Ocho años después de haber tomado la operación de Puerto Cortés, Operadora Portuaria Centroamericana (OPC) ha llegado a movilizar cinco millones de TEU en tráfico de contenedores.
Fue con un contenedor de la naviera CMA – CGM con el que se logró llegar a los 5 millones de TEU. El buque que atracó en Puerto Cortés con el contenedor fue el M/V Alexis operado en 19 de enero de 2022.
El M/V Alexis es, después del Mary, también de CMA – CGM, el segundo buque más grande que ha atracado en Puerto Cortés. El mismo cuenta con capacidad para transportar 6,900 TEU (unidad de medida de contenedores equivalentes a 20 pies) y con una eslora (largo total del buque) de 271 metros. En el Atlántico Norte de Centroamérica, Puerto Cortés es el único puerto con capacidad para recibir buques de esta envergadura. La terminal hondureña puede recibir buques New Panamax con capacidad de transportar hasta de 12,500 TEU.
Puerto Cortés recibe carga de la mayoría de navieras cuyos buques proceden de Estados Unidos, Panamá, Suramérica, el Caribe y Europa, y la atención a los buques por parte de los operadores es calificada como altamente productiva bajo los máximos estándares de seguridad, permitiendo a los operadores continuar con los itinerarios establecidos para sus embarcaciones.
Los principales productos movilizados en la terminal son: carga de maquila textil y autopartes, tanto en la importación de materia prima como en la exportación de producto terminado. También destaca la exportación de café, dado que Honduras es el quinto exportador de este producto en el mundo, la exportación de melón, sandía, vegetales, azúcar, madera y alimentos preparados, entre otros.