Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Un estadio desmontable y «navegable» recibirá a los aficionados en Catar

16 mayo, 2022

Corea del Norte suma ya 50 muertos y pide una mejor distribución de fármacos

16 mayo, 2022

Arboleda: “Motagua no tiene la culpa, pero cometieron errores los árbitros»

16 mayo, 2022

España: Un muerto, 85 heridos por choque de trenes

16 mayo, 2022
Inicio Opiniones Editorial

MÁS QUE UN PLAN

ZV
12 febrero, 2022 - 1:33 am

Síguenos

ZV
12 febrero, 2022 - 1:33 am
622
SHARES
1.2k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

EL último mensaje de la Conferencia Episcopal a la feligresía, expresa entre otros conceptos, “estamos viendo el inicio de un nuevo gobierno, en el que se han puesto muchas esperanzas, y las esperanzas del pueblo no pueden quedar defraudadas, pues correríamos el riesgo de que cunda de nuevo la decepción, continúe imparable la migración ilegal y surjan comportamientos sociales peligrosos”. Triste es decirlo, pero esa preocupación sobre la imparable migración ilegal, no será nada que pueda detenerse a corto plazo. Las motivaciones son muchas, –falta de trabajo y de oportunidades, temor por la inseguridad, vulnerabilidades consecuencia de los desastres naturales, paupérrimas condiciones de vida, reunificación familiar– sin embargo, el auge migratorio se ha multiplicado, desde mucho antes que golpease la pandemia.

Durante esta crisis sanitaria, el país sufrió el colapso de los mercados, el hundimiento económico, el desplome de la capacidad productiva nacional, el desmoronamiento de negocios y de las actividades empresariales, y una pérdida de trabajos –cuando empresas en apuros tuvieron que despachar trabajadores para reducir costos y pagar a duras penas sus planillas quincenales– sin que a la fecha el país haya mostrado mayor capacidad de recuperación. Los empresarios que fracasaron tuvieron que ofrecer sus instalaciones comerciales en venta o en alquiler, sin clientes dispuestos a ocuparlas. Igual muchas familias que remataron sus bienes, automóviles, viviendas, haberes y propiedades de toda una vida, intentando llevar sustento a sus hogares. Quienes perdieron su empleo no lo han vuelto a recuperar. Cientos de ellos son los que han engrosado esas caravanas de destino incierto. No hay nada todavía –y posiblemente no lo haya por mucho tiempo– del anunciado plan, de recursos millonarios, destinado a atender la causa raíz de los éxodos migratorios. Así que, no se hagan ilusiones que la hemorragia humana vaya a detenerse. Solo para formarse una idea de la desesperación en las calles, allí tienen al activismo político desaforado por conseguir chamba en la administración pública. Entrando unos y saliendo otros –posiblemente saldrán muchos más de los que ingresen– el problema del desempleo no va a solucionarse con esas colocaciones. Más bien podría incrementarse, ahora que los sindicatos andan ansiosos con sus negociaciones del salario mínimo. En la medida que aumenten el costo de operación de empresas lastimadas, habrá más gente en la calle que al extinguir sus pequeños ahorros se encarama en otras caravanas.

Lo otro que preocupa a los obispos es cuando dicen que “no basta la buena voluntad para responder a las esperanzas de la población”. “Estas se hacen eficaces y operativas cuando se les da respuesta a través de un plan de gobierno sólido, realista, dialogado y consensuado con todas las partes implicadas; un plan que sea garantía eficaz de un cambio incluyente y progresivo”. “Necesitamos un plan social y económicamente realista y factible, que garantice mejores condiciones de vida para las familias hondureñas; un plan que reduzca y, si es posible, haga desaparecer el flagelo de la migración, que obliga a tantos hondureños a abandonar la patria; un plan que priorice el empleo, la salud, la educación y la construcción democráticas”. Pues hasta aquí los buenos deseos. Sin embargo, para que el sistema funcione se ocupa de una revisión profunda de tantas cosas, comenzando por el obsoleto sistema educativo. ¿Habrá la voluntad, el empeño, el interés, el conocimiento y el ahínco necesarios para realizarlo? Otra revisión profunda se ocupa hacer al sistema disfuncional, económico, tributario, financiero, administrativo y burocrático que mantiene al país en ese círculo vicioso del atraso. Sí, por fallas estructurales y materiales de distinta índole, pero más que todo por esas conductas, actitudes, y comportamientos colectivos chuecos que impiden al país levantar cabeza. Demás está decir, para que el pueblo otee horizontes de esperanza, es un cambio espiritual lo que se ocupa más que de cualquier otra cosa. (Los planes son papeles, y de lo dicho a lo hecho –recuerda el Sisimite– hay demasiado trecho).

Recomendadas Noticias

Un estadio desmontable y «navegable» recibirá a los aficionados en Catar

Desmontable y «navegable», el estadio 974 será el primer gran estadio de la Copa del Mundo de Catar 2022 que...

16 mayo, 2022

Corea del Norte suma ya 50 muertos y pide una mejor distribución de fármacos

Corea del Norte reportó hoy 8 nuevas muertes aparentemente ligadas a la covid, por lo que suma ya 50 fallecidos...

16 mayo, 2022

Arboleda: “Motagua no tiene la culpa, pero cometieron errores los árbitros»

El delantero de Olimpia, el colombiano Yustin Arboleda tras la eliminación ante Motagua de la final del torneo Clausura, criticó...

16 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

La considerada “Mama de la Coca” fue trasladada a la capital, bajo un fuerte resguardo policial.

En zona selvática capturan a la extraditable Herlinda Bobadilla

16 mayo, 2022

Hondureños observaron el espectacular eclipse de luna

15 mayo, 2022

PN confirma captura de Herlinda Bobadilla, tres personas más y un muerto en Colón ¿Quiénes son los Bobadilla?

15 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Alumnos de la escuela Santa Teresa de Jesús regresaron a sus clases presenciales, con medidas de bioseguridad.

ASJ: Solo el 80% de los centros educativos regresaron a clases

16 mayo, 2022

Episodio 11 – El Origen

16 mayo, 2022

“El Negro” Lobo saldrá libre en el 2023 tras reducción de pena en EEUU

16 mayo, 2022

Desde el 2018 el MP solicitó orden de captura contra “El señor de los cielos”

16 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.