compromiso con la libertad de expresión

25 mayo, 2022

Producen documental para la memoria histórica sobre desaparecidos en Honduras

25 mayo, 2022

Ellos son las víctimas del tiroteo en la Escuela Primaria Robb de Uvalde, Texas

25 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.