Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Ministro de Salud: “Vamos en busca quizás de un hospital para Honduras”

23 mayo, 2022

Lamenta alcalde: Basura provocó el 85% de las inundaciones

23 mayo, 2022

Se esperan entre 14 y 19 ciclones tropicales

23 mayo, 2022

Llaman a protegerse contra la diabetes e hipertensión arterial

23 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

¿Kazajistán Maidán?

ZV
30 enero, 2022 - 12:02 am

Síguenos

ZV
30 enero, 2022 - 12:02 am
438
SHARES
875
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por: José Roberto Valenzuela

Desde hace unas semanas Asia central ha estado en la mira debido a que Kazajistán se vio envuelta en una crisis interna, iniciada por el levantamiento de los subsidios a causa del incremento de la inflación durante el período 2021. El detonante fue el aumento al LPG que como estrategia gubernamental es utilizado en todo el transporte vehicular público y privado. El aumento iniciaría a partir del 1 de enero del 2022, por lo que los kazajos debían pagar 0.28 céntimos por galón en lugar de 0.13 céntimos. La segunda semana de enero el gobierno se retractó y el presidente aceptó la renuncia de todo su gabinete de gobierno, sin embargo, las revueltas continuaron. La pregunta seria ¿por qué? Kazajistán es el noveno país más grande del mundo territorialmente hablando y por sus riquezas naturales es el décimo mayor productor de petróleo, cuarto productor de gas natural, primer exportador de uranio con el 50% de producción mundial -países europeos dependen de él, en especial Francia con un 100%- además Kazajistán cuenta con tierras raras, toda esta riqueza lo convierte en el país que aporta el 60% del PIB de Asia central, conocida como C5 (Kazakstán, Republica de Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán).

Adicionalmente comparte fronteras con Rusia y República Popular China RPCH, lo que la vuelve geopolíticamente muy importante. En él se encuentran tres obras de infraestructura vitales que peligraban si esta crisis no se resolvía para estos dos estados. Uno de ellos el cosmódromo de Baikanur, construido en la era soviética y donde Roscosmos (agencia espacial rusa) realiza todos sus lanzamientos al espacio; la ciudad de Khorgos -frontera con RPCH y zona franca al estilo de Dubái- eje neurálgico de la ruta de la seda China, donde pasa el ferrocarril China-Kazajistán, la línea férrea más grande del mundo con 13 mil kilómetros y cuya inversión china fue de 19 mil millones de dólares. Esta ruta conecta la ciudad de Chongqing con Duisburgo en 13 días, en lugar de los 36 vía marítimo y 21 días a Madrid. La tercera es el gasoducto China-Asia central, este es el más largo del mundo con 8,704 Kilómetros, suministrando gas ruso a 500 millones de personas a un costo de 22 mil millones de USD.

Esta crisis afectó al mundo digital, ya que Kazajistán es el segundo país con el minado de criptomoneda del mundo con el 18% del mercado. este rubro es el causante del aumento del 8% del consumo de energía del país y principal responsable del aumento a los precios de energía. El presidente kazajo, Kasim Yomart Tokáev, decretó un apagón nacional a las comunicaciones debido a las revueltas, dejando como resultando el desplome del alrededor de un 5% del Bloomberg Galaxy Crypto Index que incluye a Ethereum, lite Coín, Bitcoin cash y EOS, Bitcoin la mayor criptomoneda se desplomó hasta un 10% llegando a su mínimo desde junio 2021 pasando de 69 mil USD a 42 mil USD.

El presidente Tokáev, se tomó muy enserio esta crisis debido a que hace tan solo unos meses atrás los talibanes llegaron al poder en Afganistán y provocaron la expulsión de extremistas no afines a su régimen, ahora estos andan buscando encontrar un país donde establecerse. Los C5, desde la disolución de Unión Soviética URSS, cuenta con problemas de extremistas, en especial Tayikistán, quien limita con Afganistán, frontera apodada como “muro de Hierro”. El último ataque terrorista registrado en Tayikistán fue en 2019 en la región de Rudaki frontera entre Tayikistán-Uzbekistán (ISIS se adjudicó el atentado) pero también este país lucha contra yihadistas de Movimiento Islámico de Uzbekistán filial de Al Qaeda. Estas dos organizaciones utilizan la frontera norte de Afganistán como centro de operación para sus planes de expansión en Asia central y crear sus califatos; hay que sumar células extremistas no afines a estos tres movimientos que se encuentran en Pakistán, Kirguistán, Turkmenistán y Uzbekistán con las mismas intenciones. Por tanto, el presidente Tokáev, invocó a la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) una contramedida a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), quien envió 2,500 efectivos para ayudar a las fuerzas del orden público saliendo oficialmente el pasado 11 de enero de suelo kazajo.

