Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Comisión de Arbitraje lamenta comentarios del técnico de Real España

21 mayo, 2022

Rusia prohibe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses

21 mayo, 2022

Capitalinos viven un “infierno” luego de intensas lluvias

21 mayo, 2022

Asaltante se suicida acorralado por policías

21 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

Supernumerarios

ZV
10 febrero, 2022 - 12:04 am

Síguenos

ZV
10 febrero, 2022 - 12:04 am
515
SHARES
1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

PERFILES
Carolina Alduvín

Ahora que, al parecer se ha llegado a acuerdos entre facciones en pugna del partido de gobierno con respecto a la directiva del Congreso, queda por verse, la dinámica entre fuerzas partidarias y las necesarias negociaciones para que las resoluciones parlamentarias tomadas en los días previos cumplan con todos los requisitos de legalidad y legitimidad que impidan su cuestionamiento y anulación en otras instancias, en vista del descontento que comienzan a generar. Por ejemplo, la amnistía para presos supuestamente políticos, pero que tienen cargos por delitos comunes, la posible instalación de la CICIH y la cancelación de las polémicas ZEDE.

En este último asunto, coinciden grupos de casi todas las tendencias y los expertos dicen que lo único que hace falta para que se supriman de derecho, es que se publique en el diario oficial, una resolución de inconstitucionalidad, emitida por la CSJ hace algunos años. Entonces ¿qué pasará haciendo 4 años un comisionado presidencial contra las ZEDE? Si una resolución legislativa válida y una publicación oficial bastan para revertir la ley que las creó. Es lógico pensar que, si la legislación quedara sin valor y efecto, surgirían diversos inconvenientes en las que ya están establecidas, las ventajas competitivas que les han permitido exportar sus productos sin contratiempos, podrían desaparecer y complicar su operatividad y rentabilidad.

¿Es la misión del comisionado resolver tales complicaciones? y permitir que las inversiones que ya generan dividendos, empleos, impuestos, circulación de bienes y personas, demanda de servicios, aceptación entre la población, servicios turísticos, alquileres y reactivación de economías locales, sigan funcionando. Más bien, lo que puede ayudar es la simplificación de los engorrosos trámites y eliminación de las mordidas con que se castiga a quienes toman la iniciativa y riesgos de emprender. La amenaza de posibles demandas multimillonarias en contra del Estado, por incumplimiento de términos que, después de las operaciones legales afectarán a los inversionistas, deben desaparecer mediante hábiles negociaciones. Las declaraciones del comisionado, suenan a todo, menos a conciliación, su deber es propiciarla.

La determinación tomada por diversas corporaciones municipales, podrían eventualmente evitar que se establezcan nuevas demarcaciones, pero igualmente, todos los municipios necesitan de inversiones que reactiven su economía. ¿Por qué no entonces, innovar en modalidades de inversión participativa? Que generen empleos, que agreguen valor a sus productos primarios, que generen impuestos e ingresos, que permitan a las municipalidades proveer los servicios que hasta ahora son deficitarios. No se trata de confrontar y expulsar a quienes eligieron establecerse en nuestro territorio, sino de permitir que se venda la soberanía al mejor postor, sino de facilitar la libre circulación de bienes y personas, conforme a nuestra Constitución y sus leyes. Si de eso se trata la institucionalización de un comisionado, se entiende y se esperan buenos resultados.

Otros funcionarios que lucen supernumerarios y dan la impresión que el cargo se otorga para satisfacer clientelismos, son una tal gestión por resultados/Casa Presidencial, un enlace municipal/Casa Presidencial, que esperamos no solo se constituyan en nidos de activistas. Respecto a un ministro Asesor en Materia de Comunicaciones de la Presidencia, todos conocemos el modus operandi del funcionario nombrado, que le generó grandes simpatías, al grado de considerarse presidenciable, todo parece indicar que el nuevo régimen quiere asegurarse de no ser el nuevo blanco de sus críticas y peculiar estilo de ventilar y asolear los trapos sucios de la gobernante de turno, que viene en combo con parentela, rivales y allegados.

Si el pacto de impunidad recién emitido por el Congreso alterno no juramentado por quien la ley indica, igual sale sobrando el cargo de asistente de la Presidencia en Atención a Presos Políticos y Sociales, a menos que tal funcionario se encargue de colocarlos en alguna oficina y proveerles compensaciones a discreción. Hay una Secretaría de Estado conocida como MiAmbiente y un Instituto de Conservación Forestal que se complementan para labores de reforestación nacional y medio ambiente, ahora asignadas a otro miembro del gabinete de gobierno, en premio al ungido y declaración que los titulares de las respectivas dependencias no tienen capacidad para hacer lo que les corresponde. Otro tanto para el ministro Asesor de la Presidencia en Materia Laboral.

carolinalduvin46@gmail.com

Recomendadas Noticias

Esperanza para los hondureños

Si la derecha no pudo, tampoco la izquierda

LETRAS LIBERTARIAS Por: Héctor A. Martínez (Sociólogo) No pretendemos restarle importancia al triunfo de Libre en las elecciones pasadas, pero...

21 mayo, 2022
Un presupuesto sin política fiscal

El camino a la miseria

Lucem et Sensu Por: Julio Raudales Rector de la Universidad José Cecilio del Valle. El jueves recién pasado se dio...

21 mayo, 2022

Gregor MacGregor y Poyais: historia de una estafa en La Mosquitia

Por: Juan Carlos Arosemena* La ficticia República de Poyais pasó a la historia como una de las tretas financieras mejor...

21 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Rusia anuncia la completa rendición de la acería Azovstal en Ucrania

20 mayo, 2022

Elevan a alerta amarilla a Choluteca, Valle, El Paraíso y Francisco Morazán por lluvias

20 mayo, 2022

Más de 600 damnificados y 100 viviendas afectadas por lluvias en el Distrito Central

20 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Las tormentas del jueves y ayer dejaron al menos unas 100 viviendas destruidas.

Capitalinos viven un “infierno” luego de intensas lluvias

21 mayo, 2022
El individuo fue acorralado por agentes policiales, segundos después de haber cometido un asalto en Choluteca.

Asaltante se suicida acorralado por policías

21 mayo, 2022
Las cápsulas quedaron sobre el cemento, en donde fue el ataque.

Atentan contra fotógrafo de diario LA TRIBUNA

21 mayo, 2022

La turcomanía (2)

21 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.