Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Los misquitos siempre fueron incomprendidos desde principios de la nación

29 mayo, 2022

REAL MADRID ETERNIZA SU REINADO

29 mayo, 2022

TRIBUNITO DICE…

29 mayo, 2022
La reelección es ilegal

Barrio “Los Jucos”: una mala interpretación

29 mayo, 2022
Inicio Internacionales

Migrantes se crucifican en el sur de México para exigir visas

ZV
12 febrero, 2022 - 8:28 pm

Síguenos

ZV
12 febrero, 2022 - 8:28 pm
Este vía crucis con migrantes de Venezuela, Guatemala y Honduras decidieron encadenarse y formar una cruz para caminar por las principales calles de Tapachula.

Este vía crucis con migrantes de Venezuela, Guatemala y Honduras decidieron encadenarse y formar una cruz para caminar por las principales calles de Tapachula.

489
SHARES
977
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Tapachula (MÉXICO). Más de un centenar de migrantes realizaron este sábado un vía crucis en el municipio de Tapachula, en el suroriental estado mexicano de Chiapas, con el que exigieron al Instituto Nacional de Migración (INM), que los atienda y les emita visas por razones humanitarias (de tránsito) para poder continuar su camino hacia la frontera con Estados Unidos.

Fue alrededor de las 11:00 horas (17:00 GMT) que salió este vía crucis con migrantes de Venezuela, Guatemala y Honduras, que decidieron encadenarse y formar una cruz para caminar por las principales calles de Tapachula mientras gritaban consignas como “¡Los migrantes no somos criminales, somos trabajadores internacionales” o “¡queremos visas, queremos visas!”.

Este grupo de migrantes lleva alrededor de 10 días en huelga de hambre y algunos de ellos se encadenaron hace cinco días en señal de protesta ante el bloqueo que no les permite continuar su camino.

Esmeralda Gallardo es originaria de Honduras. Es madre de un menor, está embarazada de tres meses y fue un una de las migrantes que participó en este vía crucis amarrándose cadenas en sus manos para pedir una solución a sus trámites migratorios.

“Nosotros queremos seguir adelante porque aquí estamos sufriendo. No nos miran bien y nos discriminan”, compartió en entrevista con Efe.

La principal petición de los migrantes es que las autoridades mexicanas los atiendan y les brinden las visas para poder salir de este municipio que se ha convertido en una cárcel para miles de personas provenientes de Honduras, El Salvador, Guatemala, Venezuela, Nicaragua, África, Haití y otros países que buscan salir de esta localidad fronteriza con Guatemala.

Ninfa Jerez es otra de las mujeres venezolanas que se unió a este vía crucis, e indicó a Efe que sus trámites están retrasados y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) no está avanzando en los procesos para que las personas puedan movilizarse.

La mujer explicó que este vía crucis es un sacrificio que hacen para poder tener una respuesta de las autoridades mexicanas.

La marcha se realizó sin mayores complicaciones y al culminar regresaron al céntrico parque Benito Juárez, donde descansarán parte de este sábado y domingo para reanudar sus marchas el lunes a la delegación de regularización migratoria.

ÚNICA OPCIÓN: CONTINUAR

Irineo Mujica, director de Pueblos Unidos Migrantes (PUM), informó a Efe que este sábado marcharon con migrantes encadenados en forma de cruz, la cual es la representación del calvario que sufren los que viajan sin documentos en busca de una vida mejor.

Por esto, dijo, se requiere la necesidad de una solución y para salir dignamente con documentos de Tapachula.

“Queremos compromisos para las personas que están en el parque que cada vez son más niños, que están llegando y durmiendo en este lugar porque no hay espacio en los albergues”, sentenció Mujica.

Anunció que van a marchar a las oficinas de migración y si no tienen respuesta y solución, van a empezar los preparativos para una caravana.

El 21 de enero, las autoridades mexicanas disolvieron la primera caravana migrante del año en México, que un día antes había partido desde Tapachula y estaba conformada por unas 300 personas.

La fronteriza Tapachula es una ciudad que lleva meses siendo reflejo de la crisis migratoria que vive la región.

A lo largo de 2021 partieron desde Tapachula varias caravanas migrantes con miles de personas, aunque la gran mayoría fueron frenadas y desmanteladas por las fuerzas de seguridad mexicanas.

La región vive un flujo récord de migrantes que viajan hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1.7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.

México deportó a más de 114,000 extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país.

Mientras, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131,448 solicitudes de refugio en 2021.

Tags: migrantes

Recomendadas Noticias

Esta imagen recoge 75 años de historia del IDO.

El IDO es historia y grandeza: tras 75 años de existencia

Autor: Luis Alonso Gómez Oyuela Email:luisgoyuela15@gmail.com DANLÍ, El Paraíso. Siempre habrá una nueva página para continuar escribiendo la historia de...

29 mayo, 2022

SEQUÍA Y DILUVIO

VIVIMOS en una circunstancia histórica y climatológica en que los fenómenos humanos y naturales suelen irse a los extremos, a...

29 mayo, 2022

Benzema fue el máximo anotador de la Champions con 15 tantos

El francés Karim Benzema no pudo marcar en el final ganada por su equipo, el Real Madrid, ante el Liverpool...

28 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Aeropuerto Ramón Villeda Morales se inunda tras fuertes lluvias (Video)

27 mayo, 2022

Falla deja sin energía varias zonas del territorio hondureño

27 mayo, 2022

Mueren dos niños al ceder el muro de vivienda en Villanueva, Cortés

27 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Hondureña muere al caer desde el piso 13 de un edificio en West Palm Beach

28 mayo, 2022
A eso de las 9:00 de la noche, el esposo y compañero de trabajo de Almendárez encontró su cadáver en la puerta de entrada a la casa.

Con disparo en el rostro asesinan a fiscal de Nacaome

28 mayo, 2022
(LASSERFOTO AFP)

Identifican al jefe de policía que retrasó el acceso al aula del tiroteo

28 mayo, 2022
(LASSERFOTO AFP)

Colombia va a las urnas para elegir presidente

28 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.