La caída de Afganistán en manos de los talibanes, representa para China y Rusia el uso de más recursos para contener esta volátil zona geopolíticamente vital en sus planes de des dolarización del comercio mundial. Kazajistán es el estado más estable políticamente y con el mayor crecimiento económico del C5, en la última década ha crecido al 5% sostenible y su PIB y PIB per cápita en 2019, según cifras del Banco Mundial, fue de 181 mil millones de USD y 8,800 USD. Por tanto, la caída del gobierno de Tokáev, no era opción para estas naciones. Tokáev fue el delfín de Nursultan Nazarbayev, quien fuera el primer presidente de este país y que lo gobernó por 30 años junto a su mejor aliado, Moscú y de la otra mano Pekín y Washington. Hasta recientemente, Nursultan ostentaba el cargo de jefe de la comisión de seguridad del país. El envío y retirada de tropas rusas es el espaldarazo al presidente Tokáev quien ahora es incondicional a Moscú y el gran perdedor fue Nazarbayev, quien no solo fue excomulgado del gobierno, sino que su círculo de influencia fue destituido y en algunos casos llevados a la cárcel acusados de traición por incitar la crisis. Rusia debe cerrar los frentes que se le están abriendo últimamente. Siria y Ucrania lo tienen militarmente ocupado, la conservación de la estabilidad en Bielorrusia, que reciente tuvo protestas, lo mantienen en velo y la cooperación y supervisión la zona Transnitira en alerta, son muchos frentes abiertos en los últimos meses para Rusia, por lo que su nueva estrategia debería ser incluir bajo la bandera de la contención terrorista en la zona C5 a China e India y valorar su influencia en otras partes del mundo donde no cuenta con embajadas residentes.

¹Diplomático hondureño, consultor y catedrático universitario, Master en Comercio Internacional, Master en Estudios Políticos Asiáticos y (c) Doctor Ciencias Políticas – geopolítica y estudios estratégicos-.

Recomendadas Noticias

Deseos extraterrestres de Año Nuevo

El idiota que todos llevamos dentro

Por: Otto Martín Wolf Muchas veces los pueblos se vuelven tan locos que uno no sabe si echarle la culpa...

23 mayo, 2022

El éxito japonés en la contratación de funcionarios estatales

Por: Carlos G. Cálix carlosgcalix.com Hace algunos años conocí a un japonés que me dio una óptica interesante de la...

23 mayo, 2022
El poder en Honduras

Víctor

Por: Edmundo Orellana Lo conocí a finales de la década de los setenta a iniciativa de un amigo común, Héctor...

23 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

El epidemiólogo Tito Alvarado detalló que por ahora la viruela del mono no representa un riesgo para Honduras.

La OMS anticipa que aparecerán más casos de la viruela del mono

22 mayo, 2022
Rafael Eduardo Cáceres Soto, alias “Paquirry”, “Paquirri”, “Paqui”, Paky” y “Rafa”.

Cae Rafael Eduardo Cáceres otro hondureño extraditable

22 mayo, 2022
En el 2014, la pareja integrada por Cáceres Soto, y su esposa, la dominicana, Annabelle Acosta Troncoso, quedó en libertad al justificar la procedencia del dinero.

Extraditable había sido requerido en el 2014

21 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Yusuf Amdani, presidente de GK, anunció el nuevo nombre de la influyente corporación.

GK es el nuevo nombre e identidad global del Grupo Karim’s

23 mayo, 2022
La invitación fue cursada por parte del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, a su homólogo español, José Manuel Albares.

Cumbre de las Américas: EEUU invita a España… a Cuba aún no

22 mayo, 2022

Suspenden clases en el sistema educativo ante alerta amarilla por lluvias

22 mayo, 2022
Setenta productos de la canasta básica, entre estos la carne de res, han aumentado de precio en el 2022, según la Adecabah.

L4 sube la libra de carne en nuevo golpe a consumidores

22 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.