Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Entre 6 y 10 huracanes y de 3 a 6 mayores, el pronóstico para el Atlántico

24 mayo, 2022

Julissa Villanueva agradece a los jóvenes que voluntariamente quieren hacer un cambio en Honduras

24 mayo, 2022

Luis Palma ya entrena con la selección

24 mayo, 2022

EEUU: exenfermera de Chávez se declara inocente

24 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

Clases presenciales con dignidad

ZV
11 febrero, 2022 - 12:01 am

Síguenos

ZV
11 febrero, 2022 - 12:01 am
499
SHARES
997
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por: Guillermo Fiallos A.
Mercadólogo, abogado, pedagogo, periodista, teólogo y escritor.

Todos estamos conscientes que los últimos dos años escolares, han sido de una gran pérdida para la mayoría de los niños y adolescentes inscritos en el sistema público de enseñanza.

Nadie estaba preparado para esta desgracia que se dejó venir con tal fuerza que aún no salimos de ella. El COVID-19 ha llegado para quedarse y cuando asoma una esperanza que va terminar, aparece con fuerza una nueva variante de esta enfermedad que nos tiene atados en varios aspectos.

En este 2022, se ha vislumbrado como el año que los niños vuelvan a clases de forma presencial. Sin embargo, un asunto son los deseos por concretar este anhelo y otro, es la dura realidad que presentan incontables escuelas y colegios.

El gobierno pasado mantuvo en un abandono notorio las instalaciones físicas educativas a lo largo de todo el país. Sumado a lo anterior, hay que destacar la destrucción de varios centros del saber por los huracanes Eta e Iota.

Se ha anunciado que inician las clases presenciales, pero antes, hay que examinar las condiciones de infraestructura que presentan los centros escolares; muchísimos de los cuales reflejan desatención en su estructura y no están en condiciones de recibir a los alumnos.

Se debe examinar las condiciones de seguridad que presentan las instalaciones, particularmente en lo referente a agua potable y aguas residuales. Los educandos deben contar con baños en correcto funcionamiento, pues de lo contrario, se puede desatar una epidemia que agravaría más la situación.

También, es necesario realizar una profunda labor de limpieza y desinfección en cada uno de estos centros. Después de dos años de estar en silencio y sin la risa de los infantes, una cantidad exagerada de gérmenes, insectos y microbios deben estar asidos a sus paredes, patios y aulas.

No se puede convocar a los alumnos para que asistan a clases presencialmente sin haber tomado medidas preventivas de aseo profundo e, igualmente, examinar que la estructura del sitio educacional, esté en óptimas condiciones.

De igual manera, hay que verificar el mobiliario escolar, que incluye pizarrones, pupitres, escritorios, etc. ¿Se encuentran dañados? ¿Hay que renovarlo total o parcialmente? A los maestros se les debe dotar, asimismo, del material pedagógico para que puedan cumplir con su noble misión.

Una vez cumplido con lo anterior, hay que tomar en consideración la instauración de todo un protocolo de bioseguridad, que debe aplicarse en las escuelas y colegios. La gran mayoría de estos estudiantes provienen de hogares pobres y, quizá, sus padres no tienen dinero para estar cambiándoles las mascarillas frecuentemente. ¿Qué hará el gobierno ante esta situación? ¿Cuenta con presupuesto para gel desinfectante, mascarillas y otros insumos de aseo?

Nuestros alumnos, por otro lado, estarán expuestos al virus y, por ello, es fundamental averiguar qué porcentaje de ellos tiene la vacunación completa y quiénes -debido a su edad u otros motivos-no han recibido dosis alguna.

Es un asunto complejo el retorno a clases de forma presencial, y es una disyuntiva compleja la del padre de familia, dilucidar si envía o no a sus hijos a la escuela. Nadie quiere que peligre la vida de los pequeños y nadie quiere que sigan sumidos en la ignorancia. Es una situación difícil de resolver.

De cualquier manera, a los educandos se les debe garantizar un regreso presencial digno a clases, mediante el cual no vayan a exponerse a enfermedades y que cuenten con la seguridad del caso. Las secretarías de Educación y de Salud, tienen que trabajar conjuntamente par dar una respuesta viable a la realidad del sistema educativo público del país.

La mejor inversión que puede realizar un Estado es en la educación de las nuevas generaciones quienes, en pocos años, estarán conduciendo el país y que esperamos lo hagan con la fuente del conocimiento bien adquirida, y con la certeza que no expusieron sus vidas durante el proceso educativo.

circulante.fi allos@gmail.com

 

Recomendadas Noticias

Pidiendo dinero en medio del desprestigio

El pasado como aprendizaje

Rafael Delgado Nos hundimos como país por doce años en los gobiernos de Porfirio Lobo y Juan Orlando Hernández, marcados...

24 mayo, 2022
La invaluable ayuda taiwanesa contra la COVID-19

Diputados suplentes

Nery Alexis Gaitán Por lo general, los diputados suplentes habían sido de poca figuración en el Congreso Nacional. Pero una...

24 mayo, 2022
Visita de la Reina

Nasralla, ¿el “salvador de Honduras”?

Juan Ramón Martínez Es inevitable que la prisa que exhibe el gobierno, producirá consecuencias. Una de las leyes de Newton...

24 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Cada vez que llueve, la vulnerabilidad de muchos sectores en la capital queda al descubierto.

200 fallas geológicas activas agravan el riesgo por tormentas

24 mayo, 2022

Kilvett Bertrand: “No vamos a aceptar que se diga que todo el Partido Nacional es corrupto”

23 mayo, 2022

Llamada al 911 termina en captura de asaltantes en Comayagüela (Video)

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Tribunito por la mañana… 24 de mayo del 2022

24 mayo, 2022
La depreciación alcanza los 5.45 lempiras desde julio del 2011 cuando se puso fin a la estabilidad cambiaria.

Honduras debe focalizar subsidios y controlar cambio para preservar ingresos

24 mayo, 2022

Hondureño llega extraditado desde Panamá por crimen de dos personas (Video)

24 mayo, 2022

OMS aprueba la gestión de Tedros en la pandemia y prolonga su mandato 5 años

24 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.