Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

¡DÍA DEL PERIODISTA!

25 mayo, 2022
Esperanza para los hondureños

Socialismo para pobres

25 mayo, 2022

Un retorno con polémica

25 mayo, 2022
¡Hacia una reconstrucción exitosa!

Libre quiere gobernar solo con su gente

25 mayo, 2022
Inicio Honduras Nacionales

Seguridad Nacional presenta 19 formas de eliminar la crueldad de patrullas fronterizas

ZV
9 febrero, 2022 - 8:20 pm

Síguenos

ZV
9 febrero, 2022 - 8:20 pm
Magnus dijo que confiaba en ampliar los servicios de salud mental para los agentes y ofrecerles más recursos para ayudarles a ellos y a sus familias.

Magnus dijo que confiaba en ampliar los servicios de salud mental para los agentes y ofrecerles más recursos para ayudarles a ellos y a sus familias.

425
SHARES
850
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

WASHINGTON (AP). La agotada Patrulla Fronteriza de Estados Unidos está recibiendo más atención del gobierno de Joe Biden, después de tensas reuniones entre responsables y trabajadores de primera línea, mientras la agencia lidia con uno de los mayores picos de inmigración en décadas registrado en la frontera con México.

El secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, que supervisa la Patrulla Fronteriza, ha presentado una lista de 19 formas de mejorar las condiciones de trabajo tras encontrar fríos recibimientos de los agentes, indicó Chris Magnus, el nuevo comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP por sus iniciales en inglés).

Mayorkas también publicó un documento prometiendo que se aumentarían los procesos contra personas acusadas de agredir al personal del CBP durante su trabajo, un problema planteado en una reunión reciente en Laredo, Texas, y otros lugares, dijo Magnus.

“Es algo que los agentes sobre el terreno quieren oír, porque las agresiones están subiendo”, dijo Magnus a The Associated Press. “No vemos solo a personas que huyen a Estados Unidos para huir de situaciones. Vemos contrabandistas, miembros de cárteles y organizaciones de drogas que se dedican activamente a hacer daño”.

Los esfuerzos por abordar las condiciones de trabajo de los agentes coinciden con las críticas a Biden desde todo el espectro político por la inmigración. El presidente ha intentado revocar muchas medidas duras de su predecesor, pero se ha visto presionado por la situación en la frontera, que podría complicar las cosas a los demócratas en las elecciones de media legislatura.

La CBP identificó el año pasado migrantes de todo el mundo en unos 1.7 millones de encuentros en la frontera entre México y Estados Unidos. La cifra total, una de las más altas en décadas, se ve inflada por las detenciones reiteradas de personas que fueron devueltas sin oportunidad de pedir asilo, dentro de una orden de salud pública emitida al principio de la pandemia.

Activistas defensores de la inmigración han criticado al gobierno por no revocar esa orden, conocida como Título 42, mientras que los críticos, incluidos muchos agentes de fronteras, dicen que la política de Biden de permitir que niños y familias se queden en el país y pidan asilo ha fomentado la inmigración irregular.

Magnus dijo que los agentes y el gobierno simplemente tratan de gestionar una situación complicada.

“Vemos personas que se encuentran condiciones políticas y violencia, condiciones inseguras para vivir y trabajar, a niveles sin precedentes”, dijo el exjefe de Policía de Tucson, Arizona, en una entrevista, la primera que concedió desde asumir el cargo el viernes. “Hemos visto, por ejemplo, sismos u otros fenómenos medioambientales. Hemos visto niveles de pobreza sin precedentes. En muchos aspectos, todas estas cosas empujan de nuevo a un alto número de migrantes a este país”.

El gobierno ha intentado abordar las causas de la migración, por ejemplo, aumentando las ayudas a Centroamérica y reanudando un programa de visas cancelado durante el mandato del expresidente Donald Trump. Ha pedido ayuda a otros países, como México, para que hagan más para detener o recibir inmigrantes.

El número de llegadas ha subido y el gobierno ha decidido permitir que más familias se queden y pidan asilo, en un proceso que puede tomar años. Eso ha frustrado a algunos agentes de fronteras que se pasan sus turnos procesando y trasladando a personas, en lugar de trabajando sobre el terreno.

Esa frustración quedó al descubierto el mes pasado en Laredo, cuando varios agentes se reunieron con Mayorkas y el jefe de la Patrulla Fronteriza, Raúl Ortiz, que admitió que la moral estaba en un “mínimo histórico”, según un video filtrado por el Washington Examiner.

Un agente se quejó de que no “hacía nada” salvo liberar gente en Estados Unidos, refiriéndose a la práctica de permitir que los migrantes esperen en libertad mientras sus casos se dirimen en cortes de inmigración.

En otra reunión en Yuma, Arizona, Mayorkas dijo a los agentes que comprendía que detener a familias y niños “no es para lo que se inscribieron” y que sus trabajos se estaban haciendo más complejos ante un pico de llegadas de cubanos, nicaragüenses y venezolanos, según un video compartido por el sitio web conservador Townhall. Uno de los agentes dio la espalda al secretario.

Magnus ha oído quejas similares en reuniones. “Creo que ha sido difícil para muchos de ellos, que pasaron la mayor parte de sus carreras, o esperaban que sus carreras fueran en gran parte trabajando sobre el terreno, en la frontera”.

El comisario declinó concretar los 19 aspectos en los que Mayorkas “quiere ver mejoras” porque no se han hecho públicos. Pero otro funcionario, que habló bajo condición de anonimato para comentar un documento interno, dijo que incluían ampliar las tareas de una nueva categoría de empleado civil y añadir funciones como el traslado de migrantes a centros médicos para que los agentes puedan retomar sus otras tareas.

 

Tags: EEUUmigrantes

Recomendadas Noticias

“DESPUÉS DEL TRUENO”

LA alarma dada por varias publicaciones internacionales --incluido lo dicho en este espacio editorial sobre la “próxima crisis que se...

25 mayo, 2022

GLOBALIZADO

Mundo globalizado. Los rusos invaden Ucrania, ni cuenta saben dónde queda Honduras, ni que les importe, pero los daños ya...

25 mayo, 2022
La población que se desplaza por la zona tiene que caminar en los carriles del bulevar, exponiendo su vida.

Desechos impiden paso de peatones

La acumulación de desechos de construcción en los costados del bulevar Fuerzas Armadas, justo detrás de la zona de la...

24 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Cada vez que llueve, la vulnerabilidad de muchos sectores en la capital queda al descubierto.

200 fallas geológicas activas agravan el riesgo por tormentas

24 mayo, 2022

Kilvett Bertrand: “No vamos a aceptar que se diga que todo el Partido Nacional es corrupto”

23 mayo, 2022

Llamada al 911 termina en captura de asaltantes en Comayagüela (Video)

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Un tiroteo en la escuela primaria Robb en Uvalde, Texas, dejó 21 muertos y una docena de heridos, dijeron las autoridades.
 (LASSERFOTO AP)

Horrible masacre

24 mayo, 2022

Sube a siete la cifra de hondureños muertos en un naufragio

24 mayo, 2022
El sueño de cada país es tener superávit comercial, considerado como uno de los indicadores más importantes en relación al comercio exterior.

Superávit de $229.6 millones a favor de Honduras en comercio con Europa

24 mayo, 2022

Kamala Harris sobre tiroteo: “Basta ya, debemos tener el coraje de actuar”

24 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.