Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Cortés ocupa el primer lugar en casos de VIH

23 mayo, 2022

El puente sobre río Marchala vuelve a conectar pobladores

23 mayo, 2022

Ep 49 – Lunes 23 de mayo del 2022

23 mayo, 2022

Política de EE.UU. hacia Taiwán “no ha cambiado”

23 mayo, 2022
Inicio Internacionales

Perú oficializa su nuevo gabinete y celebra el primer Consejo de Ministros

MA
9 febrero, 2022 - 10:58 am

Síguenos

MA
9 febrero, 2022 - 10:58 am
417
SHARES
833
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Lima, 9 feb (EFE).- La conformación del nuevo gabinete de ministros de Perú, que preside el jurista Aníbal Torres, fue oficializada este miércoles en el diario oficial El Peruano y se anunció de inmediato la primera reunión del Consejo de Ministros.

El Poder Ejecutivo publicó las resoluciones con los nombramientos de los ministros, que juraron al cargo durante la noche del martes, mientras que la Presidencia anunció reuniones con los gobernadores regionales y, luego, la primera sesión del gabinete.

Se espera que al término de estas reuniones el presidente Pedro Castillo o Torres ofrezcan detalles de los primeros acuerdos y su posición ante las reacciones generadas por los cambios en el Ejecutivo peruano.

Castillo intentó aliviar el martes la aguda crisis política que afronta su Gobierno con la designación de un nuevo gabinete, el cuarto en poco más de seis meses de gestión, mientras la oposición política suma cada vez más voces a favor de su renuncia.

En ese sentido, se presentaron opiniones como las del parlamentario Carlos Anderson, vocero del partido derechista Podemos Perú, que consideró que el nombramiento de Torres es un “suicidio en Palacio”, aunque otras agrupaciones han mantenido la cautela y señalan que evaluarán su posición antes de informar si otorgan el voto de confianza al gabinete.

Torres, quien era ministro de Justicia y Derechos Humanos, reemplazó en el cargo al congresista Héctor Valer, quien renunció el sábado, solo cuatro días después de asumir el cargo presionado por la numerosas denuncias de violencia familiar en su contra.

Con este nuevo intento de apaciguar las críticas de la opinión pública y la confrontación política, Castillo ya acumula 21 bajas de ministros, un reemplazo cada poco más de nueve días de promedio, a las puertas de cumplir 200 días al frente del país.

Las primeras reacciones ante la remodelación del gabinete se concentraron en criticar la salida del médico Hernando Cevallos del Ministerio de Salud, quien fue reemplazado por el cirujano Hernán Condori, al que se vincula con Vladimir Cerrón, fundador del partido marxista Perú Libre, con el que Castillo ganó las elecciones.

El gobernante también hizo cambios en las carteras de Energía y Minas, Desarrollo Agrario y Riego y Ambiente, mientras que ratificó a los titulares de la mayoría de despachos, entre ellos a Alfonso Chávarry, en Interior, y José Luis Gavidia, en Defensa, cuyas designaciones la semana pasada también desataron controversia.

Chávarry niega las acusaciones de que ha sido investigado por presuntos vínculos con el tráfico ilícito de drogas, mientras que Gavidia hace los mismo antes los señalamientos de supuesta violencia familiar.

La remodelación hecha este martes en el gabinete fue la respuesta del jefe de Estado a la severa crisis política que comenzó la semana pasada, con la salida de la abogada Mirtha Vásquez de la presidencia del Consejo de Ministros y el posterior nombramiento de Valer al frente del gabinete.

La designación de Valer, un abogado y actual congresista, atizó polémica desde un inicio, cuando trascendió que acumulaba denuncias por violencia familiar, aunque él las calificó de falsas y las atribuyó a una campaña avivada por la prensa “solo con la intención de hacer daño”.

A pesar de ello, ante la andanada de críticas en su contra, Valer reconoció el sábado su “derrota” y anunció que ponía su cargo a disposición del presidente.

El crispado escenario llevó a la oposición política, que domina el Congreso, y a algunos medios de comunicación a lanzar pedidos para que Castillo renuncie, a los se sumó el defensor del pueblo, Walter Gutiérrez, quien aseguró en una entrevista con la cadena CNN que “invitaría” al gobernante “a que renuncie”.

La renuncia, sin embargo, parece ser aún una posibilidad “absolutamente descartada” por Castillo, según aseveró este martes el ahora exministro Cevallos, mientras que el propio mandatario aseguró el lunes que su compromiso sigue “firme” y “con más fuerza que nunca hasta el 28 de julio de 2026”, cuando debe terminar su mandato.

Tags: Derechos HumanosgobiernoPedro CastilloPerú

Recomendadas Noticias

Los casos VIH positivo se han incrementado en Cortés y las autoridades advierten sobre la importancia del uso del condón.

Cortés ocupa el primer lugar en casos de VIH

Los casos positivos del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) en el departamento de Cortés se han incrementado, por lo...

23 mayo, 2022
Flujo comercial y de personas vuelve a circular sobre el puente sobre el río Marchala que separó a más de 25 mil personas después del paso de Eta y Iota.

El puente sobre río Marchala vuelve a conectar pobladores

Los habitantes del municipio de Nueva Ocotepeque, Ocotepeque vuelven a utilizar el puente sobre el río Marchala, al quedar inaugurada...

23 mayo, 2022

Ep 49 – Lunes 23 de mayo del 2022

¡Críticas Con Café, se caracteriza por el respeto a La Ley, respetó por la Constitución de Honduras, nuestra principal preocupación...

23 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Llamada al 911 termina en captura de asaltantes en Comayagüela (Video)

23 mayo, 2022

Cádiz y prensa mundial se rinden al «Choco» Lozano

23 mayo, 2022
La mayor parte de las inundaciones se registraron en la capital, debido a la saturación de los canales de drenaje.

Aldana: Las inundaciones ocurren porque los tragantes están llenos de basura

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Ep 49 – Lunes 23 de mayo del 2022

23 mayo, 2022

EE.UU. evalúa “cómo incorporar” a Cuba, Nicaragua y Venezuela en Cumbre de las Américas

23 mayo, 2022

Las 5 noticias del día… 23 de mayo del 2022

23 mayo, 2022
Adicionalmente, la demanda del oro negro en China podría aumentar ya que las autoridades de Shanghái levantaron algunos bloqueos por la pandemia.

Demanda de gasolina en EEUU influye en alza a barril de crudo

23 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.