Rostros conocidos como Rebeca Santos (BCH), Rixi Moncada (Finanzas), Marcio Sierra Discua (Bancos y Seguros) y Eduardo Enrique Reina (Cancillería), integran el nuevo gobierno. Todos ellos formaron parte del equipo del expresidente Manuel Zelaya Rosales, entre 2006-2009.
En el otro extremo están jóvenes profesionales como Lucky Medina (Ambiente), Marlon Ochoa (Rentas), José Cardona (Sedis) y José Manuel Zelaya (Defensa), que no han tenido participación en la administración pública, pero con una notable reputación en su partido.
En el caso de Zelaya ha sido cuestionado para ocupar el cargo, ya que es hijo del diputado Carlos Zelaya, hermano del expresidente Zelaya y cuñado de la mandataria. La Constitución prohíbe ser ministro a los parientes de la Presidenta hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad.
La mandataria ha nombrado además como su secretario privado a su hijo mayor, Héctor Manuel Zelaya, cerrando así el círculo familiar en el gobierno al que se une su hija, la diputada Hortensia Zelaya, conocida cariñosamente como La Pichu.
Han sido nombrados, además, el directivo empresarial, Pedro Barquero (Desarrollo Económico), el diputado Manuel Matheu (Salud) y el dirigente magisterial Daniel Esponda (Educación).
En el caso de Matheu y Barquero provienen del Partido Salvador de Honduras (PSH), con lo cual, la mandataria cumple el acuerdo con el designado presidencial, Salvador Nasralla, para que se le uniera en alianza en campaña, además de Luis Redondo, uno de los presidentes del Congreso.
Otra cara conocida es la de Fredis Cerrato (INFOP), quien está por concluir su mandato en la presidencia del Colegio de Abogados de Honduras (CAH) y exministro de Desarrollo Económico del gobierno de Zelaya, lo mismo que el exministro de Defensa, Edmundo Orellana, quien asume como ministro de Transparencia.
A la lista se agrega el exjefe policial, Ramón Sabillón (Seguridad), quien fue destituido como director de la Policía Nacional por el expresidente Juan Orlando Hernández, en 2015 y estuvo refugiado en Estados Unidos desde entonces.
Los nombramientos, incluye al propietario del canal UNETV, Mauricio Ramos (INSEP) y a uno de sus presentadores, el periodista Ivis Alvarado (Comunicaciones), lo mismo que a Milton Benítez (asesor en comunicaciones, conocido como el Perro Amarillo y quien ejerce labores de periodista en su página virtual). Benítez inscribió una candidatura independiente, pero camino a las elecciones terminó uniéndose a la Presidenta.
Quedan por ser nombrados los titulares de reconocidas instituciones como Conatel, Hondutel, ENEE, Sanaa, Marina Mercante, Migración, Ihnfa, Empresa Nacional Portuaria, entre otras. (EG)
Muchos formaron parte del gobierno de “Mel”
La Presidenta de la República, Xiomara Castro Sarmiento, dio a conocer quienes gobernarán junto a ella estos próximos cuatro años, hombres y mujeres con vasta experiencia, serán los encargados de buscar los mecanismos para salir a flote en el mar de crisis económica que se les avecina.
Entre los primeros nombramientos de la Presidenta electa se destacan:
Rixi Ramona Moncada Godoy (57)
–Fungirá como titular de la Secretaría de Finanza, es abogada y política hondureña, se ha desempeñado en diferentes cargos, antes de su nombramiento integraba el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Pedro Barquero (38)
–Se convirtió en el secretario de Desarrollo Económico, es un reconocido empresario, casado, de profesión ingeniero industrial y de sistemas, fue presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), consultor y analista en estrategia, analista, y administración en diferentes instituciones, aseguradoras, comerciales y bancarias, es el actual coordinador de campaña del partido.
Anarella Vélez (65)
–Asume la titularidad de la Dirección Especial Ejecutiva de Cultura y Artes, es catedrática universitaria, historiadora del movimiento obrero, historia del arte, teoría de la historia, estudio de la mujer, y métodos de investigación histórica, ensayista y promotora cultural, ha sido fundadora del instituto de las Ciencias del Hombre, Rafael Heliodoro Valle.
Ramón Sabillón (60)
–Comisionado general en condición de retiro, nombrado como el titular de la Secretaría de Seguridad, casado, fue director de la Policía Nacional, con trayectoria intachable dentro de la institución, en su mandato capturó a los hondureños extraditables Valle Valle, Don H, Negro Lobo, además detuvo al exdirector del IHSS Mario Zelaya.
José Manuel Matheu Amaya (61)
–Es el nuevo secretario de Salud, casado, médico con especialidad en Rehabilitación, se desempeñó como viceministro de Política Sectorial y Desarrollo Institucional en la SESAL, actualmente es diputado propietario por el Partido Salvador de Honduras (PSH).
