Las celebraciones en marco del 275 aniversario de aparición de la virgen de Suyapa, patrona de Honduras, se llevarán a cabo de manera ordenada y presencial, pero con restricciones por la pandemia del COVID-19.
A la celebración se unieron ayer las pastorales juveniles, quienes desfilaron por las calles de la capital, con la imagen de la virgen de Suyapa, para incentivar a los capitalinos a asistir a la basílica, en donde se realizan todos los días misas en honor a la “patroncita”.
La arquidiócesis de Tegucigalpa y la basílica de Suyapa, indicaron cuál será el protocolo para los peregrinos que desean visitar a la madre de Honduras en su aniversario.
El comunicado establece que las medidas de bioseguridad serán estrictas, para así cuidar de la salud de la feligresía y también de cada uno de los servidores en la basílica.
Asimismo, destacan que no solo el COVID-19 es una enfermedad de preocupación, por lo que llaman a los creyentes a realizar las actividades en orden y siguiendo toda la normativa.
En el 2021 la Santa Sede declaró el “Año Jubilar Mariano”, en honor a la virgen de Suyapa, patrona de los hondureños. Es por eso, que los obispos de la Conferencia Episcopal ordenaron de la mejor manera la visita a las 10 diócesis que aglutina el país.

CALENDARIO
Las actividades en honor a Santa María de Suyapa iniciaron el sábado 22 de enero con la novena, celebrada de manera litúrgica por el arzobispo de Tegucigalpa, cardenal Óscar Andrés Rodríguez.
Asimismo, se incluyen la visita de los 8 decanatos que conforman la arquidiócesis de Tegucigalpa. Estos van a peregrinar hasta la basílica de Suyapa.
Estarán acompañados de los organismos de socorro, instituciones y demás gremios para así poder ganar la indulgencia plenaria.
En estos días, las eucaristías (misas) se van a realizar en un horario normal hasta el día 2 de febrero, que es la víspera de la gran fiesta.
El 3 de febrero, se llevará a cabo la eucaristía de la solemnidad, será presidida por el arzobispo de Tegucigalpa cardenal Óscar Andrés Cardenal Rodríguez. Además, estará concelebrada por todos los obispos que conforman la Conferencia Episcopal de Honduras.
Disposiciones
Debido a la presencia de múltiples enfermedades, las autoridades religiosas tomaron las siguientes disposiciones:
*** No se permitirá la instalación de campamentos de ningún tipo, ni pernoctar en los alrededores de la basílica.
*** Para los días 02 y 03 de febrero, la basílica de Suyapa tendrá limitado su acceso; la virgen de Suyapa será colocada en un lugar especial para la veneración del pueblo de Dios. El recorrido contará con vigilancia permanente para cumplir con las medidas de bioseguridad.
***Los fieles podrán participar con un aforo supervisado en las Santas Eucaristías, mismas que se realizarán a cada hora en la basílica, en el Santuario Pequeño (Ermita) y en el templo San Judas de Tadeo.