El alto precio de los combustibles, además de golpear el bolsillo de los consumidores, impacta también en el sector gasolinero, alertó la directora ejecutiva de la Asociación Hondureña de Distribuidores de Productos del Petróleo (Ahdippe), Saraí Silva.
La problemática se agudiza con una nueva alza que se prevé para el lunes 31 de enero, hasta de 2 lempiras en el caso de la gasolina súper, acercando ese energético a la banda de los 112 lempiras por galón.
“Como sector nos afecta porque entre más alto es el precio más es la capacidad de financiamiento que debemos tener para comprar un tanque de combustible”, amplió.
La importación de combustible en el inicio del año se mantiene en rangos similares de meses anteriores conforme al impacto de reactivación económica.
“No crea el público que nos favorece que suba el precio, al contrario, nos perjudica
hay que recordar que los márgenes son fijos, no es que vamos a ganar más, aquí perdemos todos”, concluyó Saraí Silva.
La Ahdippe planteó recientemente como solución al nuevo gobierno eliminar los 25 centavos de dólar del impuesto al combustible, que equivale a seis lempiras, aplicado en el 2014 en el contexto de la reforma fiscal. Solo esta iniciativa traería un beneficio de 3,000 millones de lempiras, que perfectamente se le puede trasladar a los consumidores. (WH)