Natalie Roque Sandoval (38)
—Fue nombrada al frente de la Secretaría de Derechos Humanos, historiadora y cuenta con una maestría centroamericana en conservación del patrimonio para el desarrollo, máster en antropología social, fungió como directora de la hemeroteca nacional de Honduras, desarrolló el plan de gestión integral y coordina el proceso de creación del Centro de Arte y Cultura de la UNAH, exdesignada presidencial, feminista en resistencia y activista social.
Eduardo Enrique Reina
–Casado, asume como secretario de Relaciones Exteriores, abogado en derecho internacional, actual magistrado del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), anteriormente se desempeñó como secretario privado y ministro de comunicaciones del expresidente Manuel Zelaya Rosales, después del golpe de Estado fue designado como jefe de la Misión Diplomática de Honduras ante la Casa Blanca en Washington.
Rebeca Santos
–Asume como presidenta del Banco Central de Honduras (BCH), anteriormente se desempeñó al frente de la Secretaría de Finanzas en el gobierno de Manuel Zelaya Rosales.
Héctor Manuel Zelaya (40)
–Será el secretario privado, casado, empresario, fue el jefe de campaña de su madre la Presidenta constitucional Xiomara Castro, es especialista en gestión de gobierno y campañas electorales, máster en asesoría de imagen y consultoría política.
Marcio Sierra Discua
–Es el nuevo presidente de la Comisión de Bancos y Seguros, ingeniero industrial con maestría en economía, tiene más de 30 años de experiencia tanto en el sector público como privado, implementó el sistema de gerencia por resultados para la evaluación del sector público, se desempeñó como subdirector de instituciones descentralizadas de la Secretaría de Finanzas y subdirector de Finanzas del Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS), catedrático universitario.
Lucky Medina
–Es el nuevo secretario de Recursos Naturales, exdesignado presidencial, ingeniero forestal con orientación en manejo de cuencas hidroeléctricas, gerente de campo.
–LOS ROSTROS DEL NUEVO GOBIERNO–
–Héctor Manuel Zelaya
–Eduardo Enrique Reina
–Ivis Alvarado
–José Carlos cardona
–José Manuel Matheu
–José Manuel Zelaya
–Laura Suazo
–Lucky Medina
— Marcio Sierra
–Marlon Ochoa
–Pedro Barquero
–Ramón Sabillón
–Rebeca Santos
–Rixi Moncada
–Edmundo Orellana
–Daniel Esponda
–Fredis Cerrato
–Julio Navarro
–Eugenio Sosa
–Pedro Joaquín Amador
— Milton Benítez
–LISTA OFICIAL DE MINISTROS
-Canciller de la República
Eduardo Enrique Reina.
Vicecancilleres
Antonio García.
Gerardo Torres.
-Secretaría de Finanzas
Rixi Moncada.
-Comisión Nacional de Bancos y Seguros
Marcio Sierra.
-Banco Central de Honduras
Rebeca Santos.
-Director de la SAR
Marlon Ochoa.
-Secretaría de Desarrollo Económico
Pedro Barquero.
-Secretaría de Educación
Daniel Esponda.
Subsecretaría de Educación
Edith Marisela Figueroa.
-Secretaría de Salud
José Manuel Matheu.
Subsecretaría de Salud
Suamy Montalván.
-Secretaría de Agricultura y Ganadería
Laura Suazo.
Subsecretaría de Agricultura y Ganadería
Roy Lazo.
-Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización
Tomás Vaquero.
-Secretaría de Seguridad
Ramón Sabillón.
-Secretaría de Defensa
José Manuel Zelaya Rosales.
-Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicas
Mauricio Ramos.
-Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social
José Carlos Cardona.
-Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente
Lucky Medina.
-Secretaría de Trabajo
Sarahí Cerna.
-Dirección de Ciencia y Tecnología
Mary Vallecillo.
-Secretaría de Turismo
Yadira Gómez.
-Ministro asesor en materia de Transparencia y Combate a la Corrupción
Edmundo Orellana Mercado.
-Secretario Privado
Héctor Zelaya Castro.
-Secretaría de Derechos Humanos
Natalie Roque.
-Dirección Presidencial de Planificación
Ricardo Salgado.
-Secretaría de Prensa
Ivis Alvarado.
-Subsecretaría de Prensa
Carlos Estrada.
-Secretario del Gabinete
Rodolfo Pastor de María Campos.
-Gestión Por Resultados/Casa Presidencial
Julio Navarro.
-Instituto Nacional de Formación Profesional
Fredis Cerrato.
-Enlace Municipal Casa Presidencial
Nelson Licona.
-Dirección Especial Ejecutiva de Cultura y Artes
Anarella Vélez.
-Ministro Asesor en Materia de Comunicaciones
Milton Benítez.
-Asistente de la Presidencia en atención a presos políticos y sociales
Pedro Joaquín Amador.
-Comisionado Presidencial contra las ZEDE
Fernando García.
-Reforestación Nacional y Medio Ambiente
Miguel Briceño.
-Instituto Nacional de Estadísticas
Eugenio Sosa.
-Ministro Asesor de la Presidencia en Materia Laboral
Olvin Rodríguez.